• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 13 de junio de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia

El SARC destina casi 3 millones en ayudas a la programación cultural en los pueblos

El Servicio de Asistencia y Recursos Culturales de la Diputació de València cumple 30 años promocionando la cultura en los municipios | La lista completa de ayudas, municipio por municipio, puede ser consultada en el BOP del pasado día 26 de septiembre | Xavier Rius, diputado de Cultura: "El SARC aporta sostenibilidad a las programaciones culturales y ayuda a que crezca el tejido social y el valor cultural de nuestros pueblos"

martes, 8 de octubre de 2019
in Valencia

El Servicio de Asistencia y Recursos Culturales de la Diputació de València (SARC) publica un año más los decretos de resolución de ayudas a la programación cultural de los municipios. Con una aportación global de 2.728.300 euros, esta cuantía ha quedado distribuida entre los 266 municipios de la demarcación de Valencia para inversión en programación cultural del año 2019.

Estas ayudas en la programación cultural se incrementan con 29.749 euros que se reparten entre los 15 pueblos que dependen administrativamente del Ayuntamiento de València; además, se aportan 21.899 euros para tres entidades locales menores (EATIM) que podrán, de este modo, programar cultura complementariamente a la tarea de sus ayuntamientos.

El programa ‘SARC en los pueblos’ permite además la opción de contribuir al gasto de las fiestas populares en aquellos municipios de menos de 2.000 habitantes. Para el diputado de Cultura, Xavier Rius, la filosofía de estas subvenciones resulta fácil de comprender, puesto que «nos encontramos en un momento donde la promoción de la cultura en los pueblos se está convirtiendo en un excelente aliado en la lucha contra el despoblamiento y la vertebración territorial».

El diputado de l’Horta Sud también incide en que en la actualidad «estamos detectando un importante incremento en los consumos culturales, a todos los niveles, y esto es doblemente positivo, porque transciende más allá del valor emocional, puesto que aporta beneficios económicos».

El diagnóstico puede ser contrastado con los recientes estudios sobre consumo cultural que acaba de publicar el Ministerio de Cultura. En relación con el periodo 2018-2019, y sin entrar en excesivos detalles, se aprecia un significativo aumento en las visitas a museos, exposiciones (+7,3%), monumentos y yacimientos (+8%) y una mejora general de los índices de lectura, visitas al cine, al teatro, y a conciertos en vivo, entre otras inquietudes culturales de la población.

El programa ‘SARC en los pueblos’ mantiene el espíritu de no interferir ni condicionar las programaciones municipales, sino de garantizar su sostenibilidad, especialmente en poblaciones pequeñas y con menores recursos económicos. La lista completa de ayudas, municipio por municipio, puede ser consultada en el BOP del pasado día 26 de septiembre.

 

Otras ayudas, otros programas

Aunque ‘SARC en los pueblos’ es la principal línea de subvenciones que se otorga a todos los municipios sin distinción, aquellos con un compromiso más firme con la cultura pueden ver aumentada la aportación que reciben por la modalidad de concurrencia competitiva. Es decir, hay una serie de ayudas específicas a proyectos concretos que, en función de las propuestas que presentan los ayuntamientos, permiten incrementar las inversiones en materia cultural por parte del SARC y, en consecuencia, del área provincial de Cultura.

Hay programas para el fomento de las producciones audiovisuales, con temáticas que afectan a nuestro territorio (55.000 euros); y también proyectos colaborativos entre varios ayuntamientos, llamados ‘proyectos intermunicipales’ (173.000 euros), y que suponen el mayor motor de cooperación entre entidades locales y en materia cultural.

 

Proyectos Intermunicipales

El programa Intermunicipales, creado en 2016, aumenta progresivamente en el número de proyectos presentados y de ayuntamientos que participan. Son ya 17 los proyectos colaborativos terminados a lo largo de 2019 y más de 150 ayuntamientos implicados en actividades que muchas veces sobrepasan el ámbito comarcal. Ciclos de jazz, de teatro infantil, de folklore y cultura popular, conciertos de rock, cuentacuentos o títeres entre muchas y variadas actividades, que permiten un trabajo colaborativo y en red, a instancia del área de Cultura, con los principales gestores culturales de nuestro territorio.

 

Cultura local y comarcal

Por supuesto, el programa de ‘Festivales, muestras y certámenes’, con una dotación de 150.000 euros, resulta imprescindible para poder consolidar acontecimientos que hoy en día ayudan a construir unas marcas e hitos culturales tan logradas como el Festival de Títeres de la Vall d’Albaida, el MIM de Sueca, las Muestras de Payasos y Payasas de Xirivella o el Festival de Magia de Almussafes y el Polisònic de Gandía. Se trata, en la mayoría de ellos, de propuestas culturales enormemente atractivas y que convocan un gran número de personas.

 

Creación literaria

La Diputació también se convierte en uno de los principales motores en la creación literaria, tanto en castellano como en valenciano. El área de Cultura y el SARC llegan a apoyar a un total de 23 premios y concursos literarios, a instancia de varios ayuntamientos y mancomunidades de la demarcación de Valencia.

Entre las colaboraciones más notorias en la modalidad de concurso literario hay algunas consolidadas en el tiempo como son el premio Señorío Ausiàs March, de Beniarjó; el premio Solsticio de literatura joven de Manises; el ciudad de Xàtiva o los premios comarcales ‘Carmesí’ de la Safor o el de literatura Erótica de la Vall d’Albaida. El conjunto de las ayudas, perfectamente desglosadas, llega a un global de 68.000 euros.

 

Una tarea de 30 años

Este año el SARC celebra un cumpleaños muy especial, puesto que son ya 30 años trabajando en la línea que marca el lema de la Diputació, apoyando, codo a codo, a los ayuntamientos valencianos. En palabras del diputado de cultura, Xavier Rius, «no hay duda que el apoyo del SARC ha resultado fundamental para aportar sostenibilidad a las programaciones culturales y hacer crecer el tejido social y el valor cultural de nuestros pueblos».

Tags: ayudasDiputació de Valenciaprogramación culturalSARC
ShareTweetShareSend
Previous Post

Éxito absoluto en la reconstrucción histórica y mercado medieval de Bétera

Next Post

Ajuntament i OITS col·laboraran per a situar a Castelló al mapa del turisme social europeu

Next Post

Ajuntament i OITS col·laboraran per a situar a Castelló al mapa del turisme social europeu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.





Lo último

El Gobierno central destina más de 17 millones para la recuperación agraria tras la DANA en Torrent

12 junio, 2025

Bomberos de Valencia salvan a dos perros de un colector en Bétera

12 junio, 2025

Persecución en València: Arrestado el conductor de una moto robada, drogado y sin carnet

12 junio, 2025

Fallece un hombre de 65 años ahogado en la playa de la Malvarrosa de Burriana

12 junio, 2025

Lo más leído

  • Recomiendan no bañarse en varias playas de La Safor por un posible vertido marino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan a un hombre de 73 años por colocar lazos trampa en un paraje de Requena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Calp iza las banderas de Playas sin Humo y solo permitirá fumar en dos zonas acotadas en dos arenales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 70 años ahogado en una playa de Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar