• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 8 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

La muestra de Carmela García reivindica el papel de la mujer en el espacio público

miércoles, 17 de mayo de 2017
Sección: Cultura

Para llevar a cabo este proyecto, Carmela García ha partido del momento en que València fue capital de España durante la II República

La artista Carmela García y el director del Institut Valencià d'Art Modern, José Miguel G. Cortés, han presentado la muestra 'Carmela García. Imágenes de(l) poder. Cartografía de lo invisible', en un recorrido por la galería 6 del IVAM. Una decena de fotografías de gran formato, un mapa subjetivo con documentos, anotaciones y fotografías sobre las asociaciones de mujeres que surgieron a finales de los años 30 y un vídeo, protagonizado por un equipo de fútbol de mujeres lesbianas, conforman la exposición.

José Miguel García Cortés y Carmela Garcia en el IVAM
José Miguel García Cortés y Carmela Garcia en el IVAM

"A través de los proyectos de esta galería del IVAM hemos ido construyendo una cartografía distinta de la ciudad de Valencia, con aspectos como la transexualidad de la que hablaban Cabello-Carceller, la memoria en el caso de Xavier Arenós o ahora la presencia de las mujeres en el espacio público con Carmela García", ha subrayado José Miguel G. Cortés. "El trabajo de Carmela García se caracteriza por ser serio, muy reflexivo y por poner el foco en una parte de la sociedad infravalorada, como es el caso de las mujeres y más aún de las que son lesbianas".

La artista ha explicado que para llevar a cabo este proyecto ha partido del momento en que Valencia fue capital de España durante la guerra civil, y de las figuras y asociaciones de mujeres de entonces para analizar qué queda de ellas en la actualidad. Por ello ha fotografiado a diferentes colectivos como Dones de Frontera, Mujeres Libres, Dones Progressistes, Las Heidis, la Lesbian Band, Women in Black, Col·lectiu Joves Desobedients, Red Feminista de Derecho Constitucional, Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas del País Valenciano o la Asociación Brúfol.

Según Carmela García, "todas ellas son herederas de un tipo de mujer muy combativa, muy moderna, herederas de toda esta lucha, de toda esta resistencia a lo largo del tiempo".

El proyecto se basa en tres ejes: las biografías de algunas de estas mujeres, utilizadas como referencias simbólicas mediante pequeños detalles agrandados de sus pinturas, sus firmas, memorias inéditas, autorretratos o archivos; el asociacionismo representado por retratos de grupos de mujeres que operan juntas como un modo de ocupar el espacio público y tener así más presencia cultural o política; y los espacios y calles de la ciudad como creadores de sentido y de memoria.

García ha explicado cómo la primera fotografía que realizó para el proyecto fue la de la profesora republicana Alejandra Soler, fallecida recientemente, una mujer "extraordinaria y entrañable", ha destacado la artista. Figuras, asimismo, como la de la poeta, anarco-sindicalista y lesbiana, Lucía Sánchez Saornil, creadora de la asociación Mujeres Libres que todavía sigue vigente, como se puede ver en la fotografía tomada a algunas de sus componentes actuales.

La artista ha realizado un trabajo de búsqueda, como ella enfatiza "no de investigación", para contactar con todas estas mujeres y llevarlas a espacios reconocibles de la ciudad, como las Women in Black, un colectivo pacifista a las que fotografía a los pies de uno de los ficus del Parterre, o la Lesbian band, una batukada formada por lesbianas que se unen para hacerse más visibles y ensayan "en un espacio simbólico de poder subvertido: debajo de un puente".

La videoinstalación que se proyecta en el piso superior de la Galería 6 comparte título con la exposición 'Imágenes de(l) poder. Cartografía de lo invisible'. En el vídeo se muestra una sala de juntas que representa el espacio de poder hegemónicamente masculino, en el que se sitúa posteriormente un grupo de mujeres denominadas "Las heidis", que son un equipo de fútbol de lesbianas. Con ello la artista realiza un juego visual para neutralizar o subvertir ese espacio de poder.

La exposición de Carmela García se inaugurará este jueves a las 20 horas después de la conversación previa, a las 19 horas, que la artista mantendrá con la conservadora del TEA de Tenerife Yolanda Peralta, gran conocedora de su obra.

Temas: Carmela GarciaIVAMJosé Miguel García Cortés
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Film Symphony Orchestra llega este sábado a Valencia con La Música de Las Galaxias

Artículo siguiente

La Generalitat afirma haber superado el ciberataque del Wanna Cry sin ningún ordenador infectado

Next Post

La Generalitat afirma haber superado el ciberataque del Wanna Cry sin ningún ordenador infectado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.





Lo último

La guanyadora del premi Planeta Carmen Posadas obrirà Ontinyent Negre

8 febrero, 2023

Hidraqua organiza actividades en Santa Pola y Crevillent para fomentar el uso responsable del agua

8 febrero, 2023

Un conductor resulta herido al chocar su coche con un camión en la N-332 en Ondara

7 febrero, 2023

Torrevieja celebra 'La semana más dulce'

7 febrero, 2023

Lo más leído

  • Un trabajador resulta herido tras caerle encima una chapa metálica en una empresa de Alzira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una estufa catalítica provoca una fuerte explosión en una casa de l'Alcúdia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Agrupació de Falles Quatre Carreres celebró la exaltación de sus falleras mayores 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In