• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 15 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Camp de Túria

Alberto Gimeno: “Quiero ser la voz de mis vecinos, aportando positividad y transparencia”

Entrevista a Alberto Gimeno, candidato del Partido Popular a la alcaldía de Riba-roja de Túria

lunes, 20 de marzo de 2023
in Camp de Túria

Nos acercamos hoy a la persona que hay detrás de la candidatura del Partido Popular a la alcaldía de Riba-roja de Túria: Alberto Gimeno. Una persona que ha dado un paso adelante al dejar su puesto como oficial de la Policía Local de Valencia para dedicarse a la política.

Noticias CV.- ¿Qué se mueve en tu interior para tomar una decisión así? Cuéntanos…

Alberto Gimeno.- Hola, muy buenas a todos. Pues desde pequeño, he sido una persona que no me ha gustado pasar «de refilón» si se puede decir así. Allá donde he estado me ha gustado saber dónde y con quien estoy, preguntar, interesarme por quién me rodea…, es algo inherente a mí. Me encanta el contacto con la gente, saber lo que piensan y por qué, aunque no compartan mis ideas; creo firmemente que todas y cada una de las opiniones enriquecen y pueden mejorar el enfoque que podemos tener en un momento dado de las cosas.

«…Presentarme en este proyecto que me ilusiona mucho, ha sido algo que ha surgido de manera natural…»

De ese modo, llevo unos años viendo y oyendo cómo la gente de Riba-roja comenta “…esto puede mejorar…” o “…aquello podría ser de esta forma y no de esta otra…”, y fue entonces cuando me planteé: ¿Y por qué no? ¿Por qué no ser una voz para mis vecinos, un transmisor de sus preocupaciones? Así que, el presentarme en este proyecto que me ilusiona mucho, ha sido algo que ha surgido de manera natural y con la única pretensión de mejorar mi pueblo y la calidad de vida de todos los que vivimos aquí.

Alberto Gimeno, candidato del Partido Popular a la alcaldía de Riba-roja de TúriaNCV.- Dicen que en todo español hay un seleccionador. Tú, como ciudadano que llega a la política desde otro ámbito de la actividad laboral, ¿qué tenías claro que habría que hacer de otra forma? ¿Ha sido decisorio a la hora de ‘dar el salto’?

AG.- Creo que estamos en una etapa en la cual, la gente se ve muy lejos de los políticos, como si no formaran parte de sus problemas y únicamente nos necesiten cada 4 años para votar y ahí se acaba su papel.

Estoy convencido de que esa imagen y perspectiva que desprende la política en general, debemos cambiarla; es necesario que el político no pierda de vista quién es, dónde está y, sobre todo, por quién está.

No se puede estar tan alejado de la realidad; y eso es una de las principales cosas que pretendo cambiar con mi aportación a la vida política. Puede que suene utópico para algunas personas, pero si pensamos que es una utopía que un representante político esté conectado con la realidad del pueblo, no sé, no es el camino.

NCV.- Antes de ganar tu puesto como oficial en Valencia, has estado toda una vida patrullando las calles de Riba-roja como agente de la policía local del municipio. Un hecho que no puede ser pasado por alto. ¿Te da esta experiencia ventaja o mayor perspectiva de las problemáticas del día a día de Riba-roja y sus gentes?

AG.- Yo empecé a trabajar como policía en mi pueblo el 3 de agosto de 1998, “ya ha llovido bastante” (entre risas). Recuerdo esa fecha perfectamente, ya que ha sido uno de los días más felices de mi vida, vivido junto a un amigo muy próximo a mí. Convertí un sueño en una realidad: Poder ayudar a la gente de mi pueblo y aportar ese granito de arena.

«Convertí un sueño en una realidad: Poder ayudar a la gente de mi pueblo»

Han sido unos 23 años de servicio activo al pie de calle, estando en contacto directo con la gente de Riba-roja, conociendo sus inquietudes, intentando dentro de la medida de lo posible, solucionar sus problemas y buscar esa cohesión con las personas, lo más importante; ya que no nos olvidemos, cuando alguien llama a la Policía, lo que espera es que les ayudes.

Desde un puesto en un despacho no llega la fluidez y la espontaneidad de las personas.

