• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
lunes, 16 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Plana Alta

El Centro de Parkinson de Castellón abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2025

"Es un centro pionero, innovador, que va a ser referente no solo en la Comunidad, sino en toda España. Un espacio que cuenta con cerámica, placas solares, muy luminoso y dispone de zonas verdes, donde además se han tenido muy en cuenta las necesidades de quienes lo van a utilizar. Hemos agilizado los plazos todo lo posible, teniendo en cuenta que durante la obra hubo un cambio de normativa, a pesar de ello, ha sido una realidad en 13 meses", declara la alcaldesa, Begoña Carrasco

viernes, 20 de septiembre de 2024
in Plana Alta

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, acompañada del concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, la edil de Bienestar Social, Maica Hurtado, la directora territorial de Servicios Sociales, María José Arquimbau y el presidente de la Asociación de Parkinson de Castellón, Alfonso Segura ha visitado las instalaciones del nuevo Centro de Parkinson de Castellón cuya obra está finalizada en su totalidad.

La visita también ha contado con la presencia de representantes de la empresa adjudicataria de las obras, trabajadores de la asociación de Parkinson Castellón, el arquitecto municipal, y otros técnicos que han estado vinculados en el proyecto.

Centro de Parkinson de CastellónLa alcaldesa ha destacado que «es un centro innovador, que va a ser referencia no solo en la Comunidad, sino en toda España. Un espacio que cuenta con cerámica, muy luminoso y con zonas verdes donde se han tenido muy en cuenta las necesidades de quienes lo van a utilizar. Hemos agilizado los plazos todo lo posible, teniendo en cuenta que durante la obra hubo un cambio de normativa, a pesar de ello, ha sido una realidad en 13 meses para ponerlo a disposición cuanto antes de los enfermos de Parkinson», declara la alcaldesa, Begoña Carrasco

«Este gobierno prioriza los proyectos que necesitan los castellonenses y como no podía ser de otra forma, los enfermos de Parkinson y sus familias son un colectivo que requiere necesidades específicas, servicios especializados y prestaciones al más alto nivel para garantizar su calidad de vida», ha añadido.

La primera edil ha anunciado su puesta en funcionamiento durante el primer trimestre del 2025 y ha agradecido al presidente de la Asociación de Parkinson de Castellón, Alfonso Segura, su implicación ya que ha participado en todo momento del proyecto para que la obra cumpla con las necesidades de los usuarios. Es el mayor ejemplo de participación ciudadana«, ha dicho.

Asimismo, la primera edil ha señalado que «estas instalaciones darán servicio a usuarios, no solo de la ciudad, sino también de la provincia, donde se contabilizan alrededor de 2.500 afectados por esta enfermedad, 350 de ellos en la capital de la Plana».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Parkinson de Castellón, Alfonso Segura ha expresado que «es un día muy importante, estamos muy contentos porque es un trabajo que ha llevado muchos esfuerzos». De este modo ha mostrado su agradecimiento con el Ayuntamiento y el resto de administraciones implicadas a las que ha instado a seguir colaborando y apoyando, como hasta ahora, al colectivo para poder ayudar a los usuarios de la asociación y sus familias.

Así pues, Carrasco ha recordado que «las obras han contado con una inversión de 1.275.923,77 € IVA incluido, dieron comienzo el 13 de julio de 2023 y debían haber finalizado un año más tarde, pero entró en vigor el 23 de marzo de 2023 del Decreto 27/2023 del Consell por el que se obligó a reorientar el proyecto para adaptarse a la nueva normativa. En consecuencia, fue necesario tramitar algunas modificaciones puntuales sobre la distribución del edificio inicialmente proyectado, ampliándose el plazo de ejecución previsto en 1 mes pero sin incrementar el presupuesto.

Centro de Parkinson de CastellónEn lo que concierne a plazos para su puesta en servicio, la alcaldesa ha informado de que «estamos trabajando ya con Consellería para agilizar la autorización definitiva y contar con la licencia pertinente. «Tenemos la autorización preceptiva previa y va a facilitar muchísimo los trámites para la apertura».

Por otra parte, Carrasco ha puesto en valor «el trabajo coordinado de las concejalías de Bienestar Social, y la concejalía de Infraestructuras, que dirige Sergio Toledo, para que este edificio, que era una prioridad, pudiera ser una realidad en el menor tiempo posible».

En estos momentos el Ayuntamiento está redactando el pliego de condiciones para sacar a licitación la incorporación del mobiliario.

Un edificio que cumple con las necesidades de sus usuarios

En lo que respecta a las características técnicas del edificio, cuenta con una superficie útil total de 614,23 m².y la superficie construida total 729,95 m² y es eficiente energéticamente ya que cuenta con placas solares en la cubierta.

La alcaldesa ha puesto en relevancia que «el edificio cuenta con mucha presencia de cerámica tanto en los revestimientos de paredes interiores y exteriores así como en los pavimentos» y ha recordado que «estamos haciendo todo lo posible desde el gobierno para impulsar un sector tan esencial como el cerámico, con la incorporación de este material en la edificación de nuevas infraestructuras en la ciudad».

«Es importante destacar que el edificio ha sido diseñado con la premisa de fomentar la autonomía de sus usuarios«, declara la primera edil.

En lo que respecta a la distribución de estancias, cuenta con unvestíbulo principal, conserjería-recepción y consigna de productos de apoyo de los usuarios (andadores, muletas, carros, etc.), así como vestuarios, aseos y la sala de estar del personal.

Hay dos salas de atención individual (consultas) y un despacho multifuncional (consulta de fisioterapia); y al otro lado del pasillo central, dos espacios destinados a almacenes, servicios higiénicos (uno de servicios comunes y otro para usuarios con necesidades especiales (dotado de bañera móvil y grúa).

Por otra parte el edificio dispone de un taller de cocina, un aula, y tres salas multifuncionales separadas entre sí con elementos ligeros (que pueden unirse entre sí en función de las necesidades específicas) y las dependencias de administración; y al otro lado del pasillo central, se disponen dos aseos de servicios comunes, un aseo para el personal de dirección-administración, locales técnicos y un archivo.

Tags: Begoña CarrascoMaica HurtadoSergio Toledo
ShareTweetShareSend
Previous Post

Dos motoristas de la Policía Local de Valencia salvan la vida de un hombre con un infarto en Campanar

Next Post

Gandia celebra la Festa 100 Anys d’Estellés

Next Post
Festa 100 Anys d'Estellés a Gandia

Gandia celebra la Festa 100 Anys d'Estellés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Lo último

Una simultánea con la Maestra Internacional Raquel Sales, fin de fiesta de las Escuelas Deportivas Municipales de Ajedrez

16 junio, 2025

Más de 60.800 jóvenes de la Comunitat nacidos en 2007 pueden solicitar el Bono Cultural Joven a partir de hoy

16 junio, 2025
Coche de la Guardia Civil con el logotipo de la conmemoración del 175 aniversario de la Guardia Civil.

Cinco detenidos en Elche por importar y distribuir ropa falsificada a vendedores ambulantes

16 junio, 2025

La Generalitat reutiliza tierra de la DANA para sellar el vertedero de Basseta Blanca en Riba-roja

16 junio, 2025

Lo más leído

  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan el cadáver del hombre desaparecido en el río Turia al que se buscaba desde este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil busca a un hombre acusado de dejar muy grave a su pareja tras una paliza en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar