• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Turismo

Bloggers incentivan el turismo digital en la Comunitat Valenciana

miércoles, 9 de marzo de 2016
Sección: Turismo

El impacto del 'blogging' en el sector turístico se ha incrementado en la última década, y hoy las bitácoras más populares contribuyen activamente a la promoción de la Marca España y especialmente de la Comunitat Valenciana, que el pasado año cosechó un 4% más de visitantes

Más de 92.000 artículos y post se publican al día en medios digitales del mundo, lo que supone un balance de 62 por segundo. Los blogueros se han incrementado de forma galopante en la última década, especialmente en la Comunitat Valenciana, donde algunas de las bitácoras más populares centran sus contenidos en el turismo regional, promocionando así los atractivos de esta comunidad autónoma y, por extensión, de la Marca España.

bloggers-incentivan-el-turismo-digital-en-la-comunitat-valenciana

Aunque no hay cifras al respecto, podemos suponer el impacto del 'blogging' en este mercado, que el pasado año cosechó 24 millones de visitantes en las costas levantinas (un 4% más con respecto a 2014). Responsables en parte de esta reacativación son los 2.500.000 apróx. de bloggers existentes en España, de acuerdo a la Fundación Telefónica². A través de este peculiar 'hobby', un porcentaje significativo de estos usuarios dan proyección internacional a los festejos, monumentos, tradiciones, delicias culinarias y lugares de interés de la Comunitat.

Entre los más populares encontramos el blog de turismo en valencia, espacio donde los restaurantes, hoteles y rincones de la capital del Turia reconocen un poderoso escaparate; Atiende Alicante y Amadeus Librería, que desde 2014 hacen un seguimiento de los festivales y conciertos del territorio; Valencia en Blanco y Negro y Valencia Desaparecida, dos bitácoras ilustradas que mantienen vivo el patrimonio histórico y cultural autóctonos, o el tridente formado por Mavitrapos, Alicante Street Style y Like Princess By Kuka, que hacen una valiosa cobertura de la moda, la joyería, las tendencias, los diseñadores y los comercios de su ciudad.

La gastronomía también ocupa un lugar preferente en este universo. Remarcable es la labor de Gastroagencia, Gastroblog, Valenciagastronomic y otros 'foodies', que dan a conocer las especialidades culinarias de la Huerta. Por otra parte, el enoturismo, los cócteles y el tapeo encuentran un espacio exclusivo en Vinos Valencianos y Vinotinto. Asimismo, bitácoras de alcance nacional como El Rincón de Sele, La Viajera Empedernida, 3Viajes, El Pachinko, Salta Conmigo o Viaja Por Libre también aportan su granito de arena al turismo valenciano.

Y es que el turismo digital vive su edad dorada. En Latinoamérica ya reconocen abiertamente la importancia de sus «influenciadores digitales de turismo», y es innegable que, a través de sus blogs y gracias a la difusión de las redes sociales, incentivan activamente este mercado, conectando con un público, a veces, de difícil acceso para las empresas. 152 millones de blogs en internet así lo demuestran¹, y no debemos cometer el error de pensar que los profesionales del 'blogging' desempeñan sus funciones gratuitamente, ya que los más destacados reciben ingresos anuales de hasta 6 cifras. En muchos casos, sus contenidos se viralizan con relativa facilidad, llegando a proyectar una modesta pastelería de la Av. Blasco Ibáñez en ciudades tan remotas como Frankfurt, Bogotá o Tianjin, por ejemplo.

En vista de lo anterior, parece claro que el 'blogging' seguirá revalorizándose, incrementando su prestigio y alcance, hasta convertirse en un instrumento imprescindible para las pequeñas y grandes empresas, con independencia de su sector.

 

Fuentes:

1 - Chartbeat, Infographics, A Day in the Life of Web Content

2 - Fundación Telefónica, véase artículo de Clases de Periodismo

Temas: bloggerscomunitat valencianasector turísticoturismo
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

AVAESEN y la Comisión Europea lanzan el mayor Hub para la internacionalización de pymes

Artículo siguiente

La utilidad de la tasación informática estará presente en Forinvest 2016

Next Post

La utilidad de la tasación informática estará presente en Forinvest 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

4 febrero, 2023

Detenidos 31 miembros de una banda dedicada a robos en viviendas y estafas asentada en Alicante y Castelló

4 febrero, 2023

La Festa de les Paelles de Sant Blai vuelve a cosechar un notable éxito en Burriana

4 febrero, 2023

Global Omnium, Tuawa y la Volta lideran juntos la reducción de la huella de carbono e hídrica

4 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In