• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
domingo, 28 de febrero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Cine

El mediometraje de Pedro Almodóvar ‘La voz humana’ abre la XIII edición de La Cabina

El festival de mediometrajes celebra su inauguración el 10 de noviembre en el Teatre Talia | Al director manchego le ha sido concedido el Premi Clar de Llums del Vicerectorat de Cultura i Esport de la Universitat de València | La artesana ceramista Eugenia Boscá ha diseñado el trofeo de esta nueva edición inspirado en el mediometraje de Antonio Mercero que da nombre al festival

lunes, 2 de noviembre de 2020
Sección: Cine, Valencia ciudad

Hoy se ha presentado en rueda de prensa la XIII edición de La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de València (que se celebrará del 10 al 20 de noviembre) en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau con la presencia de Antonio Ariño, vicerrector de Cultura y Deporte de la Universitat de València; Carmen Amoraga, directora general de Cultura y Patrimonio; Maite Ibáñez, concejala de Acció Cultural del Ajuntament de València; Sara Mansanet, directora del festival; y Eugenia Boscá, artesana de cerámica creadora del trofeo de esta edición.

En la presentación oficial ante los medios, La Cabina ha anunciado todas las novedades que tiene preparada para esta nueva edición como el cambio de sede para su inauguración, que será en el Teatre Talia el 10 de noviembre a las 20 horas. Además, ha anunciado que la película inaugural será el mediometraje “La voz humana”, la nueva película de Pedro Almodóvar protagonizada por Tilda Swinton. Al director, además, se le ha concedido el Premi Clar de Llums del Vicerectorat de Cultura i Esport de la Universitat de València.

Antonio Ariño ha querido remarcar la implicación de todas las instituciones, como la Generalitat Valenciana o el Ajuntament de València, que ayudan a que el festival “siga creciendo y consiguiendo su proyección internacional”. También ha subrayado que “pese al momento tan delicado que estamos viviendo, hay alternativas para que La Cabina se pueda llevar a cabo” y ha asegurado que la decimotercera edición “se va a realizar”.

Fotograma de ‘La voz humana’, de Pedro Almodóvar

Carmen Amoraga ha destacado la repercusión internacional del festival valenciano y su espíritu alegre y “siempre positivo”, que en este momento es tan necesario.

Por su parte, Maite Ibáñez, de cuya concejalía depende La Mutant, sede que aumenta su programación en La Cabina con Carne Cruda on Tour, Fashion Films y Aula Cabina. ha definido al festival de mediometrajes como “un lugar de encuentro para profesionales; un marco para adentrarse no sólo en el cine sino, también, en otras disciplinas como la música (con la sección Visuals), la radio (con Carne Cruda on Tour) y las artes plásticas (con el trofeo y la cartelería); y un espacio en el que se integran diferentes tipos de público”.

Mansanet ha calificado esta decimotercera edición como una “edición récord con cuatro estrenos mundiales (“Domicílio Incerto”, “Revelaciones”, “Mords-Les” y “Wanderers”), tres estrenos europeos (“The Whitering”, “Hot Summer” y “48 Shaot Im Abba”) y 15 estrenos nacionales (“An Aarabian Night”, “My World in Yours”, “Destiniy Deluxe”, “One and Thousand Nights”, “Lychen 92”, “Masel Tov Cocktail”, “Rouler”, “Being Sascha”, “Tendre”, “Mords-les”, “Off Season”, “Back to 2069”, “Homeland Gone”, “Mes Voix” y “Reconstitution d’une scène de chasse”)”.

La Cabina se inaugurará el 10 de noviembre con un acto que se celebrará en el Teatre Talia, que se suma este año como sede, conducida por Viviendo del Cuento, formada por los actores José Luis Herranz y Víctor Aleixandre, que volverán a sorprender al público asistente, como ya hicieron en pasadas ediciones.

El recién estrenado mediometraje de Pedro Almodóvar protagonizado por Tilda Swinton, “La voz humana”, será el film inaugural de la XIII edición de La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de València, que celebrará su nueva edición del 10 al 20 de noviembre. El vicerectorat de Cultura i Esport de la Universitat de València, coorganizador del festival, entregará el Premi Clar de LLums, obra escultórica de Emilio Gallego, en homenaje a su trayectoria.

Fotograma de ‘La voz humana’, de Pedro Almodóvar

Que el galardonado director haya realizado un mediometraje en este punto de su dilatada y aclamada carrera (innumerables premios internacionales entre los que se cuentan dos Oscar, varios Premios del Cine Europeo, BAFTAs, etc.), muestra que este formato no es exclusivo de los directores noveles como antesala de, lo que podría entenderse, proyectos más ambiciosos como un largometraje. El tiempo que dura un film lo marca la historia del film, como siempre ha reivindicado el festival La Cabina, y, en este caso, la historia protagonizada por la actriz Tilda Swinton exigía 30 minutos. “La voz humana”, producida por El Deseo, con distribución de Wanda Visión y Avalon, es una lección moral sobre el deseo, no importa que su protagonista esté al borde del abismo. El riesgo es parte esencial en la aventura de vivir y de amar.

