La editorial valenciana de libros infantiles y juveniles Andana celebra en 2019 su 10º aniversario en el sector. Desde su fundación el 2 de abril 2009, coincidiendo con el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Andana ha publicado más de 160 títulos y ha sumado a su catálogo a algunos de los más prestigiosos autores internacionales de álbumes ilustrados como Oliver Jeffers, Benji Davies, Mo Willems o Rob Biddulph.
Con motivo de la efeméride y en el marco de Feria del Libro de Madrid, que abre sus puertas este viernes, la editorial ha lanzado la campaña Slow Stories (www.slowstories.es), un proyecto que pretender posicionar el álbum ilustrado frente a las pantallas y recoge el concepto de slow life para priorizar la calma y el presente frente a las prisas y el mañana.
"La puesta en escena de Slow Stories es ya toda una declaración de intenciones: un cartel como el que cuelga en el pomo de la puerta de las habitaciones de hotel pero con un mensaje muy diferente y especial: "No molestar. Estamos viajando a través de una historia maravillosa. Espacio libre de pantallas ". Esta será, precisamente, una de las recomendaciones de Slow Stories: no meter en la habitación ningún dispositivo móvil que pueda romper la atmósfera de la narración y el ambiente de la magia. El objetivo de la iniciativa es conseguir bajar el ritmo, alejar las distracciones y disfrutar del momento de compartir libros e historias con los más pequeños de la casa", explica Ricard Peris, editor de Andana.
Consejos para leer en familia
Para el cofundador de la editorial, a la hora del cuento muchos adultos llegan "bajos de energías y de recursos", lo que en su opinión convierte el acto de la lectura "en un trámite rutinario".
Precisamente por eso la campaña Slow Stories pretende dar valor a ingredientes básicos como el tiempo, la dedicación, la complicidad familiar o la elección de un buen libro, "para hacer vibrar a los niños con historias relajantes, lúdicas e interactivas".
En ese sentido, desde la web slowstories.es se pondrá en marcha a partir del mes de septiembre un curso para padres y madres "narradores de historias", con el objetivo de ofrecerles de forma amena y entretenida las mejores estrategias para contar bien una historia a los niños y convertir así el momento de la lectura en una experiencia única y memorable capaz de derrotar a las pantallas. "Con esta formación para los padres, madres, docentes, libreras... queremos compartir nuestra experiencia acumulada en estos años y al mismo tiempo también queremos agradecer a todos los que han hecho posible que sigamos disfrutando del mundo de los libros", apunta Peris
Para empezar, Andana ha creado un decálogo de consejos para disfrutar de los libros y de la lectura con los más pequeños cuyo objetivo es que los niños disfruten de ese momento de lectura y se vayan a la cama con las energías renovadas.
- Las historias más memorables son aquellas que sorprenden. Vive la historia, escenifica, disfruta de ella y los más pequeños también lo harán.
- Leer un cuento no debe ser un trámite para ir a dormir, hay que darle entidad propia y buscar el momento más adecuado.
- Un libro es un juguete más y, por tanto, hay que disfrutar del momento de lectura como de cualquier otro juego. Piensa en jugar.
- Por supuesto, nada de dispositivos móviles, ni digitales, el espacio de lectura debe ser un santuario no digital.
- Prepara el momento y el espacio, repite algún acto ritual que indique que comienza el esperado momento especial. Le ayudará a centrar la atención.
- La proximidad física es importante y potenciará la complicidad con tu hijo/hija. Acércate, cógele de la mano, abrázalo/a...
- Los pequeños reciben muchos estímulos e imágenes, a veces poco recomendables. En casa, intenta rodearlos de belleza haciendo una buena selección de libros.
- Niñas y niños necesitan momentos de calidad con los cuidadores, así que es necesario que estés presente físicamente y mentalmente, sin distracciones.
- Utiliza elementos de tu entorno para crear títeres, ambientes imaginarios, atrezo. Los hará reír y potenciar su fantasía.
- Y lo más importante, cuenta con los mejores ingredientes: tiempo, dedicación complicidad y un buen libro.
Sobre Andana Editorial
Andana Editorial, creada en 2009, ha publicado más de 160 títulos de literatura infantil y juvenil. La presencia durante ocho años consecutivos de Andana Editorial en la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia ha permitido la consolidación de grandes autores internacionales del álbum en su catálogo.
Durante sus diez años de vida la editorial ha sido galardonada con el Premio al mejor libro infantil y juvenil de la Generalitat; el Premio de la Crítica de los Escritores Valencianos; el Premio Samaruc al mejor libro juvenil; el Premio al mejor libro infantil del Instituto Interuniversitario de Filología Valenciana; el Premio Atrapallibres; el Premio al mejor libro ilustrado de la Generalitat; o el Premio al mejor libro editado de la Generalitat, entre otros.
Andana, además, ha abierto una línea de convocatoria de premios literarios que suma ya tres certámenes de narrativa infantil, lo que está suponiendo una vía para fomentar la aparición de nuevos autores en el panorama literario valenciano.