• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Medio Ambiente y la Fundación Bioparc impulsan un proyecto para recuperar la lechuza común en Valencia

La iniciativa se enmarca en el convenio establecido entre ambas entidades para reforzar la fauna autóctona | Se estima que una pareja de lechuzas criando activamente a sus pollos llega a eliminar anualmente más de 3.000 roedores

domingo, 28 de septiembre de 2025
in Actualidad, Agricultura y Medioambiente

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y la Fundación Bioparc han puesto en marcha un proyecto para la recuperación de la lechuza común (Tyto alba) en la zona periurbana de València, en el marco del convenio establecido entre ambas entidades para reforzar la fauna autóctona y, al mismo tiempo, contribuir a la protección de la biodiversidad.

Tras meses de trabajo y la construcción de instalaciones específicas, Bioparc València ha recibido cinco parejas de lechuza común procedentes del centro Tierra Rapaz, en La Rioja, que ha colaborado estrechamente en el traslado de los ejemplares y en el intercambio de conocimiento técnico para facilitar el proceso de adaptación.

Lechuza comúnEn este sentido, durante los primeros días las aves están aclimatándose en núcleos de cría especialmente acondicionados, con seguimiento y control permanente por parte del personal especializado, para garantizar su bienestar y facilitar la llegada de los primeros polluelos.

Cabe recordar que la lechuza común fue catalogada en 2022 como especie ‘vulnerable’ a la extinción en el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazada debido a la disminución de sus poblaciones en los últimos años. Entre los factores que amenazan su supervivencia se encuentran la intensificación de los cultivos, el uso de biocidas, la pérdida de lugares de nidificación, los atropellos, la contaminación lumínica y la transformación del medio agrario.

Por todo ello, el objetivo de su reintroducción busca no solo recuperar un ave emblemática de la fauna valenciana, sino también reforzar el equilibrio ecológico. Se estima que una pareja reproductora criando activamente a sus pollos llega a eliminar anualmente más de 3.000 roedores. El valor ecológico de las lechuzas es, por lo tanto, inmenso y el mejor raticida natural.

El característico disco facial blanco con forma de corazón hace especialmente bella a esta rapaz nocturna con cualidades extraordinarias, como la vista, el oído o la particular estructura de su plumaje con el que consigue un vuelo asombrosamente silencioso. En definitiva, su presencia es un indicador de la calidad ambiental, al ser muy sensible a los pesticidas, la contaminación y la pérdida de hábitat.

Tags: Bioparc ValenciaFundación Bioparclechuza común
ShareTweetShareSend
Previous Post

La llama de la paz

Next Post

Feminidad, artesanía y compromiso social marcan la segunda jornada de la Mediterránea Fashion Week

Next Post
Mediterránea Fashion Week, segunda jornada

Feminidad, artesanía y compromiso social marcan la segunda jornada de la Mediterránea Fashion Week

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.






Lo último

Emergencias da por finalizada la alerta por lluvias dejando a la Comunitat Valenciana sin avisos activos

30 septiembre, 2025

Mostra365 presenta en el Palau de la Música la premier de la película ‘Parecido a un asesinato’, de Antonio Hernández

30 septiembre, 2025

Russafa Escènica cierra su XV edición agotando las localidades en 101 funciones

30 septiembre, 2025

Detenidas tres mujeres en Alzira tras ser sorprendidas cuando intentaban robar en una vivienda

30 septiembre, 2025

Lo más leído

  • Cuatro detenidos en Torrevieja tras caer una banda especializada en robos de viviendas marcadas con un hilo invisible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias decreta Alerta Roja por lluvias este lunes en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de València

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Roig Arena acogió la Elección de las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de Valencia 2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el concejal socialista de Biar Cristóbal Valdés

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.