• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 15 de enero de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Valencia Valencia ciudad

La Autoridad Portuaria de Valencia protege los nidos de golondrina del Edificio del Reloj

lunes, 10 de agosto de 2020
Sección: Agricultura y Medioambiente, Valencia ciudad

La golondrina (Delinchon urbicum) es posiblemente el ave migratoria más famosa del mundo y, junto a la gaviota, un actor imprescindible del escenario que ofrece al mundo todo puerto marítimo que se precie. Son unos viajeros más de los que, desde tiempos inmemoriales, trasiegan por este lugar de paso en su largo viaje. Su canto nos anuncia la llegada de la primavera y del buen tiempo. Son pájaros con una memoria sorprendente capaces de encontrar el mismo nido que utilizaron el año anterior. Y esa memoria ha hecho que en los últimos años las golondrinas hayan vuelto al Edificio del Reloj, un lugar emblemático con unas vistas privilegiadas, para sacar adelante a sus crías.

Para proteger sus nidos la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha instalado unas bandejas, evitando así también la degradación del edificio y garantizando la comodidad a estas aves, que después de un largo trayecto de más de 8.000 kilómetros en su migración, encuentren su casa preparada en el Edificio del Reloj para su estancia en València.

El Edificio del Reloj es una de las construcciones más icónicas de València. Construido en 1916 está inspirado en el estilo francés de la época y era uno de los primeros edificios que se veían al entrar en barco a la ciudad. El Edificio del Reloj fue creado como estación marítima para el transporte de mercancías y pasajeros. Una instalación que servía como recibimiento a las personas que llegaban a la ciudad -y como hogar de aves en su migración-, pero también cumplía una misión humanitaria ya que acogía a las personas que estaban de paso en la ciudad y necesitaban de un espacio donde descansar. El Edificio del Reloj sufrió todos los avatares de la historia reciente de València y tras la última restauración con motivo de la Copa América en 2007 las golondrinas abandonaron el Edifico pero en los últimos años han vuelto al que siempre ha sido su hogar.


En total, la APV ha colocado 16 bandejas en las ubicaciones donde hay nidos de golondrinas que sirven para recoger el excremento que se genera y que deteriora el edificio, respetando así la ubicación de los nidos y evitando su retirada. Estas bandejas evitan las heces de estas aves que deterioraban el Edificio del Reloj y su entorno, y preserva las condiciones de salubridad de las personas que lo visitan.

Las golondrinas están incluidas en el Listado de Especies Silvestres de Régimen de Protección Especial que recoge Patrimonio Natural y que protege a estas aves de ser molestadas. Esta prohibición incluye, la captura, recolección y retención de sus nidos, de sus crías o de sus huevos, aun estando estos vacíos.

Las bandejas que ha instalado la APV permiten que las golondrinas puedan seguir su ciclo normal y recoge los excrementos de los nidos, que son limpiados periódicamente, para evitar que dañe el histórico Edificio del Reloj.

Temas: Autoridad Portuaria de ValenciaEdificio del RelojValenciaport
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Sagunt a Escena presenta ‘Juicio y muerte de Sócrates’ i la dansa de Claire Ducreux i Toni Mira

Artículo siguiente

Detenido en València un hombre tras agredir a otro por tener amigos “blancos”

Next Post
Detenidos tres jóvenes por propinar una paliza a otro a la salida de una discoteca en Algemesí

Detenido en València un hombre tras agredir a otro por tener amigos “blancos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

La Guardia Civil compra hielo de forma urgente en una gasolinera para salvar órganos de transplante en el hospital de Orihuela

La Guardia Civil procede contra una voluntaria de una ONG por usar la tarjeta bancaria de un discapacitado al que atendía

15 enero, 2021
Dos heridos al volcar su coche en la N-340 a la altura de Cocentaina

Dos heridos al volcar su coche en la N-340 a la altura de Cocentaina

15 enero, 2021
El Policía Local que salvó la vida de un niño en Valencia, un héroe cotidiano

El Policía Local que salvó la vida de un niño en Valencia, un héroe cotidiano

15 enero, 2021
Daniel Albero hace historia al convertirse en el primer piloto con Diabetes tipo 1 en cruzar la meta del Dakar

Daniel Albero hace historia al convertirse en el primer piloto con Diabetes tipo 1 en cruzar la meta del Dakar

15 enero, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Lo más leído

  • Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    Puig no descarta un confinamiento domiciliario “porque vamos a vivir semanas complicadas por la pandemia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanitat suspende operaciones no urgentes, ordena habilitar todas las camas disponibles y prohíbe visitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La incidència del covid en Alzira arriba als 816 casos per 100.000 habitants

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ximo Puig: “Aún hay margen antes de adoptar el confinamiento domiciliario que sería lo último”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Estoy de acuerdo