• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
miércoles, 14 de abril de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Día Internacional de la Mujer

La Diputació de València acoge el foro ‘De ayer a hoy: las mujeres ciudadanas’ con Julia Sevilla y Rosa Peris

El II Foro Dipu, ‘De ayer a hoy: las mujeres ciudadanas’, se ha celebrado por videoconferencia con la participación de 125 personas, entre responsables políticos y técnicos de los ayuntamientos y representantes de asociaciones, en especial del movimiento feminista | El presidente, Toni Gaspar, ha abierto una sesión que clausuró la responsable de Igualdad, Eli García. “Seguiremos tejiendo una red de feminismo, igualdad y justicia social para las mujeres”, afirma Gaspar

jueves, 25 de febrero de 2021
Sección: Día Internacional de la Mujer, Valencia

Más de un centenar de personas, entre responsables políticos y técnicos de los ayuntamientos valencianos, miembros de la Subdelegación del Gobierno y representantes de asociaciones, en especial vinculadas al movimiento feminista, ha participado este jueves por videoconferencia en el II Foro Dipu organizado por el área de Igualdad de la Diputació de València y dedicado en esta ocasión a las mujeres ciudadanas.

Mujeres como Julia Sevilla, profesora de Derecho Constitucional y precursora del feminismo constitucional en España; o como la abogada y diputada autonómica Rosa Peris, quien fuera directora nacional del Instituto de la Mujer. Ambas han sido las ponentes principales de un foro que ha invitado a reflexionar sobre la importancia del sufragio para cambiar la sociedad y el camino qué aún queda por recorrer para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres.

Julia Sevilla y Rosa Peris han participado en este foro organizado por la corporación provincial junto a la responsable de Igualdad de la Diputación, Eli García; la fiscal delegada de Violencia de Género de Valencia, Rosa Guiralt; la psicóloga Amàlia Alba, presidenta de la Federació de Dones Progressistes de la Comunitat; Chelo Álvarez, presidenta de la Asociación Alanna; la psicóloga infantil y presidenta de la Asociación Por ti mujer, Lucy Polo; la secretaria de Formación, Empleo e Igualdad de Género de UGT-PV, Pilar Mora; y la secretaria de Mujer y Políticas LGTBI de CCOO en el ámbito autonómico, Cloti Iborra. Todas ellas han podido aportar su visión sobre el estado actual del debate feminista y la situación de las mujeres en la sociedad, a raíz de las reflexiones propuestas en las ponencias.

 

Del derecho al voto a la igualdad real

La diputada de Igualdad, Eli García, explica que el objetivo de este segundo foro de igualdad es “analizar la situación actual de los derechos de las mujeres aprovechando el 90 aniversario de la introducción del voto femenino y el sufragio universal gracias a un referente como Clara Campoamor”. “La pandemia nos ha obligado a cambiar el método de trabajo, pero también por videoconferencia hemos conseguido juntar a dos grandes especialistas en los derechos humanos y en este caso de las mujeres, como Julia Sevilla y Rosa Peris, con otras responsables de sindicatos y asociaciones feministas o de mujeres migrantes o víctimas de la violencia machista, cuya visión es fundamental para seguir avanzando hacia la igualdad real”, añade García.

En su ponencia ‘El derecho al voto de las mujeres. El voto como principio y como fin’, Julia Sevilla ha repasado algunos de los logros que han tenido que pelear las mujeres desde la lucha de Clara Campoamor y la importancia de unirse y participar para defender sus derechos. La profesora Sevilla, Premio Celia Amorós en 2018, ha defendido la igualdad en la representación en cámaras y órganos públicos porque “las miradas de hombres y mujeres son las que permiten confluir en la realidad actual, y solo esa presencia igualitaria sirve para reflejar dicha realidad en las medidas y leyes que se aprueban”.

