La Diputación de Valencia ha aprobado un presupuesto de 778,7 millones de euros para 2025, con una dotación histórica destinada a atender los devastadores efectos de la DANA y a afrontar los retos de los municipios no afectados.
Este presupuesto, respaldado por el PP, Ens Uneix, PSPV y Vox, y con la abstención de Compromís, representa un compromiso sin precedentes con la reconstrucción y el bienestar ciudadano.
150 millones a reconstrucción y respuesta inmediata
El plan incluye:
- 51 millones de euros para reparar carreteras, infraestructuras hídricas y retirar lodos de garajes y sótanos.
- 20 millones para restaurar parques y equipamiento de bomberos.
- 79 millones adicionales para el presupuesto 2025, divididos en un fondo de contingencia (40 millones), un plan contra catástrofes naturales (20 millones), subvenciones económicas (6 millones), asesoramiento técnico (3 millones) y un refuerzo del Fondo de Cooperación Municipal (10 millones).
Vicent Mompó, presidente de la Diputación, ha destacado que «este presupuesto no solo es excepcional por sus cifras, sino por su implicación con las familias afectadas y su esperanza de superación colectiva».
Inversiones clave para la sostenibilidad y el bienestar
El presupuesto también incluye:
- 50 millones iniciales para el Fondo de Cooperación, 10 más que en años anteriores.
- 163 millones para el Hospital General de Valencia, 22 millones más que en 2024.
- Incrementos en las áreas de Carreteras (61,2 millones) y Gestión Forestal (11,3 millones).
- Refuerzo en Servicios Sociales, con casi 27 millones destinados al bienestar y cohesión social.
Un consenso político hacia la reconstrucción
Durante el pleno, representantes de diferentes partidos políticos destacaron el consenso alcanzado para priorizar la reconstrucción. Desde el equipo de gobierno, la diputada de Hacienda, Laura Sáez, señaló que «este presupuesto es un punto de partida abierto a modificaciones y urgencias para responder a las necesidades de los municipios».
Por su parte, la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, aseguró que la política ha dado un paso adelante: «Las personas afectadas por la DANA son la prioridad de una reconstrucción que durará años».