• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 28 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Cine

El festival de mediometrajes La Cabina presenta el Jurado de su XIII edición

jueves, 29 de octubre de 2020
Sección: Cine

La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de València celebra su XIII edición del 10 al 20 de noviembre en la que proyectará un total de 24 mediometrajes a competición, entre la Sección Oficial (12) y Amalgama (12), y contará con cuatro estrenos mundiales, tres estrenos europeos y 15 estrenos nacionales. Además, continúa el Premio a Mejor Cartel que otorgará un jurado formado por artistas e ilustradoras y el Jurado Sènior, compuesto por alumnos de La Nau Gran

 

Jurado Sección Oficial

El jurado de Sección Oficial está compuesto por profesionales del mundo del cine y el audiovisual que decidirán los premios de las diferentes categorías Mejor mediometraje, dirección, mejor guion, interpretación principal, interpretación de reparto, dirección de arte, diseño de producción, fotografía y música.

Alba Cros
Alba Cros

Alba Cros. Co-dirigió su primera película ‘Las amigas de Ágata’ (2015) junto a Laia Alabart, Laura Rius y Marta Verheyen. Filme aclamado por la crítica cinematográfica que acabó estrenándose con éxito en salas de cine de toda España y siendo nominada a Mejor Película en los Premios Gaudí de la Academia de Cine Catalán.

En 2012 co-realizó junto a Jordi Morató el documental ‘Camí de terra’, ganador del Primer Premio de la Mostra de Cinema en la Natura Foradcamp 2012, que recibió Mención Especial del Jurado en la 1a Mostra de Cinema de Fronteray fue seleccionado en la 3a Mostra de cine MIRAdocs.

Su trabajo como directora también destaca en la participación de la pieza colectiva ‘Chantal Akerman un recuerdo’ (2016) junta a Francina Ribes, y ha trabajado como ayudante de dirección en la película de Carlos Marquès-Marcet, ‘Los días que vendrán’ (2019). Actualmente, Alba Cros está pre-produciendo el documental ‘Otredades’, junto a Nora Haddad y producido por Amor & Lujo.

Nacho López Murria
Nacho López Murria

Nacho López Murria. Autor y director teatral, Nacho López Murria trabaja actualmente como guionista de ficción en La Caña Brothers, donde ha creado la miniserie de terror juvenil ‘Circular’ para RTVE, emitida en Instagram Stories, el programa ‘Otros Mundos’ de Movistar+, o el documental ‘El instante decisivo’ para Atresmedia.

Su carrera como escritor y director teatral comienza con la fundación de CanallaCo Teatre, donde durante once años ha desarrollado gran parte de su trabajo en las artes escénicas. Como cortometrajista ha escrito y dirigido; ‘¡Laura, Laura!’, con premios a Mejor Corto de Menos de 5 Minutos en el Festival de Cine de Cabra, Mejor Guion en Cinema Jove de Elche,  Mejor Cortometraje de Ficción en Quartmetratges, ‘El Afilador’ y ‘¡Pum!’, adaptación de un minicómic de Mikko.

Su trabajo también destaca en la dirección de videoclips para artistas como Tórtel, Rudi D y Polítiko, así como la escritura de spots para grandes marcas.

Elodie Mellado. Editora de contenido en Filmin desde 2012, plataforma española de cine en línea que ofrece en su mayoría cine de autor, independiente, pero también algunos títulos de cine comercial y en streaming. Además, compagina su trabajo en la plataforma como programadora en el Festival REC de Tarragona.

Elodie Mellado
Elodie Mellado

Elodie Mellado es Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rovira i Virgili. Actualmente, podemos leer sus crónicas y recomendaciones en el blog de Filmin.

 

Jurado Amalgama

El jurado de Amalgama lo conforman profesionales de la cultura y el audiovisual que otorgará un premio al mejor mediometraje de Amalgama, montaje, mejor guion (otorgado por un jurado de Barreira A+D), además de las menciones especiales.

Javier Vilalta
Javier Vilalta

Javier Vilalta. Activista de los derechos humanos, Javier Vilalta es director de la Asociación Ámbit y Coordinador del Observatorio Derechos Humanos, salud mental y prisión – ODSP. Fue director del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València durante el periodo 2013-2019, labor remarcable dentro del panorama audiovisual. También participó como coordinador y director del documental ‘Los Bienes Efímeros de la Cultura Valenciana’, Valencian International University (VIU) (2013).

Su labor profesional relacionada en gran medida con los derechos humanos, transita entre la coordinación, dirección y promotor de distintas iniciativas, entre ellas destacan: Responsable Jornada Delitos de Odio del Ayuntamiento de València (2018), Promotor de actividades culturales dentro del programa Arts Inclusives dirigidas a colectivos vulnerables, Responsable de Reinserción y Sensibilización para la Fundación por la Justicia (hasta 2018), y docente en distintos estudios sobre derecho, nuevas tecnologías, desarrollo sostenible y cooperación al desarrollo.

Cristóbal Suria. Desde 2001, Cristóbal Suria es gerente de la Fundació General de la Universitat de València, fundación del sector público que coopera en el cumplimiento de los objetivos de la Universitat de València (UV) en sus diferentes ámbitos de actividad. Ha sido coordinador del proyecto europeo Erasmus Scene Network del programa Erasmus+ (KA203) (2017-2018) y actualmente lidera la preparación de una oficina de la Comisión Europea en València, para el desarrollo del proyecto.

Destaca su participación en proyectos como Progress para jóvenes desempleados, y como diseñador del proyecto Talento y capacidad durante dos ediciones, financiado por la Obra Social de «La Caixa», obteniendo la distinción como proyecto de innovación social en 2016.

Como docente ha intervenido en numerosas conferencias sobre el Tercer Sector, así como imparte el módulo Fundaciones en el Máster Oficial de Economía Social de la UV desde 2011. Actualmente, es miembro del Consejo Asesor del Mecenazgo de la Generalitat Valenciana.

Laura García Andreu. Directora y guionista, Laura García Andreu ha trabajado en diferentes programas de televisión, dirección de documentales y como docente en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Jaume I de Castellón.

Destaca su trabajo como codirectora y coguionista del documental ‘[m]otherhood’, coproducido por SUICAfilms y À Punt Media. La película ha sido galardonada con el Premio al Mejor Guion en el Festival Internacional de Mediometrajes La Cabina (2018) y el Premio al Mejor Cortometraje Documental en los II Premis de l’Audiovisual Valencià (2019). El film también ha sido seleccionado en numerosos festivales internacionales como: DocsAgainstGravity Film Festival (Polonia), DocsBarcelona, Montreal Féministe Film Festival (Canadá), Festival Internacional de Cine de Madrid, Festival Internacional de Cine de Guayaquil (Ecuador), Festival Protesta de Vic y DocLounge Turku (Finlandia).

La comedia documental ‘Domingo Domingo’ es la segunda película de la directora. El proyecto ha recibido el Premio À Punt y el Premio MAFIZ (Festival de Málaga) en el DocsLab del Festival DocsValència 2019.

 

Jurado al mejor cartel

Jaume Mora
Jaume Mora

La Cabina es pionero en otorgar este premio. Son ya cuatro ediciones en los que el festival de mediometrajes premia al mejor cartel de un mediometraje a competición.

Jaume Mora. Ilustrador valenciano, formado en ilustración por la EASD Alcoi. Jaume Mora tiene un estilo versátil que le ha permitido realizar trabajos de distinta índole.

Ha participado en distintas exposiciones colectivas y algunas individuales en distintas ciudades. En su cartera de clientes se puede encontrar esa versatilidad comentada anteriormente, realizando portadas editoriales para Bromera, Ediciones Hidroavión…, ilustración interior para el Museo ABC en colaboración con Coca Cola para la 58 Edición de Joven talento del relato corto. Ilustrando páginas de revista como Ferida y Valencia Plaza, incluso realizando etiquetas de cerveza y vino, para Antiga Brewing & Co y Aida y Luis Fermentan.

Patricia Bolinches
Patricia Bolinches

Patricia Bolinches. Se dedica al diseño gráfico, comunicación e ilustración. El trabajo de Patricia Bolinches se centra en la conceptualización, la provocación, la metáfora y en ocasiones el romanticismo de las ilustraciones editoriales, marcas, y diversas comunicaciones visuales impresas y en línea.

