El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha acordado una resolución por la que se declaran de emergencia las obras para reparar los daños en la costa causados por la borrasca Gloria, acaecida entre los días 19 y 24 de enero de 2020 y cuya especial intensidad, con vientos fuertes y elevadas precipitaciones, provocó inundaciones severas y diversos daños en la costa en general y, en particular, en varios puntos del Dominio Público Marítimo-Terrestre en los que se hace preciso intervenir sin demora.
La reparación de estos daños ha sido valorada en 19,75 millones de euros, de los que 4,4 millones se destinarán a Islas Baleares, 5,75 millones a Cataluña y 9,6 millones a la Comunidad Valenciana.
En la provincia de Castellón, los principales daños detectados consisten en pérdidas de material de diversas playas y sistemas dunares de los municipios de Almenara, La Llosa, Chilches, Moncofa, Nules, Almassora, Castelló de la Plana, Benicasim, Oropesa del Mar, Cabanes, Torreblanca, Alcalá de Xivert y Peñiscola.
Igualmente se han producido daños en los paseos marítimos y accesos a las playas de Benicasim, Alcalá de Xivert y Vinarós, así como en las escolleras y estructuras de protección de Moncofa, Nules, Burriana, Benicarló y Vinarós.
Las actuaciones a realizar consistirían, básicamente, en aportes de material a las playas y reparación de las infraestructuras afectadas. La inversión prevista en la provincia de Castellón asciende a 4.100.000 euros.
En la provincia de Valencia, la inversión prevista asciende a 4 millones de euros. Los principales daños se han producido en las playas y sistemas dunares de los municipios de Sagunto, Puzol, El Puig, La Pobla de Farnals, Massamagrell, Alboraya, Valencia, Sueca, Cullera, Tavernes, Xeraco, Gandía, Daimuz, Guardamar, Miramar, Piles y Oliva y han consistido en pérdida de arena y grava en las playas y dunas y la acumulación de escombros y suciedad. Se han observado igualmente daños en infraestructuras las siguientes playas del Dossel y el Brosquil, en el t.m. de Cullera y en el paseo marítimo de Bellreguard.
Por último, la provincia de Alicante tendrá adjudicada una inversión de 1,5 millones de euros. Como consecuencia del temporal, se ha producido una erosión importante en varias playas de la costa de la provincia y una considerable pérdida de arena, además de daños en paseos marítimos, sistemas dunares, escolleras de protección y accesos a playas. Las actuaciones a realizar por la Dirección General de la Costa y el Mar consisten básicamente en:
- Denia: limpieza de escombros y suciedad de varias playas del término municipal, recirculación de arena en la playa de les Deveses, diversas actuaciones en Les Rotes, así como el retranqueo del mirador del paseo marítimo de la Marineta Casiana y la reposición de los accesos a la playa.
- Jávea: Retirada del muro de Cala Blanca y retirada de cañas en la desembocadura del rio Gorgos.
- Benitachell: reparación de accesos en cala Moraig con retranqueo del acceso fuera del dominio público.
- Teulada: reparación del muro de la playa de l’Ampolla.
- Calpe: reparación de diversas playas del término municipal y retirada de los escombros presentes en las mismas.
- Altea: reparación de accesos, espigones y sendas afectadas.
- Alfaz del Pi: reparación del muro del Albir.
- Villajoyosa: reparación del talud y vallado en Bol Nou.
- Campello: reparación del muro del paseo marítimo del Rincón de la Zofra.
- Elche: reparación de pasarelas y retirada de escombros.
- Guardamar: reposición de vallado blando y reparación de pasarelas.
- Torrevieja: diversas reparaciones y aportación de arena en las calas afectadas.
- Orihuela: reparación del muro de mampostería, escalera y retirada de escombros en Cabo Roig.
- Pilar de la Horadada: diversas reparaciones en varias playas y calas del municipio.