El ayuntamiento de Alicante aprobó el martes en la Junta de Gobierno Local aceptar la cesión de un refugio antiaéreo de la Guerra Civil y su incorporación al catálogo de elementos protegidos del inventario municipal como Bien de Relevancia Local.
La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, señaló que «gracias a la cesión gratuita que acordamos ayer en la Junta de Gobierno, este bien que ha rehabilitado y preservado la promotora que lo encontró mientras ejecutaba las obras de un residencial, se incorpora a la red de refugios antiaéreos que gestiona el Ayuntamiento de Alicante, algunos de los cuales se pueden ya visitar».
El refugio antiaéreo está situado en la avenida de Elche y fue descubierto durante los trabajos de construcción de un edificio de viviendas por parte de la mercantil Aedas Home Opco S.L.U.
El hallazgo del refugio conllevó la exigencia a la promotora de una serie de condicionantes en la licencia otorgada, con el fin de preservar los elementos originales de la construcción, y que fueron supervisados por el departamento de Memoria Histórica del ayuntamiento de Alicante.
Memoria Histórica determinó que el refugio es un Bien de Relevancia Local y exigió a la promotora la conservación estricta del mismo, la excavación de sus inmediaciones para encontrar posibles puntos de acceso, la limpieza del interior, la consolidación de los elementos que lo constituyen, trabajos que garantizasen su impermeabilidad, la colocación de iluminación interior y la apertura al exterior de al menos uno de los accesos y colocación de una puerta similar a la del resto de refugios municipales. Unos trabajos en los que Aedas ha invertido cerca de 65.000 euros.
Una vez acabadas las obras y los trabajos exigidos, en mayo de 2023 la mercantil solicitó que por parte del ayuntamiento se aceptara la cesión del refugio antiaéreo de la Guerra Civil Española para su incorporación al patrimonio municipal, como elemento de relevancia tanto histórica como cultural.
El local únicamente podrá ser destinado a la protección y exhibición del refugio de la Guerra Civil Española, y su propiedad pertenecerá al Ayuntamiento al 100% en pleno dominio.