• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Artes Escénicas

Regresa a la Sala Russafa ‘David’, obra ganadora de los últimos Premios IVC Arts escèniques

Del 9 al 12 de octubre y dentro del XV Cicle de Companyies Valencianes, regresa a la cartelera valenciana el espectáculo de Hogaresa Teatre que se hizo con los galardones a Mejor Texto y Mejor Actor de las seis nominaciones que acumulaba en la pasada edición de los Premios del IVC.

lunes, 6 de octubre de 2025
in Actualidad, Artes Escénicas, Valencia ciudad

Sala Russafa acoge del 9 al 12 de octubre y dentro de su XV Cicle de Companyies Valencianes uno de los espectáculos vencedores de la edición de 2024. La formación valenciana La Hongaresa ganó con David los galardones al Mejor Texto, para Paco Zarzoso, y a Mejor Actor, para Enric Juezas de los Premios IVC Arts Escèniques. Además, había quedado nominado en otras categorías como Mejor Espectáculo, Iluminación o Dirección. Unos reconocimientos a los que se unió el Premi al Millor Espectacle en la Mostra de Teatre d’Alcoi 2024.

David en Sala RussafaLa combinación de una potente plástica, el humor negro y la humanidad de su trama atraparon a los jurados de sendos certámenes a la hora de valorar un proyecto cuya historia arrancó hace siete años y que ya encontró en 2022 su primer reconocimiento, el Premio Ciutat de València 2022 en la categoría de Teatro en Castellano.

«Los premios ayudan a visibilizar los espectáculos, necesitamos que se sepa que nuestro trabajo está ahí para que llegue al público. Antes se hacían pases previos para prensa, había mucho más espacio para la crítica teatral, pero todo eso está desapareciendo. Por eso es tan importante que no perdamos las ferias, los festivales y los galardones que nos ayudan a dimensionar el teatro como un acontecimiento. Es necesario que las artes escénicas tengan su espacio en la agenda cultural», explica Paco Zarzoso, autor y director de la pieza que Sala Russafa programa esta semana.

David en Sala RussafaZarzoso habla desde la experiencia de quien ha visto cumplir 30 años a la compañía que fundó junto a Lola López y Lluïsa Cunillé. Una formación que se une a otras veteranas como Albena, L’Horta Teatre, Micalet Teatre o Arden Producciones, por citar algunas de largo recorrido. Cada una con su estilo y que en los últimos meses han celebrado tres décadas de supervivencia.

David, una puesta en escena en blanco y negro para hablar de los grises, de los diferentes tonos de la soledad, la violencia y los vínculos familiares

El sello de Hongaresa está presente en David gracias a la creación de un ambiente donde flota cierto misterio, apostando por la poética y estética para remover las emociones. Su historia es sencilla, la de la convivencia de un padre impedido y su hijo. Una relación que cambiará cuando éste regrese de hacer unos recados en la calle, donde se ha encontrado con un personaje que obliga a cuestionar la visión que cada uno tiene sobre el otro y la verdadera naturaleza de su vínculo.

Un anciano que conversa con su pasado, los recuerdos de una vida como bucle infinito, la facilidad con la que una víctima puede convertirse en verdugo, los abusos de unas personas sobre otras en una cadena que parece imposible de romper y la esperanza de que sí pueda romperse. De todo esto habla el último espectáculo de la compañía de Sagunto, una pieza con tintes de comedia negra, que avanza de manera conmovedora conforme se va describiendo «el peor de los infiernos»: la soledad no deseada, aquella que llega por las circunstancias de la vida o como consecuencia de los actos cometidos.

David en Sala RussafaDavid rondaba la cabeza de Zarzoso desde hacía siete años y se materializó cuando, tras una lectura dramatizada del libreto en Colombia, se decidió a poner en pie el montaje y entraron en el elenco Enric Juezas y Àngel Fígols. Vino entonces una fase de revisión conjunta del texto para acabar de redondear su traslado al escenario. Una contribución que se suma a un «impresionante» trabajo actoral por el que ambos recibieron la nominación a mejor intérprete en los premios del IVC.

«Consiguen trasladar con un dolor compartido, que cualquiera de los espectadores puede haber vivido directamente o en su entorno en una época cada vez más individualista», opina el dramaturgo quien apostó por un montaje «aparentemente desnudo» como una decisión estética para recrear las luces y las sombras del ser humano. De ahí la importancia de la iluminación expresionista creada por Mingo Albir, de la caracterización con tintes poéticos a cargo de Inma Fuentes, del vestuario de Adame y la escenografía de Los Reyes del Mambo. «Todos los elementos de la puesta en escena funcionan como un engranaje al servicio del texto y de unas interpretaciones capaces de retratar los abismos a los que se puede asomar cualquier persona», argumenta Zarzoso.

Desde el jueves al domingo, con cuatro únicas funciones, regresa a la cartelera valenciana esta propuesta sintética, que remueve un amplio abanico de emociones posibles, desde el humor al vértigo. Y que corrobora el elevado nivel artístico de los profesionales que intervienen en cada uno de los aspectos necesarios para poner en pie un espectáculo, constituyendo una muestra de la calidad y creatividad de la escena valenciana.

David en Sala Russafa

Tags: IVCSala Russafa
ShareTweetShareSend
Previous Post

Sanidad inicia la reforma integral del Consultorio Auxiliar de Fuensanta de Valencia

Next Post

Josep Usó y Mercé Estrela se alzan con los Premios Literarios Ciutat d’Elx 2025 de narrativa y poesía

Next Post

Josep Usó y Mercé Estrela se alzan con los Premios Literarios Ciutat d’Elx 2025 de narrativa y poesía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

À Punt retransmetrà en directe este dijous els principals actes del 9 d’Octubre

6 octubre, 2025
iglesia de la Yesa

El PSPV gobernará por primera vez en La Yesa tras la dimisión de 2 ediles del PP

6 octubre, 2025

Una nueva asociación gastronómica busca posicionar Castellón como destino de referencia en cocina y turismo

6 octubre, 2025

Barcala anuncia alegaciones del Ayuntamiento contra la exclusión de Alicante del reparto de fondos europeos EDIL

6 octubre, 2025

Lo más leído

  • 01/10/2020 Imagen de archivo de una SAMU
POLITICA COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA VALENCIA SALUD
CICU

    Herido un hombre de 30 años tras ser atropellado por un vehículo en Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocho personas son asistidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Gandia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueve detenidos tras desmantelar una red con cultivos de marihuana en Elda, Petrer, Novelda y Aspe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un menor de 16 años detenido tras una reyerta en Elche que deja a un joven apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.