Casi 300 deportistas de ajedrez se enfrentaron en un campeonato que se celebró el pasado domingo 20 de febrero simultáneamente en tres sedes distintas, cada una en una provincia, de la Comunitat.
Los participantes se encuadraron en los siguientes tramos de edad: menores de 8 años (S-8); de 8 a10 años (S-10); de 10 a 12 años (S-12) y de 12 a 18 años (S-18).
No hubo distinción por sexo: las chicas compitieron en igualdad de condiciones que los chicos y sus resultados fueron muy buenos. Después, una vez concluidas las partidas, se publicó una clasificación femenina porque al tratarse de una competición oficial es clasificatoria para competiciones de mayor nivel en las que sí hay competición puramente femenina.
Ayuda a la competición del ajedrez federativo Caixa Popular en un esfuerzo altruista, porque es sabido que en el ADN de las Cajas está el apoyo a las actividades sociales como las culturales y los deportes minoritarios.
En Valencia, la competición se celebró en el polideportivo de Almussafes donde el club de ajedrez de la localidad se volcó colaborando en la organización del evento bajo la supervisión del director deportivo de la Federación D. Luis Barona.
Todos sus deportistas acudieron para instalar mesas, colocar tableros y relojes, las piezas y las planillas y ayudar en la recopilación de resultados a lo largo de toda la jornada. ¡Bravo!
Daremos los resultados de los tres primeros de cada categoría. La lista completa se puede consultar en la web de la Federación Valenciana, FACV.org.
Los resultados de Valencia fueron:
Categoria de hasta 18 años (S-18): 1º FM Diego Macías (Andreu Paterna) 2º WFM Viviana Galván (Benimodo) 3º Vlad Ionut (Monteolivete) y 1ª femenina WFM Viviana Galván (Benimodo)
Categoría hasta 12 años (S-12): 1º Félix Ilinca (La Vila) 2º Guillermo Beneyto (Basilio) 3º Carles Mellado (Alzira) y 1ª femenina Isabel Colomer (Carcaixent)
Categoría hasta 10 años (S-10): 1º Pablo Pitarch (EDAPA) 2º Jaime Lirola (Monteolivete) 3º Jordi Otero (EDAPA) y 1ª femenina Agnes Núñez (EERB)
Categoría hasta ocho años (S-08): 1º Julen Boluda (EDAPA) 2º Jaime Beneyto (Basilio) 3º Daniel Domingo (Almussafes) y 1ª femenina Joana Mellado (Alzira)
Cabe destacar que en la categoría S-18 se proclamó campeón Diego Macías del Cub de Ajedrez Andreu Paterna, un jugador brillante y muy respetado en todas las categorías absolutas hasta el extremo de defender habitualmente el primer tablero de su club plagado de GM y MI, que ha sido campeón de España y es un respetado competidor en los campeonatos mundiales por equipos. Es una promesa del ajedrez valenciano que ha ido cosechando éxitos a lo largo de su carrera en todas las categorías por edades en las que participaba.
También es muy meritorio el segundo puesto de Viviana Galán, primera fémina, en un campeonato donde participaban los mejores jóvenes deportistas de Valencia y que sólo cedió ante la potencia excepcional del campeón.
En Castellón se celebró en la sede del Club D’Escacs de Vila-Real, un club ejemplar en la promoción del ajedrez infantil.
Los resultados en Castellón fueron:
Categoría (S-18): 1º Víctor Salvador (Vila-real) 2º Pau Camarillas (Vila-real) 3º Nicolás Bellón (Gambito-Benimaclet) y 1ª femenina Silvia Doñate (Círculo Mercantil)
Categoría (S-12): 1º Iker Herráiz (Círculo Mercantil) 2º Xavier Manzanero (Círculo Mercantil) 3º Leyre Roldán (Camp Morvedre) y 1ª femenina Leyre Roldán (Camp Morvedre)
Categoría (S-10): 1º Carlos Roche (EA Castellón) 2º Marc Archiles (Círculo Mercantil) 3º Antonio Abad (EA Castellón) 1ª femenina Vera Vico (Camp Morvedre)
Categoría (S-08): 1º Álex Climent (EA Castellón) 2º Juan Sánchez (Vila-real) 3º Alexander Zamora (Vila-real)
En Alicante se celebró en los locales de la residencia universitaria de San Vicente del Raspeig y colaboró muy activamente con la Federación (FACV), el club Dama Negra, sobre todo Patricia Claros que es la deportista que más involucrada está desde hace años en la promoción del ajedrez en Alicante organizando torneos y consiguiendo sedes y patrocinios.
Los resultados fueron:
Categoría (S-18): 1º WFM Rebeca Jiménez (Raspeig) 2º Jouke Duller (La Vila) 3º Carlos Pardo (Enric Valor) y 1ª femenina WFM Rebeca Jiménez (Raspeig)
Categoría (S-12):1º Jaime López (Enric Valor) 2º Pablo Bascuñana (Enric Valor) 3º David Nechifor (La Vila) y 1ª femenina Mireia García (Enric Valor)
Categoría (S-10): 1º Beatriz Pardo (Enric Valor) 2º Lorenzo Serna (Enric Valor) 3º Aleksander Jaglinski (Alicante) y 1ª femenina Beatriz Pardo (Enric Valor)
Categoría (S-08): 1º Alex Magan (Tabiya Alcoy) 2º Zoia Tajada (Mutxamel-Sant Joan) 3º Alex García (Mutxamel-Sant Joan) y 1ª femenina Zoia Tajada (Mutxamel-Sant Joan)
Debemos resaltar en esta clasificación el triunfo de Rebeca Jimenez ante un grupo de participantes que a pesar de su edad, 18 años, ya cuentan con experiencia y éxitos. Esta joven, que ya ha sido reconocida por la FIDE como maestra, está incluida en el programa de formación de la FACV (federación valenciana): “Tecnificación”, lo que viene a demostrar que funciona muy bien.
Estos primeros clasificados tendrán ayudas especiales para cubrir los gastos de inscripción y desplazamiento si deciden participar el el campeonato de estas categorías pero ya de nivel autonómico donde todos se enfrentarán con todos en sus franjas de edades. Es el premio, que además de su preciado trofeo, lleva aparejado su éxito.
La gran participación de pequeñines y su entusiasmo pronostican un futuro esperanzador para el deporte del ajedrez valenciano.