Después de haber ascendido a oficial de Policía Local y tras estar trabajando 6 años con el actual equipo de gobierno, desde mi punto de vista, creo que no se me valoró lo suficiente como profesional, igual que a otros muchos compañeros, y opté por emprender un nuevo camino como oficial de la Policía Local de Valencia, desde el pasado 14 de septiembre de 2021, fecha también muy significativa y que tampoco olvidaré ya que es el día del Santísimo Cristo de los Afligidos.

Es ahora, cuando he optado por dar este importante paso y apartarme de la vida policial, para poder continuar ofreciendo a mi pueblo ese contacto diario que nunca he perdido, pero esta vez brindárselo desde la vida política, para seguir ayudándoles desde otra posición.

NCV.- Lo que es indudable es que esa trayectoria te ha dado un altísimo grado de conocimiento de las personas que conforman el día a día en todos los ámbitos en Riba-roja. Alguien se atrevería a decir que ‘los tienes bien calados a todos’. ¿Qué tiene esta gente que la hace única, diferente a la de otras poblaciones?

AG.- “Calados a todos” no sé por qué, no es una expresión que suelo usar. Más bien, el formar parte de tantas asociaciones y mi trabajo de cara a la gente, me ha ayudado a tener una idea de lo que la gente quiere.

«…formar parte de tantas asociaciones y mi trabajo de cara a la gente, me ha ayudado a tener una idea de lo que la gente quiere»

Riba-roja es un pueblo que mantiene vivas y fuertes sus tradiciones. La cercanía a Valencia, a la capital y todos los servicios que, desde el anterior gobierno del PP, se fueron ofreciendo y de los cuales, en muchas ocasiones, fuimos pioneros; ha convertido a nuestro pueblo, en una elección para gente de otras poblaciones que se sienten parte de él. Creo que somos una localidad referente en muchas cosas y de las que todos los que vivimos aquí, los de ‘tota la vida’ o los que llegaron ayer nos sentimos cohesionados y orgullosos de nuestro pueblo.

Y, sobre todo, creo firmemente desde mi experiencia como policía que la ciudadanía de Riba-roja son maravillosas personas, que cuidan de su pueblo y que, sobre todo, les abren los brazos a la gente que viene de fuera y elige Riba-roja para vivir y empezar una nueva etapa en su vida. En este sentido podría decir, que efectivamente, sí que «los tengo bien calados”.

Alberto Gimeno, candidato del Partido Popular a la alcaldía de Riba-roja de TúriaNCV.- En este punto nos gustaría que nos comentaras, desde tu conocimiento del entorno local, ¿consideras que la actividad política de Riba-roja tiene las posiciones tan enfrentadas y polarizadas como las del ámbito autonómico o el nacional? En ese sentido, ¿cómo se presenta la campaña?

AG.- Bueno, pienso que enfrentarse política y cívicamente, cada uno desde su ideología, no es malo, porque creo que cada partido lo hace desde sus convicciones, pero siempre pensando en lo mejor para nuestro pueblo.

«Pienso hacer una campaña positiva y transparente, aportando todo lo que esté en mi mano (…) que pueda mejorar el día a día de mis vecinos»

También creo que, lo que no es bueno es ser una persona con la firme convicción de que lo que ella piensa es la verdad absoluta y todo aquel que piensa lo contrario ‘va en contra mía’. Eso es un error y refleja una actitud dictatorial, en muchas ocasiones disfrazada de democracia y participación ciudadana, lo que creo que no aporta nada bueno para nadie.

Pienso hacer una campaña positiva y transparente, aportando todo lo que esté en mi mano y diciendo todo aquello que creo que pueda mejorar el día a día de mis vecinos. ¿Hay cosas mal? ¡Por supuesto! Pero eso no es ir en contra de nadie, todo tiene su diferente perspectiva y si alguien piensa que esa realidad es ofensiva… ¡No sé!

NCV.- Entremos un poco en harina, hablemos un poco de tu programa. ¿Qué asignaturas se quedan pendientes en Riba—roja tras esta legislatura a tu parecer?

AG.- Lo que tengo claro es que mi programa va a ser 100 % REAL. Parece que los programas electorales se hayan convertido en mira lo que digo y lo que no hago. No voy a prometer nada que no pueda cumplir, si eso me va a llevar a no ganar las elecciones y a seguir trabajando desde la oposición, no hay ningún problema, continuaré peleando por el pueblo con todas mis fuerzas, pero mi conciencia siempre estará tranquila de que no he cumplido con falsas promesas.

