En la Comunidad Valenciana existe una tradición popular entre los cazadores, de capturar aves mediante un arte de caza denominada “la liga”. Se trata de una sustancia adhesiva que, una vez impregnada sobre varetas de esparto, se coloca estratégicamente sobre árboles podados de forma especial para atraer a las aves. Estas trampas reciben el nombre de ‘paranys’ o ‘rametes’.
Esta conocida arte de caza se realiza aprovechando la migración de las aves, pero se encuentra catalogada por la Directiva Europea 79/409/CEE, relativa a la conservación de aves silvestres, y por la legislación estatal, a través de la Ley 42/2007 de patrimonio natural y de la biodiversidad, como un arte de caza no selectivo, prohibiendo expresamente su uso.
Como consecuencia de esta vigilancia, dicha patrulla localizó en el término municipal de Llíria dos parcelas en las que se estaba utilizando la liga para la caza.
El pasado día 20 de octubre, se localizaba un “parany” en la primera de estas parcelas, preparado con varetas impregnadas con liga, así como un cassette electrónico en funcionamiento que imitaba el canto del zorzal para atraer la caza. En el momento de su identificación, poseía varias capturas de zorzal, que fueron liberadas al medio.
Fruto de las investigaciones, se ha procedido a la investigación de dos hombres por presuntos delitos contra la flora y fauna, recogidos en el Código Penal en su artículo 336, por utilizar para la caza artes no selectivos.
Las diligencias han pasado a disposición de la Fiscalía Provincial de Valencia.