• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Salud

Una traumatóloga de Vithas Valencia aconseja a los corredores del Maratón preparar cuerpo y mente para evitar lesiones

viernes, 7 de noviembre de 2025
in Salud

A poco menos de un mes para que miles de corredores tomen la salida en el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025, que se celebrará el domingo 7 de diciembre, la doctora Marta Molina, traumatóloga del Hospital Vithas Valencia Consuelo, lanza una serie de recomendaciones para afrontar la prueba con garantías y minimizar el riesgo de lesiones.

«El entusiasmo por correr es fantástico, pero a veces nos hace olvidar que el cuerpo necesita tiempo para adaptarse», advierte la especialista. «Las lesiones más frecuentes que vemos en consulta durante estas semanas son tendinopatías del Aquiles, sobrecargas en gemelos, fascitis plantar o molestias en rodilla y cadera derivadas del exceso de entrenamiento o de un calzado inadecuado».

Molina recomienda no improvisar en las últimas semanas y mantener una rutina equilibrada entre carrera, fortalecimiento y descanso. «El entrenamiento debe ser progresivo. Aumentar bruscamente la distancia o la intensidad en noviembre puede pasar factura el día de la prueba. También es importante incluir ejercicios de fuerza para glúteos y core, que ayudan a estabilizar la pisada y reducir el impacto sobre las articulaciones».

La especialista recuerda que el descanso forma parte del entrenamiento. «Muchos corredores creen que cuanto más corren, mejor preparados estarán, y es justo al contrario. El músculo necesita recuperar para rendir».

La doctora del Hospital Vithas Valencia Consuelo insiste en la importancia de no estrenar zapatillas el día del maratón y de acudir, si es posible, a un estudio de pisada previo. «Cada corredor tiene una biomecánica diferente. Detectar desequilibrios o una mala técnica de apoyo puede evitar lesiones futuras», explica.

Además, recomienda revisar el desgaste del calzado y sustituirlo cuando haya superado los 700 kilómetros de uso.

El esfuerzo de un maratón no es solo físico. «La mente también juega un papel fundamental», señala Molina. «En los kilómetros finales, cuando llega el cansancio, el riesgo de perder la técnica y sobrecargar tendones o articulaciones aumenta. Mantener la concentración y escuchar al cuerpo es esencial».

La especialista aconseja no obsesionarse con el cronómetro y disfrutar del recorrido: «Valencia tiene uno de los circuitos más bonitos y rápidos del mundo, pero la meta no debe ser solo el tiempo, sino terminar sin lesiones».

Finalizada la carrera, Molina recomienda aplicar hielo en zonas cargadas, hidratarse bien y dedicar varios días al descanso activo: «Caminar, nadar o realizar estiramientos suaves durante la semana posterior ayuda a que el cuerpo elimine el cansancio muscular y se recupere correctamente».

Por último, la traumatóloga lanza un mensaje claro a los más de 35.000 corredores que participarán en la gran cita valenciana: «Correr un maratón es una experiencia extraordinaria, pero debe vivirse con cabeza. Prepararse bien es la mejor manera de cruzar la meta… y de seguir corriendo después».

Compromiso con la salud y el deporte

Cabe destacar que los hospitales Vithas en Valencia colaboran en la Media Maratón y la Maratón de Valencia.

Esta colaboración se enmarca en el compromiso de los hospitales Vithas Valencia Turia, Vithas Valencia 9 de Octubre y Vithas Valencia Consuelo con la prevención y la promoción de la salud, así como con la cultura del esfuerzo.

Tags: corredoresMaratónMaratón Valenciasaludvalencia ciudadVithas
ShareTweetShareSend
Previous Post

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por Fesbal

Next Post

Las familias de Bétera contarán con el nuevo Cheque Bebé para afrontar los primeros gastos de crianza

Next Post

Las familias de Bétera contarán con el nuevo Cheque Bebé para afrontar los primeros gastos de crianza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Castellano Valencià



Lo último

El litoral de La Vila Joiosa recupera su entorno natural con el proyecto de restauración de la playa Paraíso

7 noviembre, 2025

La Fira de les Comarques llena de turismo y sabor los Jardines de Viveros de València

7 noviembre, 2025

Más de cien asociaciones de mayores cuentan con el apoyo de la Diputación de Castellón para el envejecimiento activo

7 noviembre, 2025

PP y Vox rechazan recuperar el recargo del IAE para reactivar el Bono Consumo de la Diputación de Alicante

7 noviembre, 2025

Lo más leído

  • ambulancia SVB y ambulancia SAMU

    Fallece un motorista tras sufrir un accidente de tráfico en la calle Doctor Moliner de Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatadas cinco chicas, tres menores, en la peligrosa ruta de la Plana de Callosa de Segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a una mujer herida tras caerse muy cerca de la cima del Peñón d’Ifach en Calp

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un trabajador de 29 años tras caerle una parte de un camión en un taller de Morella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.