La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alicante, Begoña León, ha afirmado que al equipo de gobierno «se le va a recordar» por abrir un nuevo centro de día de atención a personas mayores, para lo que buscará un local «accesible y amplio».
Así lo ha afirmado este jueves en el pleno ordinario de septiembre durante el debate conjunto de tres declaraciones institucionales planteadas de forma separada por PSPV, Vox y EU-Podem para recuperar el servicio de estancias diurnas (SED) tras el cierre del centro de Plaza América.
Durante su intervención, León ha afirmado que al gobierno local «no se le va a recordar por cerrar un centro», sino por recuperar el servicio en otro local distinto y, además, «por poner en marcha un nuevo centro comunitario» en Plaza América «que dará cobertura a cientos de personas».
En concreto, según la concejala de Bienestar Social, este centro se transformará en un espacio «comunitario, abierto, vivo y útil para toda la zona de Campoamor, Carolinas y Altozano» y en él se atenderá a los mayores con programas de envejecimiento activo y, además, habrá «prevención de soledad» también a infancia y juventud, con «actividades intergeneracionales que favorezcan la convivencia«.
La edil ‘popular’ ha reconocido que el cierre del centro de día en Plaza América ha sido una decisión «dura» y «tomada después de muchas horas de trabajo», con informes técnicos y jurídicos «en la mano». Además, ha dicho que el cierre del SED ha generado «preocupación».
PP y Vox culpan al Botànic
Además, León ha afirmado que esto «no» supone un «paso atrás», sino «al contrario», ya que el ejecutivo municipal está trabajando «para que Alicante cuente con un centro de día que cumpla la normativa actual».
En este punto, ha culpado de la situación actual al anterior Consell del Botànic por la entrada en vigor del decreto de tipologías que modificó en 2023, la norma que regula el tipo y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de los servicios sociales de la Comunitat Valenciana.
Por su parte, la portavoz de Vox, Carmen Robledillo, ha manifestado que la decisión del ejecutivo local de no renovar el contrato y cerrar el servicio supuso un «grave retroceso», aunque ha apuntado que «no solamente es culpa de este equipo de gobierno», sino que «la culpa mayor de esta desgracia en esta ciudad la tiene el Botànic» por la modificación del decreto de tipologías.
La izquierda critica al gobierno local
Durante el debate de las declaraciones institucionales, la portavoz del PSPV en el Ayuntamiento, Ana Barceló, ha defendido que el equipo de gobierno «no se preocupa» por las personas mayores, ya que 40 usuarios de este centro se han quedado «en la calle» tras el cierre del SED en Plaza América y «los profesionales también».
En respuesta a estas afirmaciones de PP y Vox, el portavoz de Compromís, Rafa Mas, ha sostenido que en el decreto de tipologías del Botànic no se habló en ningún momento de cerrar nada, sino que persigue «acabar con un sistema privatizado con empresas piratas» y transformar en público el servicio con trabajadores que sean funcionarios.
Finalmente, el portavoz de EU-Podem, Manolo Copé, ha indicado durante el debate que «el mismo equipo de gobierno» que lanza campañas para combatir la soledad no deseada «ha cerrado» un recurso que la previene.
El pleno ha tumbado con los votos de PP y Vox la declaración institucional presentada por el grupo socialista sobre el SED, que sí han respaldado Compromís y EU-Podem. Por otro lado, la de Vox, con una autoenmienda, ha salido adelante gracias a los ediles ‘populares’, mientras que la izquierda se ha abstenido. Por último, la de EU-Podem ha sido rechazada por PP y Vox, el PSPV se ha abstenido y solo ha contado con los apoyos de Copé y de los dos concejales de Compromís.