Aquí, se ha llegado a firmar un acta notarial para intentar dar credibilidad a esas «promesas electorales», que, dicho sea, no ha servido para nada, papel mojado. Pero yo pienso, que no hay más notario que la persona que te puede votar incluso la que no te ha votado por las circunstancias que sea, no hay mejor “notario ó juez”, que la gente de Riba-roja.

No hay mayor vinculación que la de tu palabra, si falla tú palabra, ¡fallas tú!

Quiero, con mi palabra y con un gran equipo, sin ningún tipo de egocentrismos ni de personalismo, hacer un programa real y cercano que recoja las necesidades que creo que precisa nuestro pueblo y sus gentes.

Alberto Gimeno, candidato del Partido Popular a la alcaldía de Riba-roja de TúriaNCV.- Me cuentan que tu actividad en Riba-roja ha tenido mucho que ver también con el compromiso social y cultural. Has sido monitor del movimiento Junior, festero de la virgen del Rosario has formado parte de la banda municipal… Vamos, que no te has quedado en casa sin hacer nada. Esto me hace preguntarte, ¿qué lugar ocupa en tu escala de prioridades la cultura? ¿Qué cosas consideras  se pueden hacer que no se hayan hecho o al menos no como se debería?

AG.- Sí, así es, y la realidad es que para mí la cultura forma parte de las personas desde que nacemos, formamos parte de la sociedad y la cultura refleja las muchas sensibilidades que tenemos.

No puedo pensar en Riba-roja sin pensar el conservatorio de danza, en les pastoretes, en los Fadrins, en un concierto de la Banda, en la foguera de Sant Antoni, o en la devoción al Cristo, somos y seremos cultura y eso es algo que nos representa como pueblo.

Actualmente tengo una vida activa en el asociacionismo, aunque en menor medida, ya que estoy centrado en mi nuevo proyecto, pero sigo, por ahora, como presidente del AMPA, del cole de mi hija, de la Asunción. Soy fallero en el pueblo vecino (mi mujer es poblana), soy vicepresidente en el Consejo de Cultura de la Pobla de Vallbona, pertenezco a un grupo de dansaes (bailes regionales valencianos).

La cultura y las costumbres, son una parte importantísima de nuestras vidas y de nuestros pueblos y gentes.

NCV.- Todo programa tiene su punto fuerte y nos gustaría saber cuál es el tuyo. Ese proyecto irrenunciable que, a tu criterio, ha de convertirse en el buque insignia de tu alcaldía si consigues ganarte la confianza de tus conciudadanos…

AG.- Bueno, tengo muchas ideas en mente que plasmaré en mi programa electoral, pero quizás me gustaría resaltar algunas que son importantísimas.

La primera, solucionar el trazado del tráfico en Riba-roja. El actual equipo de gobierno, sin ningún estudio previo de las peculiaridades de la localidad y sin ningún informe del departamento de Policía Local, cambió la circulación del municipio, y lo que es más clamoroso desde mi punto de vista, sin escuchar la opinión de muchísimos vecinos que se han visto afectados.

«El actual equipo de gobierno cambió el tráfico del municipio sin ningún estudio previo, ni informe de la Policía Local y lo que es más clamoroso, sin escuchar a los vecinos»

Este cambio, ha provocado que en Riba-roja sea imposible llegar de una manera fácil y fluida de un punto de la población a otro. El centro, ha sido relegado a ser una zona de muy difícil acceso, lo que ha mermado el comercio local y la facilidad de entrada y salida de sus vecinos a sus respectivos inmuebles, por eso quiero revertir cuanto antes esta situación.

La segunda es el complejo deportivo la Malla, no puede ser que Riba-roja del Túria que ha sido sinónimo de deporte, que tiene una media maratón que ha sido pionera y un referente, a nivel casi mundial diría yo, tenga unas instalaciones deportivas olvidadas y mal dirigidas por la corporación local. Las asociaciones deportivas y los jóvenes merecen más y mejor. Estamos trabajando en un proyecto que pronto saldrá a la luz.