Por su parte, Rosa María Peris ha abordado la situación de la mujer desde un ámbito más político en la ponencia ‘De la igualdad legal a la igualdad real. Una asignatura pendiente’. “Las mujeres sabemos que simplemente reconocer los derechos no garantiza su ejercicio. Tenemos una igualdad formal pero la realidad de las mujeres es aún de discriminación, de violencia y de falta de oportunidad y reconocimiento”, ha expuesto la diputada en Corts, que he dejado en este foro provincial un mensaje muy sencillo: “no nos podemos dormir, lo que tenemos hoy es más de lo que hemos tenido nunca, pero no es la igualdad”.

Este foro es el anticipo de los actos organizados por la delegación de Igualdad de la Diputación con motivo del 8M, que en esta ocasión celebrará el Día de la Mujer Trabajadora conmemorando los 90 años de voto femenino.

 

Tejer una red contra la “insoportable” realidad

La bienvenida a las ponentes ha corrido a cargo del presidente Toni Gaspar, que en su intervención de apertura del foro ha agradecido el trabajo del área de Igualdad que dirige Eli García para “tejer una red de feminismo, igualdad y justicia social para las mujeres, tal y como decidió este gobierno en 2015 cuando de forma pionera apostó por Igualdad como un área señera y transversal en la institución que involucra a todas y todos los que la integran”.

En vísperas de la celebración del 8M, Gaspar ha querido lanzar un mensaje contra la lacra social de la violencia de género basado en una única palabra que en su opinión define la situación actual, y ha utilizado esa palabra repetidamente para reflejar esta realidad “insoportable”. “Es insoportable ver a representantes políticos atacar, confundir o engañar sobre la situación de las mujeres; es insoportable recordar a las que ya no están porque las matan; es insoportable que siga existiendo una brecha salarial entre hombres y mujeres; es insoportable que el debate sobre la igualdad lo utilicen algunos en beneficio propio sin interés alguno en participar en su erradicación”.

Frente a este marco de insoportables conductas y realidades, el presidente de la Diputación ha recordado a las mujeres que no están solas y que la institución que dirige seguirá luchando contra el machismo y por la igualdad “con el crecimiento de nuestra Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género, la celebración del Feminario y el reconocimiento al trabajo diario de personas y colectivos a través de los Premios Celia Amorós, y con foros como este que buscan situar a las mujeres en el camino de la plena libertad y la justicia”.

Temas: Diputació de Valencia
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Sagunt presenta la programación del 8 de Marzo

Artículo siguiente

Dénia no calla frente al retroceso de la igualdad en tiempos de pandemia

Next Post
Dénia no calla frente al retroceso de la igualdad en tiempos de pandemia

Dénia no calla frente al retroceso de la igualdad en tiempos de pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Detienen en Villargordo del Cabriel a una mujer con más de 30 Kg. de marihuana en su coche

Detienen en Villargordo del Cabriel a una mujer con más de 30 Kg. de marihuana en su coche

14 abril, 2021
Guardia Civil y Policía Local hallan 100 gramos de cocaína en un vehículo en un control en Mutxamel

Guardia Civil y Policía Local hallan 100 gramos de cocaína en un vehículo en un control en Mutxamel

14 abril, 2021
El Hospital General de Alicante ampliará en más de 3.000 metros cuadrados su Servicio de Urgencias

El Hospital General de Alicante ampliará en más de 3.000 metros cuadrados su Servicio de Urgencias

14 abril, 2021
Ciudad de la Justicia

Juzgan ahora a un hombre acusado de violar a una mujer de 79 años que falleció hace 10

14 abril, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

abril 2021
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 
« Mar    

Lo más leído

  • Muere un joven de 24 años en un escalofriante accidente en Pilar de la Horadada

    Muere un joven de 24 años en un escalofriante accidente en Pilar de la Horadada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un joven y otro resulta herido tras colisionar su moto con un coche en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos jóvenes heridos en un accidente entre un coche y una moto en Calpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere un hombre de 52 años tras sufrir una caída en una nave industrial de El Campello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

abril 2021
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 
« Mar    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In