• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia L'Horta

Alertan con un performance en Valencia sobre los graves impactos de duplicar los carriles del by pass

Exigen al Gobierno que deseche el proyecto por sus graves impactos y porque hay alternativas

domingo, 3 de abril de 2022
Sección: Agricultura y Medioambiente, L'Horta, Valencia ciudad

Miembros de la plataforma No+bypass se han concentrado este domingo delante de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y han realizado una performance para denunciar los graves impactos que causaría la duplicación de esta autovía, que reactivó el ministro Ábalos cuando ya estaba descartada por el Ministerio.

Mientras varias personas estaban en el suelo, atrapadas en unas telas negras que imitaban el asfalto, símbolo de la destrucción del territorio y de más emisiones contaminantes, otras sostenían las letras No+bypass, para exigir al Ministerio de Transportes la paralización definitiva de esta duplicación.

Este proyecto, por el que el by pass pasaría de 6 a 12 carriles, es decir, literalmente duplicaría su tamaño actual, a criterio de las organizaciones que integran la plataforma "entra en contradicción con los compromisos de reducción de emisiones suscritos por España y con las leyes de cambio climático, ya que provocaría un efecto llamada y no favorecería un cambio modal hacia el ferrocarril, especialmente de mercancías, mucho más sostenible, ya que por cada tonelada de mercancías transportada por kilómetro, el camión emite 202 gramos de CO2, mientras que el ferrocarril emite 23 gramos", argumenta No+bypass.

Además, la plataforma señala esta duplicación contraviene directamente el plan de infraestructuras estatal en vigor, que reserva las inversiones de carreteras solo para mantenimiento de las vías, y no para duplicaciones.
"La excusa del ministerio para esta duplicación es la mejora de la seguridad, pero de todos los estudios consultados (anuarios de accidentes de la DGT) no se desprende una mayor siniestralidad en este tramo del by pass", apuntan desde la plataforma. "De hecho hay menor siniestralidad por vehículos circulando que en otras vías con menos tráfico".

Obra faraónica y desprecio por la ciudadanía

Guillem Tordera, miembro de la plataforma denuncia que “en un momento de subida de carburantes, ya anunciada por el movimiento ecologista desde hace años, el gobierno del Estado siga apostando por la carretera. Trasladar mercancías por carretera será cada vez más caro y más contaminante, pero el ministerio sigue empecinado en hacer una obra de un impacto brutal y no opta por soluciones más sostenibles y baratas, como son acabar las obras pendientes y abandonadas para que el ferrocarril pueda transportar mercancías que ahora van en camión”. Hay que tener en cuenta que España solo trasporta entorno al 4% de mercancías por tren, mientras que la media europea supera el 17%, y por ello Europa insta desde hace años al gobierno Español para que revierta esta situación.


El diseño de la duplicación transcurre por algunas zonas inundables y pasa al lado de centros educativos que ya ahora tienen que soportar contaminación y ruido. La plataforma incide en el hecho de que la duplicación proyectada "agravaría estos problemas de salud que afectan al descanso e incrementan alergias y enfermedades respiratorias". El impacto ambiental de pavimentar una extensión de 23 kilómetros con el mismo ancho que el actual "sería brutal, ya que eliminaría zonas de cultivo, casas, y afectaría a zonas naturales como el parc natural del Túria o la huerta de Valencia, ambos parajes naturales protegidos", recuerdan.

Ninguna actuación para mejorar la seguridad

La plataforma No+bypass también denuncia que el Ministerio no ha implementado medidas para mejorar la seguridad en el actual by pass, cosa que supone una absoluta irresponsabilidad. Por una parte, el proyecto no limita la velocidad máxima, ni impide adelantar a los camiones en determinados tramos con más peligrosidad, ni reserva franjas horarias para transporte de materias peligrosas o de gran volumen. Por ello, la plataforma critica que el Ministerio no haya hecho nada de esto y que ahora siga empecinado en "una duplicación injustificable".

La plataforma No+bypass comunica a la opinión pública que seguirá realizando acciones de protesta contra la duplicación de esta infraestructura e invita a la ciudadanía a sumarse.

Temas: Acció Ecologista-Agróby pass de Valenciaperformance
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Resulta herida una conductora tras salirse y volcar su coche del camino del Hondo hacia San Fulgencio

Artículo siguiente

José Martí se convierte en sereno en la muestra etnológica 'Suera, un poble al carrer'

Next Post

José Martí se convierte en sereno en la muestra etnológica 'Suera, un poble al carrer'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

La guanyadora del premi Planeta Carmen Posadas obrirà Ontinyent Negre

8 febrero, 2023

Hidraqua organiza actividades en Santa Pola y Crevillent para fomentar el uso responsable del agua

8 febrero, 2023

Un conductor resulta herido al chocar su coche con un camión en la N-332 en Ondara

7 febrero, 2023

Torrevieja celebra 'La semana más dulce'

7 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In