• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura De libro en libro

Génesis: ¿Puede la violencia redimir del crimen?

viernes, 28 de noviembre de 2025
in De libro en libro
José Carlos Morenilla

José Carlos Morenilla

Víctor Moreno, Valencia 1981, es policía desde hace más de veinte años. Para él el delito, en cualquiera de sus facetas, es algo a lo que debe enfrentarse en su trabajo. “Conoce a tu enemigo” decía Sun Tzu, y él se esfuerza en conocerlo comprometido con una formación académica constante al margen de su trabajo. Eso le habilita para formar parte del equipo docente de la policía local de Valencia para actualizar los conocimientos con que los agentes deben enfrentarse a algunos nuevos delitos.

Durante años ha tenido que viajar a Colombia por motivos familiares. Conoce cómo viven las gentes de sus aldeas remotas en medio de la selva y su lucha por sobrevivir casi aislados en una naturaleza exuberante y a veces cruel.

Como policía, a caballo entre dos mundos que tanto tienen de común y diferente, ha sentido con más dolor si cabe el mordisco implacable de la violencia de la guerrilla colombiana; ha visto de cerca cómo el miedo despierta el valor; y cómo se produce la paradoja de alcanzar un nuevo futuro porque es desesperadamente necesario.

Para él escribir es una reacción vital a su ansia por comprender el mundo que ve. Y ve mucho. Así, donde en otros anidaría la sorpresa y el espanto, él encuentra un impulso irrefrenable por adentrarse en el universo que anida en las letras y escribe. El resultado, sin dejar de ser ficción literaria, es también un espejo inquietante de la realidad que ningún lector se resiste a cruzar. Y quedar atrapado en un libro es una experiencia inolvidable.

El libro

 Genesis, es una novela de Victor Moreno, editada por la editorial valenciana Loto Azul, que tiene 450 páginas y cuesta 20€.

Es su primer libro. Su primera novela. “Cuando empecé a escribirla, me sentí atrapado por la tarea. No podía dejar de hacerlo. Parecía más un lector apasionado que un escritor.”

La acción se desarrolla entre los dos mundos que conoce su autor, la selva colombiana y la europea. Una llena de una naturaleza verde y la otra donde ha sido sustituida por edificios grises de cemento y metal. Vivir puede ser igual de peligroso en ambos lados.

Es una obra de personajes que despiertan atención y simpatía en cuanto aparecen. A cada uno de ellos el lector los adopta como los protagonistas de la novela. Su peripecia atrapa y su incierto destino interesa. Pero la obra se interrumpe

abruptamente y el lector se ve de repente inmerso en otra trama, con otro atractivo personaje, que requiere un nuevo interés y nuevas simpatías. Poco a poco las distintas tramas van confluyendo hasta un inesperado desenlace.

Es una novela de dolor; de vida que parece muerte y de muerte como modo de vida. Donde la lucha por la supervivencia es desesperada y cruenta.

Cuando la vida en la aldea casi no merece la pena, entonces, la muerte acrecienta el valor de la vida. En el infierno, la autoridad y el poder del diablo parece protegerte. Así irrumpen los guerrilleros entre aquellas gentes desesperadas. El miedo es tan intenso que el valor se hace imprescindible. No es una obra de lobos y corderos, de criminales y víctimas, no. Es una obra de lobos y lobos, de crimen y crimen. Aquí el “bueno” sería el “malo” de cualquier otra novela.

¿Se puede combatir el crimen con el crimen? ¿Hay alternativa a la violencia para protegerte de la violencia? ¿Puede sobrevivir el amor, la lealtad y el sacrificio en un mundo dominado por el Mal?

La vida en la selva, la épica guerrillera, la violencia aterradora, el amor más inesperado, el crimen, el esfuerzo policial por combatirlo, la pericia asesina, el fatalismo vital y la esperanza contra pronóstico, son las claves de esta obra.

Desde la primera página desata una emoción que no desaparece después de leer la última. ¿Habrá una segunda parte? “No es mi intención. La obra termina en su última página” Nos dice el autor. Pero a veces los personajes y los lectores tienen otra opinión.

Tags: CrimennovelaVíctor Moreno
ShareTweetShareSend
Previous Post

Benidorm convoca la XIX edición del Concurso de Ideas Emprendedoras para impulsar nuevos proyectos empresariales

Next Post

La AVV de Almardà, Corinto y Malvarrosa celebra la adjudicación del proyecto de regeneración pero alertan de la vulnerabilidad del litoral

Next Post
La Asociación Vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa

La AVV de Almardà, Corinto y Malvarrosa celebra la adjudicación del proyecto de regeneración pero alertan de la vulnerabilidad del litoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Lo último

La Asociación Vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa

La AVV de Almardà, Corinto y Malvarrosa celebra la adjudicación del proyecto de regeneración pero alertan de la vulnerabilidad del litoral

28 noviembre, 2025

Génesis: ¿Puede la violencia redimir del crimen?

28 noviembre, 2025
Benidorm a vista de pájaro

Benidorm convoca la XIX edición del Concurso de Ideas Emprendedoras para impulsar nuevos proyectos empresariales

28 noviembre, 2025
Maria Beltrán presenta campaña Navidad Xàtiva 2025

Más de 80 actividades darán forma a la Navidad 2025-2026 en Xàtiva a partir del 5 de diciembre

28 noviembre, 2025

Lo más leído

  • Fallece una mujer y un hombre resulta herido en un accidente de tráfico entre Petrer y Sax

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece una agente medioambiental durante un descenso en rappel en Moraira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La campaña de la oliva reúne a las familias de Vall de Almonacid y pone en valor la variedad ‘Serrana de Espadán’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidas dos mujeres en Oliva cuando intentaban robar carteras a personas mayores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.