La DANA ‘Alice’ ha dejado acumulados de lluvia históricos en numerosos puntos de la Comunitat Valenciana a lo largo de los últimos tres días. La localidad de Miramar, en la comarca de la Safor, ha superado los 267 litros por metro cuadrado (l/m²) en este periodo, convirtiéndose en el municipio más afectado hasta el momento.
Según los datos recogidos por Avamet y Aemet, muchos municipios valencianos acumulan más de 200 l/m² desde el inicio del temporal.
La persistencia, la Clave del episodio
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha subrayado que, si bien no se han batido récords de torrencialidad horaria como en otros episodios, «lo más significativo es la persistencia» de las lluvias a lo largo de los tres días.
Registros más altos (72 horas):
Localidad | Comarca/Provincia | Acumulado (l/m²) |
Miramar Playa | La Safor (Valencia) | 267,8 (Avamet) |
Gandia (Camí de la Mar) | La Safor (Valencia) | 262,7 (Avamet) |
Castellón (Illes Columbretes) | Castellón | 252,8 |
Miramar (Aemet) | La Safor (Valencia) | 235,4 |
Exportar a Hojas de cálculo
Además, hay «muchas localidades» de la Safor y zonas próximas a l’Albufera de València que superan los 200 l/m². Otros municipios se aproximan a esta cifra, como Barx (197,4 l/m²) o Pinet (194,4 l/m²).
Acumulados Significativos (>100 l/m²):
Aemet destaca un amplio listado de ciudades que superan los 100 l/m² en tres días:
- Ontinyent: 125,6 l/m²
- Pego: 116,8 l/m²
- Xàtiva: 113,8 l/m²
- Alcoi: 112,4 l/m²
- Sagunt: 110 l/m²
- Castelló de la Plana: 109,2 l/m²
- València ciudad: 98,2 l/m²
Evolución del temporal
Aemet ha confirmado que la mayor adversidad del episodio se centró el viernes en la provincia de Alicante (con más de 150 l/m² en Pilar de la Horadada) y en el sur de Valencia. En cambio, este sábado el foco se ha desplazado hacia Castellón y el norte de Valencia.
Cerca de las 12:30 horas, las lluvias han ido cesando en Valencia, pero se han generalizado e intensificado en Castellón, con tormenta en el litoral. Aemet ha advertido de la peligrosidad de estas tormentas costeras en Castellón, ya que provocan mucha lluvia en poco tiempo y la proximidad de las sierras litorales agrava el riesgo.
La inestabilidad continuará durante el domingo, con la zona de mayor adversidad prevista en el litoral norte de Castellón, y se prevé que el panorama meteorológico inestable se mantenga durante gran parte de la próxima semana, especialmente en las zonas litorales.