• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
domingo, 5 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Plana Alta

El Segon Molí será la nueva sede permanente del Museu de la Ciutat de Castelló

El Mucc propone crear un centro de interpretación del siglo XXI sumando nuevas tecnologías al mobiliario y utensilios de la colección etnológica municipal

viernes, 30 de diciembre de 2022
Sección: Plana Alta

La Concejalía de Cultura museizará el Segon Molí y lo convertirá en una nueva sede permanente del Museu de la Ciutat de Castelló (Mucc) del siglo XXI. El futuro centro de interpretación incorporará nuevas tecnologías al proyecto museístico combinando medios audiovisuales y didácticos con mobiliario y utensilios procedentes de la colección de etnología municipal, con piezas y herramientas de la época, para recuperar y difundir la historia del Molí Mitjà, el molino harinero hidráulico datado aproximadamente en el siglo XIV que conserva grande parte de su maquinaria y que se encuentra ligado a la memoria histórica de la ciudad, siendo uno de los edificios históricos más antiguos y singulares de Castelló.

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha destacado la importancia de esta actuación "que permitirá recuperar este inmueble histórico y dotar en la ciudad de un nuevo centro museístico a través del cual divulgar la historia de Castelló unida a los molinos y atender las demandas vecinales". Marco ha recalcado que este proyecto "se hará realidad gracias a los fondos europeos, puesto que se trata de un proyecto incluido en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi)".

La concejala de Cultura, Verònica Ruiz, por su parte, ha destacado "la reactivación de este proyecto tan importante para la ciudad, en el que se está trabajando hace años, y que rehabilitará para la ciudadanía uno de los edificios más antiguos y singulares de la ciudad, vinculado a las formas de vida tradicionales, y a las actividades propias y representativas de su gremio, y sumar una sede permanente al Museu de la Ciutat, con un innovador centro de interpretación que difundirá esta parte de la historia de Castelló desde el punto de vista etnológico".

El proyecto se relanza con la entrada de 2023 después de la aprobación del presupuesto municipal, que consigna una partida para su rehabilitación de 266.258 euros, cofinanciados al 50% por el consistorio y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), incluido en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi). En paralelo, se reactiva el proyecto de museización con el objetivo de dotar de contenido el espacio con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento del molino harinero y la historia completa del proceso del trigo al pan en Castelló en las diferentes épocas, incidiendo en el tema de los molinos existentes en la ciudad ligados al sistema hidráulico. De esta forma se mostrará el proceso de ocupación y explotación histórica del territorio del término.

Un espacio catalogado de Interés Local

En el Segon Molí, catalogado como Espacio Etnológico de Interés Local, se situará un centro de interpretación contemporáneo, activo, dinámico y accesible que incorporará medios audiovisuales y didácticos para difundir la historia de este edificio histórico de carácter industrial ligado a la historia de la ciudad desde la época medieval, en funcionamiento ininterrumpido hasta finales del siglo XX.


El nuevo Molí Mitjà incluirá, en sus dos plantas, los mecanismos originales del molino harinero, de la mucha del trigo, así como recreaciones de la cocina y el comedor con la chimenea original a la vivienda del molinero, con pavimentos y techos originales, en una intervención que pretende respetar y hacer evidentes, además, las diferentes fases constructivas de diferentes épocas. Proyecta también espacios expositivos para mostrar el cultivo del trigo, la recolección y la siega, y la trilla en la era, así como la maquinaria y enseres del molino. El proyecto incluye una sala de exposiciones y una sala de conferencias para realizar diferentes actividades.

Temas: Amparo MarcoMuseu de la Ciutat de CastellóSegon Molí
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Investigada la exdirigente de Vox Cristina Seguí por difundir un vídeo de la presunta violación grupal en Burjassot

Artículo siguiente

La Comunitat Valenciana registra 1.557 nuevos casos y 20 muertos por coronavirus la última semana del 2022

Next Post
punto vacunacion coronavirus

La Comunitat Valenciana registra 1.557 nuevos casos y 20 muertos por coronavirus la última semana del 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

4 febrero, 2023

Detenidos 31 miembros de una banda dedicada a robos en viviendas y estafas asentada en Alicante y Castelló

4 febrero, 2023

La Festa de les Paelles de Sant Blai vuelve a cosechar un notable éxito en Burriana

4 febrero, 2023

Global Omnium, Tuawa y la Volta lideran juntos la reducción de la huella de carbono e hídrica

4 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In