• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 22 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

El Ayuntamiento de Valencia elimina en 2016 más de 650 bolardos

martes, 3 de enero de 2017
Sección: Valencia ciudad

En muchos casos suponían un obstáculo o reducían demasiado el paso peatonal 

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Movilidad Sostenible, ha retirado 664 bolardos de la ciudad de València durante todo el 2016. Se trata de una de las actuaciones llevadas a cabo durante los últimos 12 meses dentro del plan para mejorar la accesibilidad  peatonal en el viario de la ciudad.

Como es conocido, el estacionamiento y la circulación de vehículos de motor por encima de las aceras es una acción prohibida y recogida como infracción en la práctica totalidad de los casos en la Ordenanza de circulación de tráfico de València. Sin embargo, el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha afirmado que “durante muchos años la Administración local regó las aceras de la ciudad de miles de bolardos, unos elementos que, como bien define la RAE, suponen ‘obstáculos’ que, si bien están destinados principalmente a impedir el paso o el aparcamiento de vehículos, también se lo dificultan a los peatones, especialmente a los más mayores y a personas con movilidad reducida”.

Por ese motivo, desde la Concejalía se ha procedido a retirar centenares de bolardos del viario de la ciudad, la mayoría de los cuales se encontraban en las nuevas zonas peatonalizadas, ya que el objetivo de estos cuando se instalaron fue delimitar el espacio disponible para la circulación de vehículos, delimitando a su vez itinerarios peatonales que, en la mayoría de los casos, tenían una anchura muy reducida e insuficiente. Este es el caso de calles como Serrans, Cavallers, Cuines,  El Salvador, Almodí, Bosseria o  Corretgeria, entre otras.

Por otra parte, también se han eliminado bolardos en bordes de acera de otras zonas, donde estaban colocados para evitar el estacionamiento indebido, pero ocasionaban un estrechamiento de la acera que producía incomodidad para los viandantes, como por ejemplo la avenida de Pérez Galdós. “Como todos sabemos, el estacionamiento y la circulación por encima de las aceras de coches, motos -salvo alguna excepcionalidad- y camiones, no solo es una profunda muestra de incivismo y falta de empatía, sino que está totalmente prohibido, por lo que ha de bastar con el control policial para evitar dicho estacionamiento, sin necesidad de recurrir a elementos que suponen un obstáculo en el itinerario peatonal”, ha explicado Grezzi.

Finalmente, también se han eliminado los bolardos en algunas calles, como Comèdies, en las que dificultaban el propio estacionamiento permitido. No obstante, estos elementos se han seguido utilizando en los casos considerados estrictamente necesarios, como son evitar el acceso a nuevas zonas peatonales, disuadir de cargas y descargas en zonas no habilitadas para ello, garantizar  la seguridad en zonas próximas a jardines muy utilizadas  por niños y donde el acceso indebido de vehículos puede causar un peligro, etc. De hecho, en el mismo periodo se han colocado 118 bolardos en nuevas ubicaciones de estas características, utilizando los elementos eliminados de los otros lugares, con el adecuado pintado y reciclado de los mismos.

También se han utilizado para delimitar zonas de calzada que han pasado a ser de uso peatonal, junto con la utilización de otros elementos como son los maceteros (zona peatonal de la Llotja y la plaza del Mercat).

“Una de nuestras obligaciones es mejorar la accesibilidad de las personas y, en este sentido, una de las principales reclamaciones por parte de las entidades sociales que representan a personas con movilidad reducida o personas mayores, así como de los nuevos progenitores que, paseando con sus carros de bebé, descubren la existencia de estos obstáculos, es la retirada de los bolardos de encima de las aceras”, ha recordado Grezzi. “Como estos colectivos nos indican con toda la razón, los vehículos son molestos en la acera, pero también lo son estos obstáculos, innecesarios si todos cumplimos con las reglas de convivencia que nos hemos marcado y respetamos a los demás”, ha explicado. “Durante años se ha actuado en este y otros sentidos mostrando muy poca fe en el civismo y la urbanidad de las valencianas y valencianos”, ha añadido.

“La Administración no puede continuar gastando ingentes cantidades de dinero para recordar a los infractores lo que todos sabemos que está prohibido y al mismo tiempo generar molestias al resto de ciudadanos que no tienen culpa de su incivismo. Si alguien tiene que pagar para que no se aparque en las aceras, será aquella persona incívica que se atreva a hacerlo despreciándonos a todos, no los ciudadanos que tenemos el derecho a circular por ellas con normalidad”, ha declarado para finalizar el concejal.

Temas: accesibilidad peatonalbolardos
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El pintor valenciano Javier Chapa dona una de sus obras a la ciudad de Valencia

Artículo siguiente

El Valencia CF no funciona ni con el 'Salvador' Voro (1-4)

Next Post

El Valencia CF no funciona ni con el 'Salvador' Voro (1-4)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.


Comunitat de l Esport



Lo último

Bétera presenta 7 propuestas para el proyecto Nova Albereda

El Ayuntamiento de Bétera presenta 7 propuestas para el proyecto Nova Albereda

21 marzo, 2023
incendio de vegetación junto al camping de Viver

Un incendio de vegetación obliga a desalojar el camping de Viver por precaución

21 marzo, 2023
Corredor Verde VLC Sur

Así será el nuevo Corredor Verde VLC Sur con la propuesta ganadora

21 marzo, 2023
Presentació del primer festival d'humor feminista de la Comunitat Valenciana

Xàtiva celebrarà el primer festival d'humor feminista de la Comunitat Valenciana

21 marzo, 2023

Lo más leído

  • Así es la Falla Exposición-Micer Mascó-Arévalo Baca, primer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Almirante Cadarso-Conde Altea presenta el cartel de su Gran Parada Mora 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así es la Falla de Convento Jerusalén-Matemático Marzal, tercer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A prisión el teniente de Guardia Civil de Oliva detenido por contrabando de tabaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In