Es por toda su carrera y su innegable aportación al arte y la cultura, que el director manchego recibirá el Premi Clar de Llums del Vicerectorat de Cultura i Esport de la Universitat de València.

Otra de las nuevas sedes de este año es el Jardí Botànic de la Universitat de València que albergará la gala de clausura el 20 de noviembre a las 20 h. En el acto, no sólo se hará lectura del palmarés y entrega de trofeos, sino que acogerá una de las secciones más populares de La Cabina: Visuals, en la que música y visuales se unen. La banda Capricornio Uno, formada por Ángela Pascual y Jordi Sapena, cerrará esta edición con su pop y electrónica soñadora.

Barreira A+D y La Mutant renuevan su compromiso con La Cabina

Por un lado, se ofrece abierto al público y en colaboración con el máster en comunicación de moda de Barreira A+D y La Mutant, una nueva jornada dedicada a los Fashion Films, que se han convertido en herramientas audiovisuales esenciales para la comunicación en moda.

Además, unidos al Centro Sperimentale i Cinematografia di Italia, y en el marco de su Escuela Superior de Cine en València, ofrecen por segundo año consecutivo el Premio Barreira a mejor guion en la sección Amalgama de La Cabina, dotado con una beca para el taller de escritura que el cineasta Pablo Berger impartirá en València.

La Mutant refuerza su apoyo en esta decimotercera edición acogiendo no solo la grabación del programa radiofónico Carne Cruda, sino que además será sede de la jornada de Fashion Films y Aula Cabina, el proyecto de didáctica audiovisual a través del cual La Cabina acerca los mediometrajes y los oficios del cine a los escolares.

La tradición de la cerámica valenciana, nuevo trofeo de La Cabina

También se ha presentado en rueda de prensa el trofeo que la artesana de la cerámica Eugenia Boscá ha creado para La Cabina. El mejor mediometraje de Sección Oficial y Amalgama se llevará un trozo de València en figura de teléfono de cerámica con soporte de madera. La artista Eugenia Boscá ha ganado varios premios como el PREMIO UNART, que otorga la asociación de artesanos de la Mostra d’artesania de Altea Alicante a mejor trabajo artesano en la mostra XX; Premio de Artesanía de Vanguardia de la Comunidad Valenciana 2016 con la pieza ”Porrón”; o Premio del público en decoración del evento AIRES CREATIVOS València. Además, ha participado en varias exposiciones y es autora de la decoración del interior del restaurante la Nueva Taberna LOS MADRILES.

La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de València, que celebra su XIII edición del 10 al 20 de noviembre, está coorganizado por el Aula de Cine del Vicerectorat de Cultura i Esport de la Universitat de València y el Institut Valencià de Cultura, con la colaboración de Conselleria de Cultura a través de la Direcció General de Cultura i Patrimoni, Regidoria d’Acció Cultural de l’Ajuntament de València y Diputació de València y con el patrocinio oficial de Caixa Popular y Cerveza Turia.

Temas: La CabinaLa MutantTeatre Talia
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Detienen en Torrent a un hombre que amenazaba con hacer explotar una bombona de butano

Artículo siguiente

2.019 altas, 505 nuevos positivos, 18 fallecidos y 42 nuevos brotes en la Comunitat Valenciana en las últimas 48 horas

Next Post
2.019 altas, 505 nuevos positivos, 18 fallecidos y 42 nuevos brotes en la Comunitat Valenciana en las últimas 48 horas

2.019 altas, 505 nuevos positivos, 18 fallecidos y 42 nuevos brotes en la Comunitat Valenciana en las últimas 48 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Los bomberos extinguen un incendio en el exterior de un chalet ocupado en Benissa

Los bomberos extinguen un incendio en el exterior de un chalet ocupado en Benissa

28 febrero, 2021
test COVID laboratorio

La Comunitat Valenciana registra este domingo 335 nuevos casos de coronavirus

28 febrero, 2021
Rescatan a una mujer de 80 años tras sufrir una caída en su casa de El Campello

Rescatan a una mujer de 80 años tras sufrir una caída en su casa de El Campello

27 febrero, 2021
Marco demana col·laboració a la Generalitat per a evitar situacions de risc sanitari en la setmana de Magdalena

Marco demana col·laboració a la Generalitat per a evitar situacions de risc sanitari en la setmana de Magdalena

27 febrero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Lo más leído

  • policia local alicante

    Detenido en Alicante un hombre por cortar a otro con el cuello de una botella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Generalitat recomendará que vuelvan a ser lectivos los días de Fallas y la Magdalena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las parroquias de Valencia acogerán Ofrendas a la Virgen del 14 al 19 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los petardos no estarán permitidos este marzo en Valencia al no haber Bando Fallero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

febrero 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In