• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

La obra de Julia Mariscal se suma a la muestra 'Fragmentos que representan al mundo' en el Centre del Carme

La performance 'Pájaros-textos-olas' remite a la simbología del objeto y su corporalidad | Fragmentos que representan al mundo' es un ciclo de intervenciones progresivas en el espacio en que cinco artistas van incorporando sus obras

jueves, 4 de abril de 2019
Sección: Cultura

El Centre del Carme Cultura Contemporània incorpora la obra de Julia Mariscal 'Pájaros-textos-olas' a su exposición 'Fragmentos que representan al mundo'.

Julia Mariscal vive y trabaja en Barcelona. Cursó sus estudios en Inglaterra, donde se graduó en el Goldsmith College, y obtuvo el máster de Bellas Artes en el Chelsea College de Londres.

En su obra se muestra dispositivos con los cuales establecer relaciones espaciales complejas, cuidados ensamblajes de objetos singulares que combinan la fragilidad del cristal con la incerteza, tanto de las imágenes de sus 'collages', como de las esculturas o instalaciones.

'Pájaros-textos-olas' es un ensamblaje de objetos escultóricos, descontextualizados, que se presentan a través del tacto para profundizar en toda aquella simbología que esconden los materiales y que remiten a lo que está oculto dentro de nuestros cuerpos. En esta 'performance' la piel se convierte en frontera entre materia y significado, o en espejo/reflejo de la memoria.

Julia Mariscal supone la tercera intervención en el espacio para 'Fragmentos que representan al mundo', la segunda exposición del ciclo 'Totalidad e Infinito (economías de la transferencia en otros tiempos para el arte)'.

Este segundo momento expositivo se plantea como un ciclo de intervenciones progresivas en el espacio, en el que cinco artistas construyen un relato fragmentado cargado de futuro y de presagios.

La exposición se inauguró con la obra de la artista alicantina, Rosana Antolí: seis videocreaciones en los que la artista resalta la importancia del gesto en el arte, como espacio de resistencia, el gesto como una representación de la inscripción cultural en el cuerpo.

La propuesta que presenta Antolí para el Centre del Carme forma parte de su proyecto 'Virtual Choreographies' en el que se encuentra trabajando desde 2016, que consiste en un mapeo de gestos del mundo. La artista invitó al público valenciano a participar en su proyecto el pasado mes de febrero, incorporando los gestos de València, del mismo modo que lo hizo anteriormente en Londres y en Madrid. 'Virtual Choreographies' cuenta con el apoyo de la Arebyte Gallery en Londres y el Arts Council England.

A continuación de Rosana Antolí, el pasado mes de marzo, el artista Gerard Ortín Castellví incorporó su intervención 'Regulated Wild'. Tras una proyección y una 'performance' en vivo, esta investigación sobre los efectos del ser humano en la naturaleza, se muestran ya en la sala de exposiciones.

'Regulated Wild' es un trabajo de investigación que nos guía a través de unas filmaciones realizadas en la provincia de Álava para hacernos reflexionar sobre una circunstancia específica: la drástica reducción de la población de lobos y los efectos que la ausencia de este depredador provocan en un territorio, modos de comportamiento y nuestra relación con la naturaleza. Un modo con el que descontextualizar y cuestionar la idea de reserva natural que se nutre de otros relatos y elementos para explorar el significado de los límites que establece el ser humano a la hora de contrarrestar su incidencia sobre los entornos naturales.

El director del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont ha manifestado que "esta exposición rompe con el modelo tradicional, funcionando como un dispositivo artístico que acciona nuevos modos de aproximarnos a la creación contemporánea, fomentando el diálogo entre los artistas y el público".

Totalidad e infinito

'Totalidad e infinito' es un proyecto de investigación curatorial que plantea la idea de exposición artística como un gran acto de transferencia, un espacio en el que el arte, los sujetos y las cosas se comprometan a intercambiar experiencias en una zona de 'sentiencia'. Bajo ese concepto se estructura una programación expositiva que pretende reflexionar sobre el mundo que configura nuestra realidad, llegando a la conclusión de que todo lo humano que hay en él se puede distorsionar, cuestionar e incluso desarticular hasta el infinito.

'Totalidad e infinito' es el resultado de la convocatoria pública '365 dies VLC' que selecciona un proyecto de comisariado para la Sala Carlos Pérez del Centre del Carme, durante un año.

Temas: Centre del Carme Cultura ContemporàniaexposiciónFragmentos que representan al mundoJulia Mariscal
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Guardia Civil detiene en Sueca a un hombre de 40 años por violencia en el ámbito familiar

Artículo siguiente

El restaurante Ameyal impulsa un exclusivo ciclo de Tango

Next Post

El restaurante Ameyal impulsa un exclusivo ciclo de Tango

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Cachorro atrapado en Castelló

La Policía Local de Castelló rescata a un cachorro que estaba atrapado en una acequia

3 febrero, 2023

Bétera vibra con la 3ª etapa de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana

3 febrero, 2023

La Fira de l'All Tendre torna a Xàtiva del 17 al 19 de febrer

3 febrero, 2023

Castelló completa la transformación de la avenida Lidón con una inversión de 3,3 millones

3 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In