• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Coronavirus COVID-19

Sentencia del Constitucional sobre el Confinamiento: las 5 preguntas de los ciudadanos

jueves, 15 de julio de 2021
in Coronavirus COVID-19

Marian Navarro, socia directora de Le Morne Brabant en Murcia.- Impedir la libre circulación de personas por las vías o espacios de uso público, salvo para actividades esenciales como a adquisición de alimentos, el desplazamiento al puesto de trabajo o a un centro sanitario tal como lo hizo el gobierno en marzo de 2020 no se ajusta al espíritu de la Constitución.

Tampoco son constitucionales impedir la circulación de vehículos y cortar las carreteras a tal efecto.

De esta manera se han expresado los magistrados del Tribunal Supremo  en relación a los puntos 1,3 y 5 del artículo 7 del decreto por el que el ejecutivo declaraba la primera semana del confinamiento severo, entre el 14 y el 21 de marzo de 2020.

A la espera de conocer el texto completo de la sentencia, que será dada a conocer en los próximos días, las reacciones no se han hecho esperar. No sólo por parte del gobierno, que ha expresado, en palabras de su nueva Ministra de Justicia, Pilar Llop, que acata, pero no comparte la decisión del Alto Tribunal, sino también por parte de juristas y, cómo no, de la Opinión Pública.

Varias son las preguntas que a esta hora se hacen muchos ciudadanos y a las que responde aquí, desde Le Morne Brabant la abogada Marian Navarro.

La primera es por la naturaleza de esta decisión, si tenemos en cuenta la excepcionalidad de los hechos que tenían lugar entonces en el país: la constatación de que un virus hasta el momento desconocido estaba entre nosotros y no se sabía cómo atajarlo.

¿Está cuestionando el Tribunal Supremo la medida de confinar a la población para controlar la expansión del coronavirus?

El Tribunal Constitucional no discute la pertenencia de la medida, pero si la forma. Al suspender un derecho fundamental, entiende que debió de realizarse a través de estado de excepción y no de alarma, la diferencia estriba en que, el estado de excepción debe estar autorizado por el Congreso de los Diputados. Considera que las restricciones a la movilidad impuestas, como  fue el confinamiento domiciliario, fueron más allá de una limitación de derechos. Se trató de una suspensión de derechos fundamentales como fue la suspensión de la libertad de circulación.

¿Qué significa esta decisión a efectos de las multas que se impusieron por violar el confinamiento?

La inconstitucionalidad anula al menos las multas que estén en trámite o pendientes de tramitar. Habrá que esperar a ver el texto completo de la sentencia que se publicará en los próximos días para ver la posibilidad de anular el resto de multas impuestas, así como para valorar la posibilidad de reclamación patrimonial, por los daños y perjuicios causados.

¿Se puede pedir una indemnización por los perjuicios que haya podido ocasionar el estar confinado? Por ejemplo, haber quedado en paro o sufrir una depresión.

En principio si, pero habrá que esperar a ver el texto completo de la sentencia para confirmarlo.  Esto puede suponer un grave perjuicio, no sólo porque tendría que devolver lo cobrado por las multas impuestas, sino porque tendría que indemnizar a todo aquel que hubiera sufrido un perjuicio por la suspensión de su derecho fundamental de circulación, durante el primer estado de alarma.

¿Afecta a los propietarios de negocios y a la actividad laboral que se vio interrumpida?

No, sólo se ha declarado inconstitucional una parte del decreto, el que afecta al derecho de circulación.

¿Qué sucedería, si tras este pronunciamiento del Constitucional, nos encontrásemos con una situación de alto riesgo por una nueva ola de covid? ¿Se podría decretar un nuevo confinamiento?

Si, pero lo recomendable es que se hiciera bajo estado de excepción, con la aprobación por el Congreso de los Diputados.

La decisión, finaliza la abogada de Le Morne Brabant, sienta precedente, ya que obliga al gobierno a acudir al Congreso para su aprobación, cuando se considere necesario limitar un derecho fundamental.

Tags: coronavirusTribunal ConstitucionalTribunal Supremo
ShareTweetShareSend
Previous Post

Ed Maverick, Bratty, Ramonets y Valiente Bosque se suman al ValleSonora de Montanejos

Next Post

La CEOH pide por registro de entrada al Consell los informes que sustentan las restricciones al ocio y la hosteleria

Next Post
hosteleria

La CEOH pide por registro de entrada al Consell los informes que sustentan las restricciones al ocio y la hosteleria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Castellano Valencià

Lo último

Salvem les fotos

La Diputació de València reafirma su implicación con ‘Salvem les fotos’ para recuperar las fotos dañadas en la dana

14 noviembre, 2025
Cartel oficial de la Magdalena 2026

«Monumental» es el lema del cartel anunciador de la Magdalena 2026 obra de Juan Diego Ingelmo

14 noviembre, 2025
Galardonados en los Premios Órbita 2025

Los premios Órbita reconocen el emprendimiento y la excelencia empresarial de la provincia de Castellón

14 noviembre, 2025

Castellón adquiere la primera vivienda social dentro de un plan de 1,5 millones para ampliar el parque público

14 noviembre, 2025

Lo más leído

  • El puerto deportivo Las Fuentes de Alcossebre encara su renovación con una nueva concesión a 35 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a 5 personas por falsificar más de 3.000 artículos de marca en un polígono de Manises

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan en Manises el cadáver de uno de los tres desaparecidos en la DANA del 29 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juzgan a tres agentes de la Policía Local de Manises acusados de golpear a un hombre por no usar mascarilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.