En esta segunda temporada de entrevistas falleras con ‘Sueños de Fallas’, seguimos por Mislata hasta encontrarnos con la Falla Plaza de la Morería, y más concretamente con su fallera mayor, Ángela Ferrer, quien hoy tiene a bien concedernos unos minutos para que el mundo fallero pueda conocerla mejor.
Noticias CV.- Hola, preséntate tu misma, dinos cómo te llamas que edad tienes y si trabajas o estudias.
Ángela Ferrer.- Buenas tardes, soy Ángela Ferrer Picazo tengo 26 años y trabajo.
NCV.- ¿Quién te inculcó el mundo fallero en la sangre?
AF.- Me lo inculcaron mis padres ya que ellos ya estaban apuntados en la falla antes de que yo naciera.
NCV.- A qué edad te apuntaste o te apuntaron en la falla? Y quien te apuntó?
AF.- Me apunté en la falla nada más nacer y lo hicieron mis padres.
NCV.- Aparte de la falla que perteneces, ¿has estado en otra falla?
AF.- Pertenezco a la Falla Plaza de la Morería y adyacentes, del sector Mislata. No he estado en otra desde que nací.
NCV.- ¿Has tenido que realizar algún sacrificio para cumplir este sueño?
AF.- No. Tengo un trabajo que puedo compatibilizarlo con este año magnifico, y mi padre me ayuda en todo lo que puede.
NCV.- ¿Has tenido algún cargo directivo en tu falla?
AF.- No.
NCV.- ¿Qué momentos recuerdas de tu vida fallera que te haya marcado? No te hablo de ahora, si no de años atrás.
AF.- Recuerdo varios, 1 de ellos ver cumplir a mi mejor amiga su sueño como fallera mayor infantil, 2 poder pasar a mis dos primos pequeños por la ofrenda cuando eran bebés.
AF.- No, no pude ser.
NCV.- ¿Cuando te inscribieron o te escribiste para fm?
AF.-Me inscribí el día 02 de Abril de 2023.
NCV.- El día que cerraron las candidaturas, ¿cómo te sentiste cuando te nombraron?
AF.- Me sentí muy feliz, recuerdo que el mismo día que se cerró el plazo me llamo mi presidente para indicarme que era la única que se presentó y era la fallera mayor de 2023-2024 de mi comisión.
NCV.- ¿Tenías desde pequeña este sueño?
AF.- Si, la verdad es que cuando vi que no podía cumplir el sueño de ser infantil sabía que lo haría de mayor.
NCV.- ¿Quién te ha motivado para que seas FM de tu comisión?
AF.- Sinceramente quería ser yo desde hace tiempo, y que mi padre y mis amigas me respaldaron fue el empujón final.
NCV.- Para animar a tus amigas a ser FM, ¿qué consejo les darías?
AF.- Solo me quedan dos por serlo y les diría que abran los ojos y que disfruten cada momento como si fuera el ultimo ya que es un año tan mágico y tan bonito, que se pasa volando.
NCV.- ¿Es muy costoso ser FM, o puede ser cualquier chica?
AF.- Es costoso, pero sí que es verdad que depende de lo que te quieras gastar es más o menos.
NCV.- Las Falleras Mayores vais a muchos actos con el traje tradicional. ¿Tienes algún ritual o manía?
AF.- Creo que no. Lo único que hago cuando llego al sito es ver que está todo bien puesto.
NCV.- De todo lo que estás viviendo hasta el día de hoy, ¿con cuál de los actos te quedarías, y por qué te ha marcado tanto?
AF.- Pues he vivido ya 3 importantes, pero de los tres me quedo con mi presentación, fue un día muy bonito donde me sentí tan arropada por toda la gente de mi comisión, por mi familia y mis amigos.
NCV.- La mejor pregunta de todas y un poco difícil… ¿Cómo dibujarías tu propia falla?… Sería tu falla única, exclusiva y hecha por tu artista fallero.
AF.- Pues me gustaría que fuera alta, muy bonita muy colorida. Pero no tengo un diseño fijo.
NCV.- ¿Has podido visitar ya tu falla?, es exclusiva para ti, ¿qué te parece? ¿Quién es el artista? ¿De qué trata?
AF.- Si ya la he podido ver. Esta muy chula. El artista es Vicent Albert y trata sobre el oeste.
