• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

Cruz Roja ha podido atender casi 500 incidencias en La Devesa este verano gracias a los voluntarios

jueves, 6 de octubre de 2016
Sección: Valencia ciudad

Desde hace al menos una década, por primera vez no se ha registrado ningún incendio en el Parque Natural

El concejal delegado de Conservación de Áreas Naturales y Devesa-Albufera, Sergi Campillo, ha manifestado hoy su satisfacción por los resultados del proyecto de voluntariado ambiental que el Ayuntamiento y Cruz Roja han desarrollado este verano en el bosque de la Devesa. La presencia de los voluntarios en la zona ha permitido que se atendieran casi 500 incidencias de distinto tipo, y se ha reflejado también en la ausencia de incendios durante toda la temporada estival.

0808 Balance Albufera3

En total, los 318 voluntarios y voluntarias socio-ambientales que han participado en la campaña han registrado 485 incidencias, de las que 9 fueron emergencias, 52 incidencias urgentes (que se solucionaron al momento), y el resto, registros de necesidades de mantenimiento del parque natural. Así lo ha dado a conocer hoy el concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo, acompañado por la vicepresidenta provincial de Cruz Roja Española en Valencia, Amparo Noguera, y la vicepresidenta local de la entidad en Valencia, Amparo Pérez.

Tanto el edil como las representantes de la ONG han destacado la importancia de este programa, novedoso por su metodología, ya que, a las habituales labores de vigilancia del entorno, se han añadido por primera vez tareas de sensibilización y contacto humano directo con los visitantes del bosque. Para ello, desde el Ayuntamiento se formó previamente a los voluntarios, tanto en normativa aplicable a la Devesa, como en conocimiento de las características, valores evolución histórica y problemática específica de este bosque.

Once fines de semana 

Durante once fines de semana del verano, el voluntariado de Cruz Roja ha permanecido en distintas zonas del Parque Natural para detectar incidencias, informar a los usuarios y recoger sugerencias de los visitantes. De hecho, una de las acciones incluidas en el proyecto ha sido la realización de encuestas a las personas que acudían al entorno, a quienes también se ha entregado material divulgativo. Tal como ha explicado Campillo, ésta es una de las vertientes más interesantes del trabajo efectuado, y ahora mismo se está en fase de análisis y estudio de dichas encuestas.

Para facilitar la tarea de los voluntarios, desde el Servicio Municipal de Devesa-Albufera se dividió el ámbito en 3 áreas de norte a sur: la primera, desde la Creu hasta el tallafoc de la Rambla (la zona de menor superficie pero de mayor concentración de visitantes); la segunda, desde el tallafoc de la Rambla hasta la Gola de Pujol (la mediana en ámbito y en visitas); y la zona sur desde la Gola hasta el límite por el Parador del Saler (la mayor, pero con menor concentración de visitantes). Las personas voluntarias han trabajado en parejas: una por zona con su correspondiente coordinador/a, y en constante contacto con los guardas forestales y también con los agentes de la Policía Local que integraban el operativo especial de verano.

Un gobierno municipal comprometido con el medio ambiente

Campillo ha agradecido la predisposición de Cruz Roja en el desarrollo de este proyecto, que ha calificado de “complicado de coordinar”, y ha señalado la voluntad del Ayuntamiento de “continuar en esta línea de colaboración, que ha resultado muy fructífera –ha asegurado- y que se adecúa y entronca perfectamente con la línea de trabajo impulsada desde el Ayuntamiento en este campo”. “Desde el Govern de la Nau –ha continuado- estamos convencidos de la importancia de la concienciación ambiental, y damos mucha importancia al trabajo en este campo”. De hecho, desde la Concejalía de Conservación de Áreas Naturales se han impulsado ya numerosas acciones de sensibilización e información, dirigidas a la ciudadanía en este sentido, con reparto de material o distribución de carteles informativos, entre otras.

La vicepresidenta provincial de Cruz Roja Española en Valencia, Amparo Noguera, ha agradecido “el compromiso del Ayuntamiento en materia medioambiental”, y ha recordado cómo desde los años setenta del pasado siglo, Cruz Roja contempla la “transformación ambiental” como prioridad de actuación. Por su parte, la vicepresidenta local de la entidad en Valencia, Amparo Pérez, ha agradecido al concejal Sergi Campillo que “viera” la importancia “de este proyecto innovador, desde el primer momento, un proyecto totalmente distinto a todo lo que se había hecho hasta ahora”.

Este año 2016 es el primero, al menos desde hace una década, en el que no se ha registrado ningún incendio en el Parque Natural, tampoco durante el periodo estival, “y ello, sin duda, ha sido gracias también a la acción de los voluntarios y voluntarias”, ha asegurado el concejal.

Temas: Cruz RojaincidenciasLa Devesa
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El expediente completo de evaluación ambiental de Puerto Mediterráneo, ya online

Artículo siguiente

Les educadores d'educació especial es concentren per a protestar contra la precarietat

Next Post

Les educadores d'educació especial es concentren per a protestar contra la precarietat

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Arranca la octava edición del Circuit Solidari El Corte Inglés Parc Natural de l'Albufera

3 febrero, 2023

Castelló expone cinco años de exhumaciones por la memoria de víctimas del franquismo

3 febrero, 2023

Sofocan un virulento incendio en una casa unifamiliar en Relleu

3 febrero, 2023

Casi 40 espectáculos conforman el calendario pirotécnico de las Fallas de Valencia 2023

2 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In