• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 29 de junio de 2022
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Comunitat

La Falla Inmaterial 2022 de la UV descubrirá València a través de sus barrios

miércoles, 2 de marzo de 2022
Sección: Comunitat

La Universitat de València ha presentado en el Centre Cultural La Nau la Falla Immaterial 2022, que celebra su sexta edición con el mismo objetivo de unir tradición, tecnología y divulgación científica. El proyecto, impulsado desde la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria (ETSE-UV), nos revela los detalles más desconocidos de los barrios de la ciudad mediante un juego que utiliza la información del portal de datos abiertos del Ayuntamiento de València.

El proyecto de la Falla Inmaterial se ha presentado en una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Centre Cultural La Nau, y ha contado con la participación de Ester Alba, vicerrectora de Cultura de la Universitat de València; Francisco Grimaldo, subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE-UV) de la Universitat de València y director del proyecto; Elisa Valía, concejala de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de València; y Juan Meneses, director de Don Falleret.

Este año, la propuesta, que se titula ‘La Falla Vibra’, propone la construcción de una falla virtual a través de la participación y la colaboración de la ciudadanía con el objetivo de descubrir aspectos sociales, medioambientales y de bienestar de los diferentes barrios y distritos de la ciudad. El proyecto, que pretende hacer “vibrar” a las personas participantes a través de los teléfonos móviles y la página web, se desarrolla mediante un juego interactivo que presenta diferentes temáticas y preguntas sobre un mapa de la ciudad.

Carmen Martín, ha agradecido a la Universitat de València, la creación de un proyecto, que ya ha cumplido seis años, y que "permite disfrutar de las Fallas a través de la ciencia, la tecnología y la investigación". En este sentido, ha subrayado que "es una iniciativa arriesgada, que no permite tocar de forma tangible las fallas, pero sí hacerlas visibles de otra forma y eso es un orgullo".

Tanto Ester Alba como Elisa Valía han apoyado este proyecto surgido de la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de la Universitat de Valènica, que recupera la identidad valenciana, sin olvidar la importancia que para la cultura tiene la tecnología. Además, la vicerrectora ha explicado que mediante estas iniciativas la Universitat aporta el conocimiento a la ciudadanía y se convierte en una ventana de aprendizaje utilizando instrumentos tan habituales en nuestro día a día como son los teléfonos móviles.

Cómo jugar con los barrios de la ciudad a través de un nuevo algoritmo

Para jugar solo hay que acceder a través del móvil a la web de la Falla Immaterial (fallaimmaterial.com) y “vibrar” con un nuevo algoritmo de tratamiento inteligente de datos sobre medioambiente, sociedad, bienestar, movilidad y territorio. Cada pregunta plantea distintas opciones, barrios y distritos candidatos a ser la respuesta correcta, que se destacan en formato tridimensional. Las cuestiones, como cuál es el barrio con más asociaciones culturales, con mejor calidad de aire o el distrito con más edificios singulares, se extraen del Portal de Datos de la concejalía de Transparencia del Ayuntamiento de València. A través de la Cátedra de Ludificación y Gobierno Abierto, el Ayuntamiento ofrece a La Falla Inmaterial una vasta cantidad de datos esenciales para el conocimiento y el desarrollo colectivo de la población.

Todas las respuestas serán procesadas y, además de la creación de un ranking de participantes con más aciertos, se construirán los monumentos de forma colaborativa. En este caso, también existe un ninot indultat: aquel barrio sobre el que los jugadores y jugadoras tengan más conocimiento. La Cremà virtual será -como marca la tradición-, el próximo 19 de marzo. Francisco Grimaldo, subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE-UV) de la Universitat de València y director de La Falla Inmaterial, ha subrayado que el proyecto siempre tiene un enfoque muy social y que, más allá de explorar la ciudad, el objetivo es conocer a quienes la habitan y redescubrirnos a nosotros mismos.

La Falla Inmaterial, proyecto que a lo largo de los años ha conseguido millones de interacciones, también organiza una actividad complementaria el próximo sábado 12 de marzo, en el Octubre, Centre de Cultura Contemporània. La matinal de ‘Diseño, datos abiertos y ludificación’ contará con la participación del equipo de investigación del proyecto y de dos diseñadores fundamentales del imaginario fallero: María José Tornero, primera mujer en ganar el cartel fallero en el año 1976, y Miguel Ángel Molla, director de arte del ‘Llibret Il·lustre: 5 años de la Falla Immaterial’. Para acudir al acto será necesaria la inscripción previa en el enlace https://www.eventbrite.es/e/entradas-falla-immaterial-matinal-de-disseny-dades-obertes-i-ludificacio-273782188897.

Además, habrá una reproducción física, convertida en ninot de los algoritmos de la Falla Immaterial en la Falla Arancapins entre el 16 19 de marzo.

Temas: Centre Cultural La NauElisa ValíaEster AlbaFalla InmaterialUniversitat de València
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Sueca promou una jornada de voluntariat per a protegir l'hàbitat del corriol camanegre

Artículo siguiente

Dénia acull una exposició sobre la història del vot femení a Espanya

Next Post
Dénia acull una exposició sobre la història del vot femení a Espanya

Dénia acull una exposició sobre la història del vot femení a Espanya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.




>

Lo último

Una nueva rotonda mejorará la seguridad de la CV-10 junto al acceso a Les Coves de Vinromà

Una nueva rotonda mejorará la seguridad de la CV-10 junto al acceso a Les Coves de Vinromà

29 junio, 2022
À Punt estrena 'La cuina de Morera', 'Xino xano' i la sèrie 'Des-conocidas'

À Punt estrena 'La cuina de Morera', 'Xino xano' i la sèrie 'Des-conocidas'

29 junio, 2022
Policía Local y Nacional se coordinarán en un grupo específico para frenar los problemas de convivencia en Orriols

Les Corts designan senadora a Gloria Calero

29 junio, 2022
Xàtiva posa en marxa una nova edició del menjador d'estiu en períodes vacacionals

Xàtiva posa en marxa una nova edició del menjador d'estiu en períodes vacacionals

29 junio, 2022

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    La Guardia Civil detiene al autor de diversas estafas a vecinos de La Pobla del Duc

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El artista Antonio Camaró lleva a Valencia su exposición 'Homo Ethicus' para despertar la ética en el ser humano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Bravo destaca ante la obra de Antonio Camaró "la gran importancia de la ética en estos momentos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In