• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 30 de junio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Fiestas y Tradiciones

Castelló aprueba la programación de la Magdalena 2022 con algunos cambios

Braina destaca que el programa mantiene la esencia de la semana grande con algunos cambios en recorridos y ubicaciones de actos | Nuevos recorridos en los pregones y desfiles por vías más anchas, Encesa de las Gaiatas en cada sector, y mascarilla obligatoria para los participantes en la Romeria de les Canyes, las novedades más reseñables

lunes, 28 de febrero de 2022
Sección: Fiestas y Tradiciones, Plana Alta

El concejal y presidente del Patronato Municipal de Fiestas, Omar Braina, ha presentado hoy el programa de la Magdalena 2022, aprobado esta misma mañana en el Consejo Rector de Fiestas, con los votos a favor de los miembros representantes de los grupos del Acord de Fadrell (PSPV, Compromís y Podem-EU) y de la asamblea de fiestas, y la abstención de PP, Ciudadanos y Vox.

La programación, del 19 al 27 de marzo, "mantiene la esencia de la semana grande de Castelló en las que son las primeras fiestas desde la pandemia e introduce algunos cambios para favorecer el cumplimiento de las medidas de protección ante la covid", ha apuntado Braina, que ha comparecido tras el Consejo Rector de Fiestas junto con el gerente del Patronato Municipal de Fiestas, Vicente Montolío, y el responsable de programación de la comisión de fiestas, Javier Roig. Entre los cambios, han destacado los nuevos recorridos de los pregones y los desfiles por vías más anchas, la Encesa de gaiatas en cada sector, la Nit Màgica simultánea en dos zonas de la ciudad, la diversificación de ubicaciones de espectáculos de animación, el cambio de emplazamientos de varios actos para trasladarlos a zonas más amplias o la eliminación de eventos gastronómicos multitudinarios y del coso.

De esta forma, el Pregó, el Pregó infantil, el desfile de gaiatas, el desfile de animación de collas y carros engalanados y el desfile de animación discurrirán por un nuevo itinerario, que saldrá desde la calle Gobernador y pasará por la plaza Borrull, Guitarrista Tárrega, plaza Fadrell y avenida Casalduch hasta la esquina con la avenida Burriana. En cuanto a la Encesa de gaiatas, cada monumento se iluminará en su sector de forma simultánea y el acto se acompañará de un remate pirotécnico en cada uno de los emplazamientos, sustituyendo así la tradicional Encesa conjunta de todos los monumentos que cada año se celebra en la avenida Rey Don Jaime.

Otra de las novedades de la programación es el desarrollo de la Nit Màgica de forma simultánea en dos zonas de la ciudad; el Raval Universitari en la calle de Jesús Martí Martín y en la zona final de la Avenida València, empezando en la calle Manuel Azaña, siguiendo por las calles Río Adra, Salvador Guinot e Isla de Baleato. Además, el festival de música y animación de Magdalena, el FAMM, se ha programado en múltiples ubicaciones, próximas a las gaiatas, de forma que se diversifica. El SOM-CIRC se celebrará en la explanada del Palau de la Festa, así como la VII Trobada de Muixerangues de Castelló. La Mostra Folklòrica se celebrará en la plaza Huertos Sogueros y la XX Muestra de Música y Folklore Regional, en la plaza Santa Clara.

Además, la plaza Mayor acogerá actuaciones musicales desde el domingo 20 hasta el sábado 26 de marzo, con Operación Tributo, El Musical; Malparits, Wombats Revenge+Deleste, Dusting, Jarana, Valiente Bosque y tributo a Ana Belén, Victor Manuel, Miguel Ríos y Joan Manuel Serrat de Con mucho gusto 25 aniversario. También en la plaza Mayor, sobre la fachada de la Concatedral, se realizarán proyecciones durante la semana del videomapping Nits de llum.

En el recinto de conciertos también se han programado actuaciones: el jueves, de Dorian, El columpio asesino y djs; y el sábado, de Omar Montes y djs.

En cuanto al programa de pirotecnia, tras las mascletaes de inicio de fiestas y la de la entrada a la ciudad de la tornà, se desarrollará el XXVI Concurso de mascletaes Ciutat de Castelló en Maria Rosa Molás y se dispararán tres mascletaes mixtas nocturnas en el Primer Molí, otra mascletà mixta nocturna en el Grau, y un castillo de fuegos artificiales en el parque del Auditorio.

Otra de las novedades de la Magdalena 2022 será el concurso de gaiatas y llibrets, que cambia su formato y la elección se hará a través de un jurado técnico. El lunes de Magdalena se reunirá ese jurado en la sala museo del  Palau de la Festa y el acto de entrega de los premios de las gaiatas y llibrets tendrá lugar el martes por la tarde en la plaza Huertos Sogueros.

Hay que destacar también que la Romeria de les Canyes discurrirá como de costumbre. También se mantiene como otros años la Ofrenda de Flores a la Mare de Déu del Lledó, con horario matinal y vespertino; y el Magdalena Vítol, que tendrá lugar en la plaza Mayor y que vendrá precedido del tradicional desfile final de fiestas desde la avenida Rey Don Jaime hasta la plaza Mayor, con traca final desde la plaza Mayor hasta la plaza María Agustina.

Otros actos que figuran en el programa son, entre otros, la imposición del pañuelo al gigante Tombatossals, el homenaje al Rei Jaume I, el Homenaje a Na Violant d'Hongria, el V Desfile Templer-Gaiater, el Homenaje a la Dolçaina i el Tabal, espectáculos infantiles en Santa Clara, teatro en el Raval y en centro cultural La Marina, la III Mostra de Carros Engalanados, el Homenaje a la Gente Mayor en el Palau de la Festa y varias citas deportivas.

Medidas anticovid

En el programa también se incluye la información de la normativa covid vigente. Entre otras cuestiones, se recuerda la obligatoriedad de que los participantes en la Romeria de les Canyes usen la mascarilla (excepto los menores de 6 años), así como el público que asista a los pregones, desfiles y ofrenda. También se tiene que usar mascarilla al aire libre en caso de aglomeraciones.

Temas: CastellóMagdalenaOmar Braina
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Rafael Daroca dóna una de les seues obres al Museu de Xàtiva

Artículo siguiente

Ontinyent s’ofereix a la Generalitat com a ciutat d’acollida per a refugiats d’Ucraïna

Next Post
Ontinyent s’ofereix a la Generalitat com a ciutat d’acollida per a refugiats d’Ucraïna

Ontinyent s’ofereix a la Generalitat com a ciutat d’acollida per a refugiats d’Ucraïna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Gran expectació davant la gran final de 'Duel de veus' aquest dissabte

Gran expectació davant la gran final de 'Duel de veus' aquest dissabte

30 junio, 2022
Bétera habilita un nuevo Insectario Municipal para ayudar a los agricultores a luchar contra las plagas

Bétera habilita un nuevo Insectario Municipal para ayudar a los agricultores a luchar contra las plagas

30 junio, 2022
Adif licita las obras del acceso ferroviario sur al puerto de Castelló por 123 millones

Adif licita las obras del acceso ferroviario sur al puerto de Castelló por 123 millones

30 junio, 2022
El Consell aprueba el Código de Buen Gobierno de la Generalitat

La Comunitat Valenciana acumula el mayor déficit autonómico del país hasta abril

30 junio, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El artista Antonio Camaró lleva a Valencia su exposición 'Homo Ethicus' para despertar la ética en el ser humano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In