• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 8 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

Economía Sostenible finaliza la elaboración del Plan de Energía Sostenible

viernes, 27 de enero de 2017
Sección: Comunitat

El PESCV2020 incluye cuatro Planes específicos para alcanzar los objetivos contemplados en energías renovables, eficiencia energética, autoconsumo y edificios públicos | Es la principal herramienta para avanzar hacia un nuevo modelo energético más sostenible y en sintonía con los objetivos europeos

La conselleria de Economía Sostenible ha finalizado la elaboración del Plan de Energía Sostenible de la Comunitat Valenciana 2020 (PESCV2020). Este documento, elaborado por el Instituto Valenciano para la Competitividad Empresarial (IVACE), nace ante la necesidad de reorientar la política energética de nuestro territorio y en él se fijan las directrices, objetivos y medidas asociadas en el ámbito energético.

El plan parte de unos principios básicos que sintetizan la filosofía de la nueva política energética del Consell y se erigen como la guía que marcará todas las acciones del Consell en materia energética. A partir de estos principios, se han establecido unos objetivos concretos para el horizonte 2020.

Estos objetivos están en plena sintonía con los objetivos europeos, conscientes del papel fundamental que administraciones regionales y locales ejercen en su cumplimiento y en definitiva, en la lucha contra el cambio climático.

Entre sus principios básicos destaca la reducción del consumo de energía, impulsar el autoconsumo, mejorar la competitividad de las empresas valencianas mediante la introducción de tecnologías más eficientes que permitan reducir la factura energética, incorporar las energías renovables en los edificios de la Generalitat y reducir el impacto ambiental, en particular la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Una vez finalizada su redacción, en los próximos días se dará traslado del documento a los distintos agentes sociales para que realicen las aportaciones que consideren.

El PESCV2020 parte de los principales resultados obtenidos del análisis de las características y evolución de la estructura energética de la Comunitat Valenciana y también del contexto energético nacional e internacional, que proporcionan el marco de referencia en el que la política energética de la Generalitat Valenciana debe desarrollarse, para plantear los objetivos y estrategia energética a medio plazo, concretando los instrumentos específicos que habrán de desarrollarse en cada área específica.

Según ha explicado el conselller Rafa Climent, "el Plan fija todos los objetivos y medidas en materia de eficiencia energética, energías renovables y autoconsumo en la Comunitat Valenciana hasta 2020 y ofrece los instrumentos que permitirán dotarnos de una verdadera política energética de futuro, desplegando sus efectos y contribuyendo a la mejora de la competitividad empresarial, a la generación de empleo y al crecimiento sostenible de nuestro territorio".

Asimismo, el plan tiene el punto de mira puesto en el medio y largo plazo, pero con un detallado análisis de la realidad actual y de los resultados obtenidos en la última década, así como de los diferentes instrumentos empleados y que han configurado la política energética desarrollada por la Generalitat Valenciana en los últimos años, y tal y como ha explicado Climent, "persigue abordar el futuro de la energía en la Comunitat Valenciana con la ambición de construir un modelo energético más eficiente y comprometido con el entorno".

El PESCV2020 se desglosa en cuatro grandes áreas para cada una de las cuales se ha elaborado un plan específico. Así pues, en el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética se establecen las medidas y objetivos concretos para lograr una mejor utilización de los recursos energéticos en cada uno de los sectores económicos de la sociedad. El Plan de Energías Renovables detalla a su vez los principales objetivos y actuaciones en el ámbito de las energías no contaminantes.

Por otra parte, el Plan de Fomento del Autoconsumo recoge las medidas para impulsar las instalaciones de autoconsumo entre los particulares, empresas y administración pública. Algunas de las medias contempladas ya están en vigor como las deducciones del 20% e el tamo autonómico del IRPF para las instalaciones domésticas, que se aplica desde el pasado 1 de enero de 2017.

Por último, el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, Fomento de las Energías Renovables y el Autoconsumo en los edificios, infraestructuras y equipamientos del sector público de la Generalitat (PAEEG) fija los nuevos objetivos de ahorro energético en los edificios, infraestructuras y equipamientos en los que se presten servicios del sector público de la Generalitat.

Temas: Economía SosteniblePESCV2020Plan de Energía Sostenible
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El Centre del Carme inaugura la Sala Carlos Pérez

Artículo siguiente

Cultura pide a los ayuntamientos informes de los daños en el patrimonio por el temporal

Next Post
El temporal deja importantes desperfectos en las playas de Valencia

Cultura pide a los ayuntamientos informes de los daños en el patrimonio por el temporal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Diego Macías hace podio en el Campeonato de España sub-18 tras el doblete del sub-16

Diego Macías hace podio en el Campeonato de España sub-18 tras el doblete del sub-16

8 agosto, 2022
Alicante invertirá 12,4 millones de sus remanentes en 39 proyectos de renovación y mejora en barrios y pedanías

Alicante invertirá 12,4 millones de sus remanentes en 39 proyectos de renovación y mejora en barrios y pedanías

8 agosto, 2022
La transformación del Camí la Ratlla de Castelló en corredor ciclopeatonal seguro entra en su recta final

La transformación del Camí la Ratlla de Castelló en corredor ciclopeatonal seguro entra en su recta final

8 agosto, 2022
conselleria de sanitat

Sanitat envía a los departamentos de salud el protocolo ante posibles casos de sumisión química

8 agosto, 2022

Lo más leído

  • Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    Detenido por positivo en drogas el camionero que chocó contra el coche de Sergio Rodríguez en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Les alfàbegues de Bétera baten este año el récord Guinness

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un conductor al chocar su coche frontalmente con un camión en Elche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos en Alicante siete miembros de un clan familiar por una brutal paliza a un hombre en plena calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In