Además, a grandes rasgos también me gustaría destacar:

  1. Bajada generalizada de impuestos locales, en tendencia con el programa del PP en todos los ámbitos, tanto nacional como autonómico, provincial y local.
  2. Cuota 0 a nuevos autónomos del municipio, tal cual marca la dinámica autonómica para incentivar al nuevo emprendedor y poder facilitarle en la medida de lo posible, su inicio como autónomo.
  3. Explotar el negocio local, creemos que Riba-roja necesita explotar el negocio local, junto con su asociación.

NCV.- Y no podemos hablar de Riba-roja sin hablar del Turia. ¿Qué crees que hay por hacer en esta parte tan importante del tesoro natural de Riba-roja?

AG.- Bueno, nosotros en Riba-roja del Turia somos conocedores del patrimonio natural que tenemos, el rio Turia, nuestro rio, forma parte de nuestro topónimo porque es parte de nosotros.

¿Quién no ha ido de Riba-roja, a comerse la mona al río o un domingo a pasear por el parque fluvial? Una zona que se ha convertido en destino y referente  de muchísimas personas que nos visitan a diario bien paseando o con la bici y que disfrutan de todas las posibilidades y actividades que ofrece este paraje.

Quiero destacar la ofrenda al río Turia que se hace cada 5 años y que es una manera de rendirle homenaje a nuestro río con la visita de todos los pueblos desde Teruel donde nace hasta la capital del Turia que desemboca, es una bonita forma de poder demostrar la «gratitud» que todos los de Riba-roja le tenemos.

Alberto Gimeno, candidato del Partido Popular a la alcaldía de Riba-roja de TúriaNCV.- ¿Cómo ha acogido tu familia, amistades… esta nueva faceta como candidato y futuro representante político?

AG.- Bueno… pues ha habido de todo, desde la sorpresa hasta la incredulidad.

Tengo que destacar que, para mí, la familia es el pilar fundamental de mi vida y en este sentido mi padre y mis hermanas siempre ven más la vertiente de la política desde el punto de vista que pueda hacerme daño, pero saben que soy «cabut», como se dice en mi pueblo y que, si he apostado tan fuerte dejando mi puesto de Policía Local con la estabilidad profesional y económica que conlleva, para enfrascarme en esta aventura, no hay quien me pare.

«…la gente sabe quién es Alberto Gimeno ‘Palera, fill de Mª Luisa’ para la gente del pueblo»

Mis amigos y amigas, apoyándome desde el principio, somos una piña, una gran familia. Sabemos que en los pueblos se vota a la persona, y eso a mí me produce serenidad y esperanza, la gente sabe quién es Alberto Gimeno «Palera, fill de Mª Luisa» para la gente del pueblo.

Y en mi casa, mi mujer apoyándome desde el principio, respeta mi decisión aunque sabe que el día a día va a cambiar, pero me quedo con la que más contenta está, mi hija Cayetana que con sus 9 años no para de decirme; ¡Papi, vas a guanyar! y esa convicción  vista desde su inocencia me da más fuerza aún si cabe, es mi motor principal y probablemente el tiempo que dejaré de pasar con ella, sea lo que más me “fastidia”. Espero no defraudarle.

Me gustaría aprovechar para invitar a todas y todos aquellos que quieran formar parte de este proyecto a que vengan a la sede a cenar, a charlar o que simplemente me trasladen sus inquietudes o aquello que pueda mejorar y como no, invitar a todo el pueblo, a que vengan a mi presentación como candidato del Partido Popular de Riba-roja de Túria, el próximo viernes, día 24 de marzo a las 19:30 horas en los exteriores del Castillo.

Todos somos Riba-roja y todos somos igual de importantes.

Tags: Alberto GimenoRiba-roja de Túria
ShareTweetShareSend
Previous Post

El Sorteo Extraordinario del Día del Padre de la ONCE deja 400.000 euros en Valencia

Next Post

El SAMU estabiliza a un trabajador tras sufrir una caída en una obra en Xaló

Next Post
Una unidad del SAMU se dirige a una emergencia

El SAMU estabiliza a un trabajador tras sufrir una caída en una obra en Xaló

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

Space Camp regresa a Las Naves para convertir a jóvenes en «astronautas» este verano

14 junio, 2025
Playa de Elche

Un hombre muere por ahogamiento en la playa del Rebollo en Elche

14 junio, 2025

La Comunitat Valenciana supera las 81.800 donaciones de sangre en el primer semestre de 2025

14 junio, 2025

València busca techos para instalar placas solares y crear nuevas comunidades energéticas

14 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar