• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 24 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Diputació y Conselleria impulsarán un proceso participativo para la Ley de la Huerta

martes, 6 de marzo de 2018
Sección: Agricultura y Medioambiente, Portada, Valencia

Maria Josep Amigó: “Desde la corporación provincial trabajaremos para desarrollar el Plan Agrario y constituir el Consejo de la Huerta teniendo en cuenta las inquietudes y aportaciones de toda aquella gente, colectivos y agentes que día tras día trabajan la huerta” | La vicepresidenta de la Diputació y la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, han mantenido una reunión de trabajo para valorar posibles mecanismos de participación orientados al desarrollo de la nueva norma

La Diputació de València y la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural colaborarán en impulsar un proceso participativo, abierto y plural, que cuente con el conjunto de agentes y colectivos implicados, para el elaboración del Plan de Desarrollo Agrario, contemplado en la Ley de la Huerta Valenciana aprobada recientemente por las Corts Valencianes. Así se ha acordado durante la reunión de trabajo mantenida por la vicepresidenta de la corporación provincial, Maria Josep Amigó, con la consellera Elena Cebrián.

La vicepresidenta de la Diputació de València ha reconocido sentirse «muy ilusionada» con esta nueva colaboración entre la Diputació y el Consell, dirigida a “conseguir que la Ley de la Huerta sea la ley del pueblo, a través de un proceso participativo que dé voz al conjunto de municipios, agentes y colectivos implicados para recoger sus inquietudes, no sólo de los agricultores profesionales, sino también de toda la gente y sectores vinculados a la huerta”.

Maria Josep Amigó ha incidido en que una vez protegido el territorio de la huerta –a través de la Ley de la Huerta Valenciana, aprobada el pasado 22 de febrero por las Corts Valencianes– “debemos desarrollar un Plan Agrario y constituir el Consejo de la Huerta teniendo en cuenta las inquietudes y aportaciones de toda aquella gente que trabaja diariamente en la huerta”. Unas iniciativas que se concretarán después de celebrar un proceso participativo que se llevará a cabo durante la primavera y que “resultará muy provechoso”, según ha asegurado la vicepresidenta.

En este sentido, Maria Josep Amigó ha subrayado la necesidad de “mantener la huerta viva”, para lo que “resulta necesario garantizar a los agricultores y las agricultoras que sus cultivos sean productivos”. Es por ello, la vicepresidenta ha abogado porque una vez garantizada la protección del territorio “para que la especulación no acabe con la huerta del área metropolitana de València”, resulta “prioritario” poner en marcha un Plan de Desarrollo Agrario “que tenga en cuenta al agricultor y que potencie la formación de los jóvenes agricultores, para que vivir de la huerta pueda ser una realidad”.

Pervivencia de la actividad agraria

Durante el encuentro, Maria Josep Amigó y Elena Cebrián han abordado la necesidad de establecer mecanismos de participación en el desarrollo de la Ley, en los que es clave la aportación de la Diputació de València.

La Conselleria, por su parte, tiene la responsabilidad de impulsar el Plan de Desarrollo Agrario, con el fin de reforzar la renta de los agricultores y garantizar la sostenibiliitat de las explotaciones agrarias. También se ha de crear el ente gestor de la Huerta, con el fin de promover la pervivencia de las actividades agrarias.

La consellera y la vicepresidenta han valorado posibles mecanismos de participación para el desarrollo de esta norma y así conseguir que “la nueva ley del Consell sea una ley de la gente de la huerta” y que ésta pueda garantizar la preservación del territorio. Porque tal como se recuerda en la exposición de motivos de la nueva norma, “la huerta de València constituye uno de los paisajes agrarios más relevantes y singulares del mundo mediterráneo” y sólo quedan cinco espacios similares en la Unión Europea.

Temas: Elena CebriánLey de la Huerta ValencianaMaria Josep Amigó
Share1TweetShareSend
Artículo anterior

València Startup Awards premia a los mejores proyectos emprendedores del año

Artículo siguiente

El President de les Corts rep al Consell del Consolat de la Llotja

Next Post
El President  de les Corts rep al Consell del Consolat de la Llotja

El President de les Corts rep al Consell del Consolat de la Llotja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La pandemia deja 653 nuevos casos, 443 altas y 4 muertos en la Comunitat Valenciana las últimas 24 horas

Sanitat notifica 10 nuevos brotes: 6 en la provincia de Alicante y 4 en la de Valencia

24 enero, 2021
coronavirus positivo hospital

La Comunitat Valenciana suma 40 muertos por COVID-19 y 4.947 nuevos casos en 24 horas

24 enero, 2021
La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

La Diputación de Alicante invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Puig anuncia un plan de choque para mantener el empleo y la actividad de las empresas más afectadas por la pandemia

El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

24 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    Muere el conductor de un coche al chocar contra un camión entre Guardamar y Rojales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consell limita las reuniones a convivientes y ordena el cierre perimetral en ciudades de más de 50.000 habitantes el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat indica que los casales falleros deberán permanecer cerrados los próximos 14 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Consejo Escolar de València decidirá sobre los días festivos de marzo al suspenderse las Fallas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo