• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
martes, 21 de marzo de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Castellón Plana Alta

José Martí: "Hoy es un gran día para Castellón porque por fin se inaugura el centro oncológico del Hospital Provincial"

El presidente de la Diputación agradece el esfuerzo inversor y de gestión emprendido por la Generalitat Valenciana con Ximo Puig a la cabeza para convertirlo en un centro de vanguardia y prestar la mejor atención posible a las personas enfermas de cáncer | El titular del Palau de les Aules aboga por la integración del Hospital en el Sistema Valenciano de Salud porque entiende que redundará en beneficio de los usuarios

jueves, 23 de febrero de 2023
Sección: Plana Alta, Portada, Salud

Este jueves se ha inaugurado el nuevo centro de oncología del Hospital Provincial de Castellón, que entrará en funcionamiento tras la Magdalena, y ha supuesto una inversión de 4,5 millones de euros para dotarlo de los mejores equipos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha presidido la inauguración junto al presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, y la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, entre otras autoridades.

El presidente de la Diputación, José Martí, considera que este jueves es un gran día para Castellón, ya que "por fin se inaugura el centro oncológico del Hospital Provincial", una circunstancia que "permitirá prestar la mejor atención posible a las personas enfermas de cáncer". Una atención en unas condiciones "más dignas, con espacio suficiente y en un ambiente favorable, algo que resulta especialmente importante en este tipo de tratamientos".

José Martí, Amparo Marco y Ximo Puig visitan el centro oncológico del Hospital Provincial de Castellón
José Martí, Amparo Marco y Ximo Puig visitan el centro oncológico del Hospital Provincial de Castellón

El presidente ha agradecido "el esfuerzo inversor y de gestión emprendido por la Generalitat Valenciana con el President Puig a la cabeza, para hacer del Hospital Provincial un centro de vanguardia".

Además, refiere que aunque la Diputación todavía es copropietaria, su equipo de gobierno sigue apoyando la integración definitiva del Hospital Provincial en el Servicio Valenciano de Salud "porque creemos que así la atención a los pacientes resultará mucho mejor".

El presidente ha quedado gratamente impresionado al conocer las instalaciones, en el transcurso de un recorrido en el que ha coincidido con distintas autoridades y ha estado acompañado por la diputada provincial delegada del Hospital Provincial, Xaro Miralles.

Ximo Puig: "Un espacio para mejorar la calidad de la atención a pacientes oncológicos"

Ximo Puig, por su parte, ha señalado que el centro entrará en funcionamiento tras las fiestas de la Magdalena, momento en que los pacientes ya podrán ser atendidos en el nuevo edificio, dotado con equipos tecnológicos de última generación para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, que consolidan el Hospital Provincial de Castellón como un “espacio de referencia” de ámbito nacional en el tratamiento del cáncer.

Asimismo, se ha referido a las dificultades que ha supuesto contar con este nuevo edificio para la atención oncológica, cuyas obras comenzaron hace más de diez años como parte de un proyecto de una universidad privada, y que finalmente “hemos conseguido que se convierta en un espacio para mejorar la calidad de la atención a pacientes con enfermedades oncológicas de la provincia de Castellón”, ha manifestado.

Inauguración del nuevo edificio oncológico del Hospital Provincial de CastellóEn el transcurso del acto, el jefe del Consell ha destacado que el centro cuenta con “grandes profesionales” sanitarios a quienes ha agradecido su “excelencia” en el trabajo “para mejorar la salud de la ciudadanía”, del mismo modo que ha reconocido la labor que realizan las asociaciones de lucha contra el cáncer y apoyo a la investigación.

Puig ha explicado que el área de oncología del hospital provincial atiende anualmente a unos 1.600 nuevos pacientes y ha destacado el esfuerzo inversor del Consell en equipamiento tecnológico para diagnosticar y tratar la enfermedad del cáncer.

Centro oncológico del Hospital Provincial de CastellónEn este sentido, cabe destacar que el Hospital Provincial ha recibido cerca de 35 millones de euros desde 2016 con el fin de acometer la adecuación de sus instalaciones y poder dotarlas de equipos tecnológicos. En concreto, se ha invertido más de 20 millones de euros en tecnología para diagnóstico y tratamiento, como aceleradores lineales, PET-TAC, gammacámara, mamógrafo digital, tres ecógrafos, equipo de Láser Holmio, ecocardiógrafo, salas multimando y equipos para quirófanos inteligentes.

Nuevo edificio del área de oncología

El nuevo edificio ocupa una superficie de 4.000 metros cuadrados distribuidos en sótano y tres plantas, por lo que triplica el espacio existente hasta el momento. El sótano está destinado a uso interno del hospital (vestuarios, aseos para el personal y zonas de conexión); la planta baja acoge las consultas médicas; en el primer piso se ubica un amplio hospital de día de oncología, y la segunda planta está destinada al personal de investigación.

El hospital de día cuenta con 45 puestos para administrar quimioterapia, lo que supone un aumento del 50 % respecto a los hasta ahora existentes, además de 15 consultas médicas, una de enfermería y una de extracciones y curas, así como amplias salas de espera, espacio para la Unidad de Consejo Genético y para el equipo que se ocupa de los ensayos clínicos, que actualmente está integrado por 7 personas.

Centro oncológico del Hospital Provincial de CastellónTambién dispone de una unidad de desinsibilización, con 4 puestos, para atender a pacientes con cáncer que han sufrido una grave reacción alérgica al recibir el tratamiento de quimioterapia, procedimiento terapéutico en el que el Provincial es uno de los centros de España con mayor experiencia.

Por otro lado, cabe destacar que los materiales elegidos son eficientes energéticamente, naturales y diseñados con criterios bioclimáticos, y en el diseño de las instalaciones se ha apostado por espacios agradable, tranquilos y confortables que no recuerden a un hospital tradicional.

Incremento de la actividad y del personal

Durante el pasado año se contabilizaron 32.093 consultas médicas de oncología, de las que 1.689 corresponden a nuevos pacientes. Las sesiones de quimioterapia se situaron en las 17.706, y la Unidad de Consejo Genético atendió el pasado año un total de 533 consultas. Ello supone un aumento de la actividad oncológica médica del 3 % en el último año, y de un 25 % en los últimos cinco años.

Inauguración del nuevo edificio oncológico del Hospital Provincial de CastellóPor lo que respecta al personal que trabajará en las nuevas instalaciones, está previsto contar con 17 especialistas de oncología médica, 19 enfermeros y enfermeras, 9 TCAEs, 2 celadores y 4 auxiliares administrativos, con el fin de dar respuesta a las necesidades asistenciales.

Investigación del cáncer

La última planta del edificio está destinada a la investigación. El Servicio de Oncología Médica desarrolla actualmente numerosos proyectos de investigación para avanzar en el tratamiento global de soporte de los cánceres de mama, pulmón, próstata, ovario, vejiga, colorrectal y páncreas.

El servicio participa en 59 ensayos clínicos en fase de reclutamiento y seguimiento, lo que propicia una mayor oferta de tratamientos novedosos todavía no comercializados para indicaciones concretas. Los ensayos clínicos suponen una herramienta fundamental para una mejora progresiva de los resultados terapéuticos tanto en tasa de curación como en incremento de supervivencia.

Actualmente unos 300 pacientes reciben un tratamiento activo de ensayo o están en fase de seguimiento. Tanto la investigación propia como la de los ensayos clínicos con promotores externos están incrementando año tras año debido al reconocimiento de la intensa labor investigadora de unos 50 profesionales del Provincial y al apoyo tanto de la dirección del centro como de su Fundación.

Temas: Diputación de Alicantehospital Provincial de CastellónJosé MartíXaro Miralles
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Muere un trabajador atrapado por un camión en una empresa de Favara

Artículo siguiente

Una mujer sufre quemaduras tras una explosión de gas en una vivienda de Gandia

Next Post

Una mujer sufre quemaduras tras una explosión de gas en una vivienda de Gandia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Comunitat de l Esport



Lo último

Ontinyent atorga una subvenció extraordinària per al 50 aniversari dels Júniors de Sant Josep

20 marzo, 2023
El SAMU asiste a los heridos de un accidente de tráfico

Herida una mujer de 65 años tras un accidente con su moto contra un coche en València

20 marzo, 2023
González ha trasladado a Borja y a Bonavía que en el presupuesto municipal de 2023 se ha generado una partida de 90.000 euros para impulsar la primera fase del plan de rehabilitación de la basílica de Santa María.

El Ayuntamiento de Elche da el primer paso para la rehabilitación de la basílica de Santa María

20 marzo, 2023

Ayuntamiento de Biar, asociaciones y Emergencia Climática hacen frente común contra el gran parque solar Tendentes

20 marzo, 2023

Lo más leído

  • Así es la Falla Exposición-Micer Mascó-Arévalo Baca, primer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Almirante Cadarso-Conde Altea presenta el cartel de su Gran Parada Mora 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A prisión el teniente de Guardia Civil de Oliva detenido por contrabando de tabaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así es la Falla de Convento Jerusalén-Matemático Marzal, tercer premio de Sección Especial 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In