El ayuntamiento de Benidorm ha lanzado la XIX edición del Concurso de Ideas Emprendedoras, una convocatoria destinada a reconocer los mejores proyectos empresariales viables que contribuyan a dinamizar y diversificar el tejido productivo del municipio.
La concejala de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Benidorm Mónica Gómez, ha subrayado que esta iniciativa “promueve la cultura emprendedora y presenta el autoempleo como una opción real de inserción laboral, reforzando las acciones que desarrollamos durante todo el año desde la Agencia de Empleo y Desarrollo Local”.
Gómez ha explicado que el concurso vuelve a contar con el respaldo de entidades comprometidas con el emprendimiento, como Rotary Club Benidorm, el Invattur, el CEEI-Elche, la Asociación de Mujeres Empresarias MEMBA y JOVEMPA Marina Baixa.
El anuncio ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante (BOP), donde se establece que el plazo para presentar propuestas permanecerá abierto hasta las 23:59 horas del 6 de diciembre. Las candidaturas deberán registrarse de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, mediante el apartado de Registro General. Solo se podrá presentar un proyecto por persona o grupo, y la presentación fuera de plazo implicará la inadmisión.
Proyectos formalizados en 2024 y 2025
Las bases del concurso pueden consultarse tanto en el BOP como en la web municipal. En ellas se especifica que podrán participar proyectos formalizados en 2024 o 2025, acompañados de una memoria explicativa de hasta 30 páginas con información sobre el objeto del proyecto, su justificación, ubicación, viabilidad técnica, comercial y económico-financiera, número de puestos de trabajo previstos y forma jurídica.
La concejala de Empleo ha detallado que la evaluación constará de tres fases. En la primera, el personal de la Agencia comprobará que las propuestas cumplen los requisitos. En la segunda, el jurado valorará la innovación, la viabilidad económica y técnica, el conocimiento del mercado y el desarrollo previsto de la actividad en Benidorm. Además, los proyectos presentados por personas empadronadas en la ciudad recibirán una puntuación inicial adicional.
En la tercera fase, las ideas seleccionadas se expondrán ante el jurado, que evaluará la presentación y la originalidad del proyecto.
Premios por valor de 5.000 euros
El Ayuntamiento de Benidorm concederá dos premios y dos accésits por un importe total de 5.000 euros. El primer premio está dotado con 2.500 euros y el segundo con 1.500 euros. Además, habrá dos accésits de 500 euros: uno para el proyecto con mayor responsabilidad social y otro para el de mayor promoción turística.
Los proyectos premiados podrán optar a desarrollar su actividad en el Espai Coworking de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local. Asimismo, la idea ganadora tendrá un año gratuito como asociada a JOVEMPA, y los proyectos galardonados presentados por mujeres podrán asociarse a MEMBA.
A estos reconocimientos se suma el Premio especial ‘Batiste Fuster’, otorgado por el Rotary Club Benidorm y dotado con 2.000 euros, destinado al proyecto que mejor contemple criterios de accesibilidad, solidaridad, calidad, sostenibilidad, innovación y creatividad.
Mónica Gómez ha recordado que “en la pasada edición fueron siete los proyectos finalistas, y estos premios se han convertido en un trampolín real para que los emprendedores den a conocer sus iniciativas y den el primer paso para ponerlas en marcha”.






