Amparo Marco (PSPV-PSOE), ha sido reelegida hoy alcaldesa de Castellón al alcanzar la mayoría absoluta gracias al acuerdo de su partido con Compromís y Unides Podem-Castelló en Moviment-Esquerra Unida, accediendo así a su segundo mandato al frente del consistorio de La Plana, y, en su discurso de toma de posesión.
Marco ha obtenido 15 votos que le otorgan la mayoría absoluta, después de que anoche se sellara el acuerdo de Gobierno entre el PSPV-PSOE, Compromís y la confluencia Unides Podem-Castelló en Moviment-EU.
La anécdota la han puesto Ciudadanos, cuyos cuatro ediles han metido en la urna cuatro votos en blanco, a pesar de que su cabeza de lista, Alejandro Marín-Bruck, había sido incluido entre los candidatos.
Tras prometer en valenciano su cargo como primera edil, Marco ha agradecido a los vecinos que eligieron al PSPV-PSOE el 26 de mayo y que convirtieron al partido en la fuerza más votada después de 32 años, y les ha prometido: “No os vamos a fallar”. También ha pedido que se destierren los discursos de “la demagogia y de la tergiversación de la verdad” y ha instado a “avanzar y no retroceder y ser respetuosos desde la discrepancia política”.
Para Marco, este mandato es el del “despegue de la ciudad” y ha pedido a los castellonenses: “Abrochénse los cinturones, porque vamos a volar tan alto como los sueños de esta ciudad”.
En el turno de palabra de los grupos políticos, tanto Rafa Simó (PSPV-PSOE) como Fernando Navarro, de la confluencia, como Igasi Garcia de Compromís, han mostrado su solidaridad con los trabajadores del periódico Levante-EMV de Castelló, cuyo cierre ha sido anunciado.
Simó ha asegurado que estamos ante un tiempo de “menos guerra de sillones y más pactos que nacen de la diversidad” y ha asegurado que la reedición del Pacte del Grau es “un buen acuerdo para la ciudad de Castelló” y con el que la ciudad “seguirá siendo progresista y gracias a Marco seguirá siendo socialista”.
Por su parte, Ignasi Garcia ha asegurado que Compromís será “garantía” para que Castelló, “sea una ciudad de derechos y oportunidades” a través del “diálogo, la palabra” y con “tolerancia, democracia, libertad y justicia”, valores, ha dicho, “en peligro cada día por la confrontación, el odio, y la división que buscan la eliminación del diferente y de la diversidad”.
Fernando Navarro, de la confluencia, ha reconocido que no se tuvo un buen resultado en las pasadas elecciones pero ha asegurado que “la ciudad en su conjunto, ratificó el modelo del Acuerdo del Grau” y se ha comprometido a trabajar para continuar con el cambio y la regeneración.
Begoña Carrasco (PP), ha mostrado su deseo de que el nuevo gobierno “esté a la altura de una gran ciudad” y que no “pierda el rumbo ni engañe” y ha dicho que desde la oposición seguirán siendo “fieles” a sus principios y convicciones y dejarán trabajar al nuevo equipo de Gobierno estando “vigilantes” pero “respetando el resultado” y apelando al diálogo.
Alejandro Marín-Buck, por Ciudadanos, ha asegurado que son un “partido en alza” y no permitirá que “se juegue con las creencias, ideologías y sentimientos desde ningún partido”, mientras que el concejal de Vox, Luciano Ferrer, ha asegurado que su partido será “las trompetas de Jericó que sonarán alto y fuerte para romper los muros del sectarismo y antiespañolismo radical”.