• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Bioparc recuerda a Jane Goodall y llama a proteger a los animales en peligro de extinción

En el Día Mundial de los Animales y de las personas que los cuidan, desde la Fundación Bioparc y los parques de Fuengirola, Valencia y el Acuario de Gijón se quiere rendir homenaje a Jane Goodall, la persona que nos inspiró para alzar la voz contra la impasibilidad, una de las mayores amenazas para la vida en la Tierra | Conservar especies en peligro, proteger la biodiversidad y reconocer la labor esencial de quienes cuidan a los animales son los ejes de un mensaje que busca despertar la empatía y recuerda que mirar hacia otro lado no es una opción

viernes, 3 de octubre de 2025
in Actualidad, Valencia ciudad, Videos

La reciente pérdida de la admirada y querida Dra. Jane Goodall dota todavía de más valor la importancia de conmemorar mañana el Día Mundial de los Animales y de las personas que los cuidan. Desde la Fundación Bioparc y los parques de Fuengirola, Valencia y el Acuario de Gijón siempre hemos seguido el ejemplo que nos dio en vida y que está más vigente que nunca. Su legado nos impulsa, nos da esperanza y el ánimo para lanzar un mensaje común: la indiferencia es una de las mayores amenazas para la vida en la Tierra.

Jane Goodall en Bioparc Valencia
Jane Goodall en una visita s Bioparc Valencia

Cada día desaparecen especies a un ritmo alarmante: algunos estudios calculan hasta 150 al día, muchas de ellas sin que apenas seamos conscientes de su existencia. La pasividad ante la pérdida de biodiversidad tiene consecuencias irreversibles.

Como señala Fernando González Sitges, director de la Fundación Bioparc: «Mirar hacia otro lado es una elección que no podemos permitirnos, porque la indiferencia nos convierte en cómplices».

Por eso, los Bioparc quieren despertar la conciencia social y reivindicar la necesidad de una visión comprometida hacia todos los seres vivos. «Porque dar un paso al frente en la protección de los animales también es un acto de responsabilidad con nuestro propio futuro», añade González Sitges.

Gorila en la selva de BIOPARC ValenciaBioparc y el legado de Jane Goodall: espacios de vida para sensibilizar y actuar

Jane Goodall pudo conocer y admirar la función de la Fundación Bioparc y de hecho, visitó en vida Bioparc Valencia varias veces. Desde su origen, Bioparc nació con la vocación de acercar la belleza de la naturaleza a las ciudades y sus habitantes, recreando hábitats, muchos de ellos amenazados, y promoviendo la conservación tanto ex situ como in situ.

Este compromiso con la preservación no es un concepto abstracto en los Bioparc, sino una realidad que se materializa cada día a través de nacimientos, cuidados y proyectos que devuelven esperanza a especies en riesgo de desaparecer.

BIOPARC Valencia - Mural Jane Goodall - Proyecto UPV Dones Ciencia - artista Lidia CaoPor ejemplo, en Bioparc Valencia se han vivido momentos muy significativos con varios nacimientos resultado de su compromiso con la preservación de la biodiversidad: recientes y de especies poco conocidas como duiker rojo, dril, damán o las gacelas Mhorr, estas últimas salvadas de la extinción gracias al exitoso trabajo en la cría controlada realizada en los parques zoológicos; a las más populares, como chimpancés o los elefantes Malik y Makena (de 1 y 2 años respectivamente). A todo esto se suma la emoción que envuelve a todo el personal de cuidado animal por el avanzado estado de gestación de una de las rinocerontas.

En Bioparc Fuengirola, el reciente nacimiento de un tapir malayo —con menos de 2.500 ejemplares en estado silvestre— constituye un nuevo hito para la conservación. A ello se suman la cría controlada del dragón de Komodo, las nutrias gigantes y los nacimientos de los cálaos de las Bisayas y los Gorginegros, ambas dos especies de aves muy amenazadas.

BIOPARC Valencia - Las crías de elefante Malik y MakenaEn Bioparc Acuario de Gijón, la labor se centra en la conservación de varias especies, entre ellas los tiburones nodriza de cola corta; anfibios como el ajolote, las salamandras y varias especies de ranas tropicales; e, incluso, en la protección de corales amenazados.

Por último, la Fundación Bioparc refuerza este compromiso con programas de conservación como los del Centro de Recuperación de Especies Marinas de Asturias, las acciones en los humedales de Valencia con los gallipatos o los proyectos con tortugas marinas en Fuengirola. También impulsa acciones, como el Wild Oceans FilmFest, que en noviembre celebra su cuarta edición en el Acuario de Gijón, consolidándose como un espacio dedicado a sensibilizar sobre la urgencia de proteger los océanos y la biodiversidad marina.

El valor de quienes cuidan cada día

El Día Mundial de los Animales es también el día de las personas que los cuidan, como lo fue en su día Jane Goodall, y una oportunidad para reconocer a los equipos que dedican su vida a garantizar el bienestar de cada animal. Profesionales altamente cualificados que trabajan con rigor científico unido a una inmensa vocación, empatía y entrega.

BIOPARC Valencia - Hipopótamos en la cueva de KitumSu labor va mucho más allá de alimentar o limpiar: son los responsables de vigilar la salud, detectar cualquier cambio de comportamiento, acompañar en los nacimientos y, en ocasiones, sostener la vida en los momentos más críticos. Son, en definitiva, la conexión invisible que hace posible que cada especie tenga una oportunidad.

Un llamamiento contra la apatía

El Día Mundial de los Animales es, en definitiva, una fecha para recordar que debemos hacer frente a la realidad y “pasar a la acción”. Conocer, respetar y proteger a las demás especies es, sin duda, la mejor herencia que podemos dejar a las generaciones futuras para que puedan seguir admirando esa belleza de la naturaleza salvaje.

BIOPARC Valencia - Día Mundial de los Animales 2025

Tags: Bioparc ValenciaDía Mundial de los AnimalesFundación BioparcJane Goodall
ShareTweetShareSend
Previous Post

Rod Stewart actuará en el Roig Arena de València el 30 de junio con su único concierto en España

Next Post

Sanitarios del SAMU logran revertir la parada cardíaca de un hombre en su casa de Almassora

Next Post
SAMU

Sanitarios del SAMU logran revertir la parada cardíaca de un hombre en su casa de Almassora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

Alicante Gastronómica reúne 130 estrellas Michelin y talleres para celebrar la Capital Española de la Gastronomía

3 octubre, 2025

El CEIP Cervantes de Sueca afronta obras urgentes por desperfectos en su cubierta tras las lluvias

3 octubre, 2025

Educación pide que la PAU en la Comunitat Valenciana permita elegir lengua y tome la nota más para garantizar igualdad

3 octubre, 2025

Sagunt aprueba reclamar al Gobierno priorizar la regeneración de las playas del norte con la arena del dragado

3 octubre, 2025

Lo más leído

  • ambulancia SVB y ambulancia SAMU

    Ocho personas son asistidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Gandia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias decreta Alerta Roja por lluvias este lunes en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de València

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueve detenidos tras desmantelar una red con cultivos de marihuana en Elda, Petrer, Novelda y Aspe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un menor de 16 años detenido tras una reyerta en Elche que deja a un joven apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.