Con motivo del primer aniversario de la DANA que afectó gravemente a numerosos municipios de la provincia de Valencia en octubre de 2024, NoticiasCV ha preparando un reportaje especial que recogerá la visión de los alcaldes y alcaldesas sobre la gestión de la emergencia, los daños sufridos y las medidas adoptadas para reforzar la resiliencia local. Ahora es el turno de palabra del alcalde de Paiporta, Vicent Ciscar.
Balance y respuesta inicial
P- ¿Cómo recuerda aquel día? Seguro que recuerda dónde estaba a las 20:11 horas.
En Paiporta, desgraciadamente, ya había pasado casi todo. Nos llegó la alerta tarde y mal, y la situación era ya dramática.
P- ¿Qué medidas de emergencia se activaron y cómo funcionó el dispositivo local?
Se cortaron puentes y sonaron sirenas como se pudo. Hubo vecinos que terminaron aferrados a árboles y farolas. La corriente fue tan fuerte que arrancó vehículos de la Policía Local y destrozó el retén. Aun así, Policía, brigadas, Guardia Civil y Protección Civil trabajaron sin descanso salvando vidas y asistiendo a quienes más lo necesitaban.
Daños sufridos y vulnerabilidad actual
P- ¿Cuáles fueron los principales daños en el municipio?
Todo el término municipal quedó afectado: más de 2.200 viviendas en planta baja, más de 450 comercios y daños en toda la zona industrial. Pero lo más dramático e irreparable fue la pérdida de 56 vidas, que nunca olvidaremos.
P- ¿Qué zonas siguen siendo más vulnerables?
Hemos trabajado intensamente con Global Omnium para recuperar la red de saneamiento. En la última alerta roja no hubo daños graves, pero sigue pendiente la intervención en 15 kilómetros de alcantarillado para separar aguas pluviales y fecales y mejorar la capacidad de drenaje.
Ayudas, obras y actuaciones posteriores
P- ¿Qué ayudas se han recibido y cómo ha sido la coordinación?
Paiporta ha recibido 201 millones de euros del Estado para la reconstrucción. Además, el Ministerio de Transportes asumirá la reparación de puentes y pasarelas, y los 52 millones para el alcantarillado proceden de una subvención estatal. El Ayuntamiento destinó 19 millones en actuaciones de emergencia, de los cuales 17 millones ya han sido repuestos por el Ministerio del Interior.
Los seguros han tardado más de lo deseado, pero han sido un apoyo clave para muchas familias y negocios.
P- ¿Qué obras se han ejecutado o están en marcha?
Estamos en fase de aprobación de memorias: 7 ya aprobadas y otras 18 en tramitación. Se trabaja en la licitación a través del Estado y Tragsa. Paralelamente, el Ayuntamiento mantiene servicios básicos y actuaciones de mejora continua.
Aprendizajes y planificación futura
P- ¿Qué lecciones deja la DANA para Paiporta?
Hemos aprendido que los municipios debemos ser más autosuficientes, pero también que la coordinación entre servicios es vital. Por ello, hemos creado la primera Oficina de Emergencias de Paiporta para supervisar y actualizar constantemente los planes operativos.
P- ¿Qué papel tuvo la ciudadanía en la recuperación?
Fundamental. Sin su solidaridad no habríamos salido adelante. El 2 de noviembre rendiremos un homenaje a todas las personas que ayudaron aquellos días tan difíciles.
Mirando hacia adelante
P- ¿Qué mensaje quiere trasladar un año después de la DANA?
Un mensaje de esperanza, gratitud y unión. Hemos demostrado que, cuando trabajamos juntas y juntos, somos capaces de superar cualquier adversidad.
 
			 
			


 
   
   
  






