• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Actualidad

Gastroalmuerzos presenta en Paiporta su tercera edición con 100 propuestas culinarias por toda la Comunitat

jueves, 25 de septiembre de 2025
in Actualidad, Comunitat, Portada

La cultura del almuerzo valenciano vuelve a ser protagonista con la tercera edición de Gastroalmuerzos, una campaña que se celebra del 25 de septiembre al 5 de octubre en toda la Comunitat Valenciana. Más de un centenar de locales de Castellón, Valencia y Alicante ofrecerán menús especiales basados en producto local, reafirmando que el almuerzo es mucho más que una comida: es identidad, tradición y un motor para la hostelería.

presentacion-gastroalmuerzos-paiporta-2El acto de presentación se celebró en la Taberna Gourmet La Casota de Paiporta, un lugar simbólico elegido para seguir poniendo el foco en las zonas afectadas por la DANA. El presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y de CONHOSTUR, impulsora de la iniciativa junto a Turisme Comunitat Valenciana, Manuel Espinar, ha destacado que «queremos que esta presentación sirva para revitalizar las poblaciones que sufrieron los daños y que continúen en el mapa gastronómico».

Espinar ha recordado que esta campaña nació para «apoyar desde el sector el almuerzo como propuesta gastronómica y como elemento cultural de nuestra tierra«. Según ha subrayado el presidente, cada año crece el número de locales que se suman a ofrecer un almuerzo más elaborado, con la calidad del producto como eje principal. Manuel Espinar ha afirmado que «el almuerzo es tradición, pero también una oportunidad económica para los bares y restaurantes que lo trabajan con esmero».

El director general de Turismo, Israel Martínez, ha incidido en que esta costumbre es «una expresión viva de la cultura valenciana«. Durante su intervención, Martínez ha recalcado que «no hablamos solo de gastronomía, hablamos de un momento de encuentro que define a los valencianos: compartir mesa con amigos, compañeros de trabajo o familia, con productos de proximidad que nos identifican como mediterráneos».

Israel Martínez quiso agradecer el esfuerzo del sector privado por mantener viva esta tradición y recordó que, para muchos locales, el almuerzo supone una parte esencial de su viabilidad económica. El director general ha subrayado que «hay bares que viven del menú del día, pero también muchos que viven de los almuerzos. Detrás de cada bocadillo hay horas de trabajo, pasión y respeto hacia el producto local, el agricultor y el cliente«.

Durante la presentación, el periodista Paco Alonso, colaborador del proyecto desde su origen, puso el acento en el potencial del almuerzo como motor económico. Alonso ha explicado que «es la segunda gran oferta gastronómica de nuestra comunidad, solo por detrás de la paella. Gracias al almuerzo, se crean rutas, se potencia el turismo interior y se da vida a pueblos casi deshabitados».

presentacion-gastroalmuerzos-paiporta-1El periodista ha destacado que el proyecto busca «aumentar la calidad de los productos, ampliar la oferta y mejorar el margen comercial de los bares«, sin perder el espíritu popular que caracteriza a esta costumbre. Alonso ha añadido que «el almuerzo vertebra la Comunitat Valenciana y se adapta a cada comarca, que lo interpreta a su manera, desde las cocas hasta los encurtidos o el cremaet».

Las propuestas para esta edición son tan variadas como el territorio valenciano. En la provincia de Valencia destacan bocadillos como el de estofado de rabo de toro con setas y yema trufada de Bar Villaplana, el almuerzo XXL de Legado o el clásico de A Tu Gusto, con tortilla de patatas, longanizas y alioli de ajo negro. También habrá platos como el ‘esmorzar de torrà’ de Tabick o el plato montañés de Tasca La Terreta.

En Alicante, el restaurante El Molí presenta su bocadillo rústico de albóndigas, mientras que en la cafetería Magallanes se apuesta por un especial de figatells. Castellón, por su parte, reúne a locales de 13 municipios, con propuestas como el bocadillo de berenjena con morcilla y mermelada de higos de Los Maños, o las creaciones de Las Cholinas y Bar Paquita.

El almuerzo no se limita a bocadillos: cocas, tostas, ensaladas y los imprescindibles cacaus del collaret, encurtidos y cremaet completan una oferta pensada para todos los gustos. Alonso ha señalado que «aquí todo es un win-win para hosteleros, panaderos y productores locales», quien celebró el auge de los pequeños hornos de barrio que garantizan un pan de calidad para cada servicio.

Además de la ruta gastronómica, la campaña incluirá la reedición de la guía Gastroalmuerzos, disponible en español e inglés, que se presentará en ferias como Madrid Fusión y Fitur. El ilustrador valenciano Lawerta vuelve a ser el encargado del diseño, aportando una imagen fresca y cercana para difundir la cultura del almuerzo dentro y fuera de la Comunitat.

La Taberna La Casota en Paiporta, anfitriona del evento, ha presentado también su propuesta estrella. Su responsable, Sergio Saiz, desveló los secretos de un bocadillo que combina rúcula, mostaza, pollo al ajillo y tomate seco en pan de horno tradicional. Saiz ha explicado que «a simple vista parece sencillo, pero es una combinación de sabores consistente y equilibrada que representa el espíritu del gastroalmuerzo».

Saiz ha agradecido el apoyo institucional y el reconocimiento a los bares que, día a día, hacen posible esta tradición. El anfitrión de la presentación ha afirmado que «solo quienes estamos detrás de la barra sabemos lo difícil que es levantar un negocio y lograr que el cliente se vaya satisfecho. El almuerzo valenciano es algo que llevamos en el ADN».

La campaña, que se desarrollará hasta el 5 de octubre, podrá seguirse en la web y en las redes sociales de CONHOSTUR y las asociaciones provinciales. Allí los usuarios encontrarán un mapa interactivo para localizar todos los establecimientos participantes.

Con esta tercera edición, Gastroalmuerzos confirma que el almuerzo es mucho más que un simple tentempié de media mañana. Es un acto social, una tradición que se reinventa, una oportunidad económica para el sector hostelero y una carta de presentación de la gastronomía valenciana ante el mundo.

Tags: almuerzos valencianosGastroalmuerzosgastronomiagastronomía valencianapropuestas gastronómicas
ShareTweetShareSend
Previous Post

La Comunitat Valenciana celebra la Noche Europea de la Investigación 2025 con más de 50 actividades científicas gratuitas

Next Post

Nueve tortugas bobas nacidas en Benidorm regresan al mar tras un año de crianza en la fundación Oceanogràfic

Next Post

Nueve tortugas bobas nacidas en Benidorm regresan al mar tras un año de crianza en la fundación Oceanogràfic

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Lo último

Más de 4.400 corredores participan en la I Maratón Internacional Elche-Alicante con dispositivo especial de seguridad

25 noviembre, 2025

Adjudicada la rehabilitación del antiguo hotel de Xorret de Catí para crear un centro de dinamización turística

25 noviembre, 2025

Fallece una agente medioambiental durante un descenso en rappel en Moraira

25 noviembre, 2025

Bomberos provinciales de Castellón destinan 25,3 millones en 2026 a mejorar parques, flota y equipamiento

25 noviembre, 2025

Lo más leído

  • Coche de la Guardia Civil. EFE/Mariscal/Archivo

    La Guardia Civil detiene a un menor tras presuntamente apuñalar a otro en Torrevieja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece una mujer y un hombre resulta herido en un accidente de tráfico entre Petrer y Sax

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La campaña de la oliva reúne a las familias de Vall de Almonacid y pone en valor la variedad ‘Serrana de Espadán’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece una agente medioambiental durante un descenso en rappel en Moraira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.