• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 18 de agosto de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

La Comisión Europea promete tener en cuenta al sector citrícola en la próxima evaluación del acuerdo con Sudáfrica

Así lo han trasladado altos cargos comunitarios en una reunión con LA UNIÓ y la mediación de la eurodiputada socialista, Inmaculada Rodríguez-Piñero | Carles Peris: “Por cada millón de euros que se invierte en prevención de plagas se ahorra un coste público por valor de 100 millones de euros”

miércoles, 20 de enero de 2021
Sección: Agricultura y Medioambiente

La Comisión Europea tendrá en cuenta al sector citrícola en la evaluación del acuerdo comercial con Sudáfrica que corresponde realizar este año, según se ha puesto de manifiesto en el transcurso de una reunión-videoconferencia mantenida por LA UNIÓ de Llauradors con una decena de representantes de la Comisión Europea de las direcciones generales de Comercio, Seguridad y Salud Alimentaria y Agricultura. El objetivo de la organización agraria es que se analice en profundidad su repercusión comercial, así como las consecuencias fitosanitarias ante una posible entrada de plagas de cuarentena en el sector citrícola europeo.

La reunión, que se ha producido a petición de LA UNIÓ; con la mediación de la eurodiputada del PSPV, Inmaculada Rodríguez-Piñero, forma parte de una línea de actuación del sector para proteger a los cítricos, un cultivo de la máxima importancia tanto para la Comunitat Valenciana como para España o la Unión Europea, y con una gran relevancia económica y social. Para ello, LA UNIÓ ha presentado siete informes a la Comisión Europea para avalar la petición de la necesidad de evaluar en profundidad el impacto del Acuerdo comercial en los cítricos.

Ya se ha entrado en el quinto año desde la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y los Estados de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional-SADC (Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Namibia, Suazilandia y Mozambique) y es en octubre cuando se debe revisar en su totalidad. De hecho, los responsables comunitarios han informado hoy que a lo largo del mes de febrero se iniciarán los debates para establecer la metodología de la revisión del acuerdo y evaluar posteriormente el mismo. Así, se han comprometido a dar voz e implicar tanto a las instituciones públicas como privadas y a la sociedad en dicha revisión.

LA UNIÓ ha insistido también, ante los altos cargos comunitarios, que la producción agrícola en la UE está sujeta a controles fitosanitarios estrictos y comparados con otros países existen niveles muy avanzados de control de residuos y medidas ambientales. Por ello, ha reclamado que las importaciones de países terceros cumplan con los mismos estándares rigurosos, sostenibles y de garantía sanitaria que lo hacen los cítricos europeos. En el marco del Pacto Verde Europeo y de la estrategia De la granja a la mesa, que aboga por un sistema alimentario de la UE más saludable y sostenible, no tiene ningún sentido -según han trasladado los representantes de LA UNIÓ- mantener en estos momentos las mismas condiciones en los acuerdos que cuando se firmaron.

Carles Peris, secretario general de LA UNIÓ, valora de forma positiva la reunión mantenida con los altos cargos de la Comisión Europea y agradece la participación de Inmaculada Rodríguez-Piñero, para hacerla posible: “Han escuchado al sector y aunque queda mucho trabajo por delante creo que hemos trasladado de forma muy realista cuales son los efectos de este y otros acuerdos comerciales y cómo afectan a los productores europeos”.

Peris ha insistido en la reunión en los riesgos de estos acuerdos comerciales para la entrada de plagas y la necesidad de disponer de herramientas de prevención en materia de sanidad vegetal. “No debemos olvidar que por cada millón de euros que se invierten en sanidad vegetal como prevención se están ahorrando a las arcas públicas y al sector más de 100 millones de euros en combatir las plagas y enfermedades”. En este sentido, recordar que las intercepciones en la Unión Europea de organismos nocivos introducidos a través de la importación de cítricos procedentes de países terceros, correspondientes a 2020, se han incrementado el 42% en relación al año anterior, lo que indica que es un problema que va al alza y, por lo tanto, se deben mejorar los sistemas de control.

Temas: cítricosComisión EuropeaLA UNIÓ de Llauradors
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Sanitat detecta 71 nuevos brotes: 56 en la provincia de Valencia, 8 en la de Alicante y 7 en la de Castellón

Artículo siguiente

FGV incorpora 120 auxiliares COVID-19 para control de aforo e informar de las medidas sanitarias

Next Post
FGV incorpora 120 auxiliares COVID-19 para control de aforo e informar de las medidas sanitarias

FGV incorpora 120 auxiliares COVID-19 para control de aforo e informar de las medidas sanitarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




Lo último

Hallan en Elda a un fugado de la Justicia al detenerlo por 13 hurtos en supermercados de toda la provincia

Hallan en Elda a un fugado de la Justicia al detenerlo por 13 hurtos en supermercados de toda la provincia

18 agosto, 2022
Bioparc Valencia celebra el sexto cumpleaños de la gorila Virunga

Bioparc Valencia celebra el sexto cumpleaños de la gorila Virunga

18 agosto, 2022
El incendio de Bejís se reactiva por el viento en Altura

El incendio de Bejís se reactiva por el viento en Altura

18 agosto, 2022
El Hospital General de Elche invierte cerca de 2 millones en renovar la planta de Obstetricia y otras mejoras del centro

El Hospital General de Elche invierte cerca de 2 millones en renovar la planta de Obstetricia y otras mejoras del centro

18 agosto, 2022

Lo más leído

  • Controlado el incendio forestal en Petrer tras calcinar 100 hectáreas

    Controlado el incendio forestal en Petrer tras calcinar 100 hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El viento causa dos accidentes de parapente en Alzira y Carcaixent, uno de ellos mortal

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos los autores de varios robos en Benigànim y Llutxent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bétera vuelve a batir el récord Guinness con una alfàbega de 3'24 metros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

    Noticias CV en redes sociales

    Publicidad

    José A. Garzón
    Telf.: 660703714
    Email: jgarzon@empatiamedia.com
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • En Valencià
    • Alicante
      • l'Alcoià
      • Alt Vinalopó
      • Baix Vinalopó
      • Benidorm
      • Campo de Alicante
      • El Comtat
      • Marina Alta
      • Marina Baixa
      • Vega Baja del Segura
      • Vinalopó Mitjà
    • Castellón
      • Alcalatén
      • Alt Maestrat
      • Alt Millars
      • Alt Palancia
      • Baix Maestrat
      • Els Ports
      • Plana Alta
      • Plana Baixa
    • Valencia
      • Valencia ciudad
      • L'Horta
      • Camp de Morvedre
      • Camp de Túria
      • El Rincón de Ademuz
      • La Canal de Navarrés
      • La Costera
      • La Hoya de Buñol - Chiva
      • Ribera Alta
      • Ribera Baixa
      • La Safor
      • La Vall d'Albaida
      • La Serranía
      • Requena - Utiel
      • Valle de Ayora
      • Valle de Cofrentes
    • Cultura
      • Artes Escénicas
      • Cine
      • De libro en libro
      • Diseño
    • Deportes
      • Ajedrez
    • Fiestas y Tradiciones
      • Fallas
      • Fogueres
      • 9 Octubre
      • Navidad
    • Canales
      • Agricultura y Medioambiente
      • Emprende e Innova
      • Economía y Empresa
      • Salud
      • Tecnología
      • Turismo
      • Valencia Histórica
      • Vino
      • El buen yantar
    • Opinión

    © 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In