La Guardia Civil ha detenido a dos personas a las que se les atribuye una estafa de 57.000 euros, empleando una modalidad de ciberdelito conocido como Romance Scam, el 'timo del amor'. Esta estafa consiste en ganarse la confianza de la víctima, fingiendo una relación sentimental con ella. Una vez que la víctima está convencida de que la relación es estable, el autor empieza a pedirle dinero, con la promesa de devolvérselo, cosa que nunca llega a hacer.
La denunciante relató a los agentes que hacía algo más de un año que había conocido a un hombre a través de una conocida aplicación de contactos y que tras unos días manteniendo contacto a través de la App, se intercambiaron los teléfonos para chatear de una forma más directa.
Pasado algún tiempo, y convencida la víctima de que mantenían una relación sentimental real con esta persona, le propuso conocerse en persona pero este siempre ponía excusas con en problemas laborales y personales y en el último momento inventaba alguna excusa para evitar el encuentro.
Para ganarse la confianza de la víctima, el estafador le contó que pertenecía a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que procedía de una familia adinerada, que poseían una promotora y constructora en Elche, y que estaba invirtiendo en una vivienda de lujo en una zona residencial de Elche para trasladarse a vivir cerca de ella.
Igualmente, le contó su historia familiar: que tenía un hijo adolescente con problemas; que además se hacía cargo de su madre enferma (llegando a mentir sobre la muerte de ésta); y que estaba intentando levantar el negocio familiar, que uno de los socios había llevado a la ruina.
Ante los intentos de verse en persona por parte de la víctima, el estafador siempre encontraba alguna excusa.
Cabe destacar, que el estafador llegó a encontrarse con ella, fingiendo ser un familiar de él. Durante este encuentro, en el que se hizo pasar por otra persona de su entorno, le contó a la víctima todos los problemas que tenía con su hijo, su madre y el negocio familiar, lo que aportaba credibilidad a todas las fantasías que le contaba durante sus conversaciones a distancia.
Los agentes, tras un exhaustivo estudio de todas las pruebas recabadas, pudieron comprobar que la relación ficticia tuvo una duración de 14 meses, intercambiando una media de 350 mensajes diarios y que la víctima había realizado transferencias, durante 8 meses, en beneficio de su supuesta pareja de un total estafado de 57.000 euros.
Asimismo, los agentes pudieron constatar que, una vez que la víctima ingresaba el dinero, lo autores lo reintegraban haciéndose con el efectivo para blanquearlo sin dejar rastro.
En la operación han sido intervenido los dispositivos electrónicos empleados por los autores para cometer la estafa, que serán minuciosamente analizados. Se ha solicitado la intervención de las cuentas bancarias de las que los detenidos son titulares.
La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo @ de la Guardia Civil con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Guardia Civil de Alicante y dirigida por del Juzgado de Denia.