Destacan los premios internacionales recibidos en la última década como el Premio European Newspaper Awards (2019), el Premio a la Excelencia por el SND (2018) o Medalla de bronce de los premios ÑH2017. Ha realizado trabajos para medios de comunicación como Forbes, T Magazine, Plaza Magazine, El Mundo, La Marea o Mongolia; trabajos para instituciones culturales como el Centro Dramático Nacional, el CCCC – Centre del Carmen, Cinema Jove, La Nau o el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma de Mallorca, entre otros.

Le gusta parar, reflexionar y explorar nuevas direcciones en la expresión artística, principalmente en el arte urbano como BYG, la fotografía analógica experimental, el collage, el mundo del fanzine y autoedición, entre otras.

Julia Valencia. Diseñadora Gráfica, Directora Creativa y Artista Plástica. Julia Valencia se ha formado y trabajado en distintas áreas de la creación. Con más de quince años de trayectoria en el diseño gráfico, se ha especializado en identidad corporativa y en la conceptualización de marca, otorgando a sus proyectos fuertes raíces simbólicas.

Desde la dirección creativa ha trabajado para proyectos culturales como el Festival Internacional CinemaJove, donde es posible coordinar un sólo concepto que se manifiesta en distintas disciplinas como la escenografía, la imagen gráfica o el merchandising. En la actualidad es la directora creativa de la Compañía Rocío Molina.

Como artista se centra en la creación de altares paganos destinados a la exaltación de peculiaridades culturales. Ha realizado instalaciones en Valencia, Tokio (Japón), OniShi (Japón), Atalbéitar (Granada) y Sofía (Bulgaria), además de participar en varias exposiciones colectivas y residencias artísticas.

 

Jurado sénior

La Cabina y La Nau Gran ofrecen a sus alumnos la posibilidad de formar parte del Jurado Sènior. Un jurado formado por personas mayores de 55 años que tendrá que valorar la calidad cinematográfica y narrativa de los mediometrajes que conforman la Sección Oficial y los que se incluyen en Amalgama.

Jurado Sénior
Jurado Sénior

 

Trofeo 2020

Este año la autora del trofeo que se entregará al mejor mediometraje de Sección Oficial y Amalgama es la ceramista Eugenia Boscá, ganadora de varios premios como el PREMIO UNART, que otorga la asociación de artesanos de la Mostra d’artesania de Altea Alicante a mejor trabajo artesano en la mostra XX; Premio de Artesanía de Vanguardia de la Comunidad Valenciana 2016 con la pieza ”Porrón”; o Premio del público en decoración del evento AIRES CREATIVOS València. Además, ha participado en varias exposiciones y es autora de la decoración del interior del restaurante la Nueva Taberna LOS MADRILES.

La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de València, que celebra su XIII edición del 10 al 20 de noviembre, está coorganizado por el Aula de Cine del Vicerectorat de Cultura i Esport de la Universitat de València y el Institut Valencià de Cultura, con la colaboración de Conselleria de Cultura a través de la Direcció General de Cultura i Patrimoni, Regidoria d’Acció Cultural de l’Ajuntament de València y Diputació de València y con el patrocinio oficial de Caixa Popular y Cerveza Turia.

Temas: La CabinaLa Cabina - Festival Internacional de Mediometrajes
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El fiscal pide al Jurado que “le den lo suyo” a la ‘viuda negra’ de Patraix y su cómplice

Artículo siguiente

La aplicación Radar COVID ya está plenamente operativa en la Comunitat Valenciana

Next Post
La aplicación Radar COVID ya está plenamente operativa en la Comunitat Valenciana

La aplicación Radar COVID ya está plenamente operativa en la Comunitat Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Rescatan a una mujer de 80 años tras sufrir una caída en su casa de El Campello

Rescatan a una mujer de 80 años tras sufrir una caída en su casa de El Campello

27 febrero, 2021
Marco demana col·laboració a la Generalitat per a evitar situacions de risc sanitari en la setmana de Magdalena

Marco demana col·laboració a la Generalitat per a evitar situacions de risc sanitari en la setmana de Magdalena

27 febrero, 2021
Rescatan a un ciclista herido tras sufrir una caída en Mutxamel

Rescatan a un ciclista herido tras sufrir una caída en Mutxamel

27 febrero, 2021
La instal·lació visual lumínica ‘Coding sapientia’ commemora els 30 anys de la Universitat Jaume I

La instal·lació visual lumínica ‘Coding sapientia’ commemora els 30 anys de la Universitat Jaume I

27 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In