• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

El Parque Natural de la Sierra Calderona se consolida como espacio de investigación científica y conservación ambiental

Desde hace una década se celebran encuentros para presentar estudios científicos promovidos desde universidades y centros de investigación | Declarado Parque Natural en 2001 por sus valores ecológicos, paisajísticos y etnológicos, la Sierra Calderona cuenta con una superficie de 18.019 hectáreas

martes, 28 de octubre de 2025
in Actualidad, Agricultura y Medioambiente, Alt Palancia, Camp de Morvedre, Camp de Túria

El Parque Natural de la Sierra Calderona ha celebrado este fin de semana en el Ayuntamiento de Altura la V Jornada Técnica de Divulgación de Estudios Científicos, “un encuentro que pone en valor más de una década de investigaciones científicas y conservación ambiental desarrolladas en este espacio protegido”, según ha destacado el director general del Medio Natural y Animal, Luis Gomis, durante la presentación del acto.

Declarado Parque Natural en 2001 por sus valores ecológicos, paisajísticos y etnológicos, la Sierra Calderona, con una superficie de 18.019 hectáreas, constituye uno de los enclaves más emblemáticos del territorio valenciano. Entre las cuencas de los ríos Palancia y Carraixet, su diversidad de formaciones geológicas y de vegetación ha permitido el desarrollo de una flora y fauna de gran interés, donde destacan especies en peligro de extinción como la Jara de Cartagena o el águila perdicera, así como la presencia de hasta 15 especies de murciélagos y anfibios en proceso de recuperación, como el gallipato.

Sierra Calderona Durante la jornada se han presentado los últimos estudios impulsados desde universidades y centros de investigación. Así, los técnicos del Servicio de Caza y Pesca de la Generalitat han mostrado la evolución de las poblaciones de jabalí en el monte de Porta-Coeli, mientras que investigadores de la Universitat de Barcelona han profundizado en la fauna de arañas de los alcornocales. Por su parte, el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) ha analizado la relación entre especies vegetales nodrizas y facilitadas, y la Universitat Politècnica de València ha explicado nuevos métodos participativos para una gestión forestal adaptativa.

Luis Gomis subraya que estas investigaciones “se suman a una larga trayectoria de estudios iniciada hace más de una década”, en el marco de las jornadas científicas del parque. Desde el seguimiento de murciélagos amenazados y la fauna subterránea hasta proyectos sobre biomasa, micología, arte rupestre, patrimonio geológico, hábitats, anfibios o territorio íbero, los trabajos desarrollados han contado con la colaboración de universidades, instituciones científicas y entidades locales, “consolidando una red de conocimiento aplicada a la gestión sostenible del entorno” indica el director general.

jornada Sierra Calderona Entorno de la Sierra Calderona

La Sierra Calderona, además de ser un espacio de alto valor natural, mantiene una estrecha vinculación con las poblaciones que la habitan. Su cercanía a las áreas metropolitanas de València, Camp de Morvedre, Camp de Túria y Alto Palancia supone una creciente demanda de uso público y actividades recreativas, sin olvidar que en su ámbito se desarrollan actividades agrícolas, educativas y empresariales.

Sierra Calderona En este sentido, Gomis recuerda que la aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) “ha permitido orientar la gestión del parque hacia un modelo basado en el conocimiento científico y en la compatibilidad entre conservación y desarrollo local”. Precisamente, uno de los objetivos fundamentales del PRUG es promover y facilitar la investigación científica sobre los valores naturales, culturales y socioeconómicos de la Sierra Calderona, como la celebración de esta quinta jornada técnica.

Tags: AlturaPorta-CoeliSierra CalderonaUniversitat Politécnica de València
ShareTweetShareSend
Previous Post

Llocnou de la Corona decreta día de luto oficial en el municipio el 29 de octubre en recuerdo a las víctimas de la DANA

Next Post

El Consell destina 6 millones a la restauración de patrimonio cultural como los castillos de Buñol y Chiva

Next Post
Castillos de Buñol y Chiva

El Consell destina 6 millones a la restauración de patrimonio cultural como los castillos de Buñol y Chiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Lo último

Año Armand Guerra en Llíria

El Ayuntamiento de Llíria declara el 2026 como ‘Año Armand Guerra’

29 octubre, 2025
Minuto de silencio en Valencia en el aniversario de la DANA

València recuerda y llora a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre

29 octubre, 2025

Pardo: «Godelleta es más fuerte porque cuenta con toda su ciudadanía»

29 octubre, 2025
Declaración institucional de Carlos Mazón el 29 de octubre de 2025

Carlos Mazón hace una declaración institucional por el aniversario de la DANA

29 octubre, 2025

Lo más leído

  • Cuatro mujeres heridas en un accidente entre un coche y un camión en la A-31, a la altura de Elda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herido un hombre de 80 años tras caer desde 5 metros de altura por un terraplén en Crevillent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente con tres vehículos en la N-330 en Jalance: Bomberos de València asisten a los heridos y eliminan riesgos en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los bomberos realizan 3 rescates aéreos este domingo en Ontinyent, Alzira y Simat de la Valldigna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.