NCV.- ¿Cómo has vivido toda la semana antes de tu proclamación, y el día que llego tu momento?
AF.- La semana fue un poco estresante ya que teníamos que prepara muchas cosas pero también una semana feliz porque el sueño se hacía más real. Ese día estaba muy nerviosa quería que todo saliera bien y fue un día precioso y lleno de la gente que quería a mi lado.
NCV.- Si ya has tenido la presentación, ¿Cómo te encontrabas? ¿Qué sorpresas te llegaron?
AF.- Sí, la tuve el día 29 de octubre de 2023 en la sala Canals. Estaba muy nerviosa y la verdad es que días antes me llegaron sorpresas de ramos mandados por un primo mío, mi presidente y mis infantiles. La verdad es que fue un día muy bonito.
Mi padre fue la persona que me subió la banda, mi mejor amiga el cuadro que me acreditaba como fallera mayor y mi mantenedor que fue la mayor sorpresa fue mi padre.
NCV.- Ahora hablando un poquito más en privado ya que esto es lo más importante y lo que más ocultas a la falla. Hablamos de tu espectacular traje de FM, el del día de tu presentación… ¿Tenías la idea clara del dibujo, color, manteletas, puntilla, y algún que otro detalle?
AF.- Si, la verdad es que desde que sabía que quería saber quería un color en particular y tuve suerte de conseguirlo. Es color Buganvilla con plata y flores de colores.
NCV.- Otro punto que no se ve desde fuera y para todas esas personas que ansían en conocer, ¿Qué lleváis debajo de este precioso traje? Hablemos de tus calcetines, pololos, enaguas y chamba
AF.- Siempre suelo llevar mis calcetines mis pololos y mi chambra, cada vez que usos los trajes de fallera. Para cada traje tengo unos calcetines.
NCV.- ¿Has pillado a alguien de la directiva o familiar, ocultando alguna sorpresa?
AF.- Pues la verdad es que no, son muy buenos escondiendo las sorpresas.
NCV.- ¿Tienes alguna anécdota fallera que se pueda contar?
AF.- No, Nuca me ha pasado nada divertido, solo que en la ofrenda de las fallas 2023 se me despegaron los dos tacones de los zapatos y mi padre tuvo que ir a comprar pegamento para poder pasar con ellos.
NCV.- ¿Cómo le explicarías a una persona de fuera, que es una mascletà? Y ¿qué es una falla?…
AF.Una mascletà para mí es un conjunto de cosas, es su olor lleno de sentimientos el espectáculo de sonidos emocionantes y que te ponen los pelos de punto y ese espectáculo de luces que te dejan atónito.
Elige una palabra: Música, fiesta, pólvora, flores, poesía, indumentaria, falla, comisión fallera. ¿Puedes explicarnos porque es la que más te agrada?
Falla. Me encanta porque cuando pienso en ella pienso en que es una segunda familia con la que me encanta estar y donde quiero estar.
NCV.- En la semana fallera, ¿eres de comer muchos churros con chocolate, o de tirar petardos?
AF.- La verdad que, de ambas cosas, no puede faltar ninguna de ambas aunque también me encanta comer en esas fechas buñuelos.
NCV.- ¿Qué día esperas con tanto deseo en tu semana fallera?…
AF.- La verdad que estoy esperando todos, pero con más ganas el día de la ofrenda a nuestra Cheperudeta y poder verla como fallera mayor.
NCV.- El día más esperado de todo fallero. Es la ofrenda de flores, cuando veas a nuestra “Cheperudeta”, tu sola vas estar frente a ella, ¿qué le pedirías y cómo te imaginas ese momento?
AF.- Me imagino ese día lleno de emoción, con mucho sentimiento y con los nervios a flor de piel. Le pediría salud para toda mi familia, y que cuide de mis ángeles que están con ella ahí arriba.
NCV.- Cuando llegue el momento de quemar tu falla, ¿renunciarías para seguir con el reinado? ¿Por qué? ¿Cómo crees que vivirás este momento?
AF.- No renunciaría a ello, sé que será un momento triste porque finaliza el mejor año de mi vida y el sueño que tanto deseaba cumplir, pero como dice mi padre hay más chicas que están deseando que llegue su reinado y aunque se acaben mis falles llegaran otras que disfrutare con mil ganas.
NCV.- Ahora es el momento de terminar la entrevista. Muchas gracias por dejarnos conocerte un poquito más.