• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
martes, 26 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia L'Horta

AVA-ASAJA estima 62 millones de pérdidas en los cultivos de La Ribera, l’Horta Sud, La Safor y La Marina por las fuertes lluvias

viernes, 6 de noviembre de 2020
Sección: L'Horta, La Ribera, La Safor, Marina Alta, Marina Baixa

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que la gota fría que descargó este jueves en la Comunitat Valenciana, especialmente en las comarcas litorales, ha causado más de 62 millones de euros en pérdidas de cosechas, en sobrecostes de tratamientos para salvar el arbolado y en reparaciones de infraestructuras agrarias dañadas.

Los daños cuantificados solo en mermas de cosecha ascienden a 42 millones de euros, principalmente en La Ribera, L’Horta Sud, La Safor y La Marina, mientras que los cítricos son el cultivo más afectado, con unas 15.000 hectáreas damnificadas y 20 millones de fruta que no llegará a los mercados.

El caqui, que también se encuentra en plena campaña de recolección, tiene 4.000 hectáreas gravemente perjudicadas y sus pérdidas rondan los 12 millones, y las hortalizas de temporada, tanto al aire libre como bajo invernadero, superan las 1.000 hectáreas totalmente destrozadas, con un impacto económico de 6 millones.

Asimismo, los viveros de plantas ornamentales y flores, con 100 hectáreas golpeadas por el temporal, prevén pérdidas de 4 millones, que se suman a los efectos comerciales del covid-19, según un comunicado de la organización agraria.

Al desperdicio de estas producciones, AVA-ASAJA agrega 5 millones que los productores afrontarán en concepto de tratamientos fungicidas y revitalizadores con el objeto de salvar la próxima campaña e incluso la vida del arbolado.

La organización agraria advierte del riesgo que corren cientos de parcelas, sobre todo de cítricos y caquis, porque si se mantienen anegados varios días pueden producirse problemas irreversibles de asfixia radicular.

En las infraestructuras agrarias, las estimaciones de AVA-ASAJA cifran en 15 millones los sobrecostes del sector agropecuario valenciano a la hora de reparar caminos, canalizaciones, márgenes, motas de arroz, invernaderos, casetas y almacenes o instalaciones de riego.

En total, AVA-ASAJA suma un montante global de 62 millones, pero alerta de que los daños reales se podrán observar en unos quince días y no descarta que aumenten hasta los 80 millones.

La organización reclama a Agroseguro que agilice las peritaciones de los campos afectados y el pago de las correspondientes indemnizaciones, porque muchos agricultores están descapitalizados para acometer las actuaciones necesarias sobre los cultivos y las infraestructuras de sus explotaciones.

Asimismo, exige a la conselleria de Agricultura que se implique con la puesta en marcha de una línea especial de ayudas que permita a los productores de estas zonas más castigadas paliar parte de las pérdidas de cosechas, los sobrecostes por tratamientos, la reposición de arbolado, en su caso, y las reparaciones de las infraestructuras.

En cuanto al Ministerio de Agricultura, la organización que encabeza Cristóbal Aguado también solicita medidas fiscales como la reducción del IBI Rústica, la condonación de las cuotas de la seguridad social y el módulo cero en la próxima declaración de la renta.

AVA-ASAJA aclara que las lluvias han tenido consecuencias favorables en otras áreas agrarias, al recargar los acuíferos tras unos meses de sequía, limpiar los árboles y mejorar la calidad de los frutos, y señala que la reducción del volumen de determinadas variedades de cítricos y de caquis por el temporal puede tener repercusiones comerciales que se traduzcan en una escasez de oferta y en un repunte de las cotizaciones en origen.

Temas: AVA-Asajaen La Riberagota fríal’Horta SudLa MarinaLa Saforlluvias
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Sanitat confirma este viernes 1.078 nuevos casos, 1.386 altas y 13 muertos por coronavirus en la Comunitat Valenciana

Artículo siguiente

Condenado a 8 años y medio de prisión el conserje de un colegio que abusó de una niña de 13 años

Next Post
20 años de prisión al asesino del dueño de una casa rural en Sot de Chera

Condenado a 8 años y medio de prisión el conserje de un colegio que abusó de una niña de 13 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Ribó y Galiana ofrecen diálogo y apoyo al mundo fallero en una reunión telemática

Ribó y Galiana ofrecen diálogo y apoyo al mundo fallero en una reunión telemática

26 enero, 2021
Ocho heridos tras accidentarse una furgoneta en la A-7 en Almenara

Ocho heridos tras accidentarse una furgoneta en la A-7 en Almenara

25 enero, 2021
Desalojan una parroquia ortodoxa de La Vila Joiosa con más de 60 personas en apenas 70 m2

Desalojan una parroquia ortodoxa de La Vila Joiosa con más de 60 personas en apenas 70 m2

25 enero, 2021
Xàtiva aprova 1,2 milions d’euros en ajudes als negocis de la ciutat afectats per la pandèmia

Xàtiva aprova 1,2 milions d’euros en ajudes als negocis de la ciutat afectats per la pandèmia

25 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

    El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo