Fotos: Vicente Almenar.- Este domingo, 4 de junio, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha visitado el Real Club Náutico para participar por primera vez en la Ofrenda que organiza el Club de Buceo Gised Valencia a la imagen de la Virgen que se encuentra sumergida a 10 metros de profundidad frente al espigón.
La Mare de Déu ha llegado en su “maremóvil”, sobre las 9:45 horas, a la entrada principal del Real Club Náutico de Valencia donde ha realizado un recorrido, en este vehículo, hasta el Muelle 25.
La imagen peregrina ha sido izada hasta la embarcación de la Guardia Civil y desde allí ha salido a las 10:30 horas acompañada por un buen número de barcos que han participado en la ofrenda hasta donde se encuentra la imagen sumergida.
“Esta visita es especial porque la imagen procesional no había participado nunca en esta ofrenda, un acto que se celebra desde hace más de 40 años, en la que irá a bordo de una embarcación hasta el lugar donde está sumergida la imagen de la Virgen de los Desamparados, donde los buzos realizarán una inmersión para llevarle flores, un acto que organiza, todos los años en mayo, el Real Club Náutico de Valencia y el Club de Buceo Gised Valencia”, explica José Luis Albiach, presidente de los Seguidores de la Virgen.
Así ha sido. Al llegar frente al espigón, los buzos de Gised han realizado la ofrenda de flores y después, todos los barcos han vuelto al Real Club Náutico donde se ha descubierto una placa en conmemoración de la visita de la 'Peregrina'.
La imagen ha sido llevada a hombros hasta la plaza principal donde se la celebrado una misa de campaña a las 12:30 horas. Finalmente, se le ha impuesto a la imagen procesional la insignia del Real Club Náutico y la del Club de Buceo Gised Valencia.
Esculpida en bronce, a 10 metros de profundidad
La imagen sumergida en el mar fue esculpida en bronce en 1977 por el escultor Ignacio Cuartero Fernández, miembro del grupo de buceo GISED Valencia.
Tras permanecer más de 30 años a 14 metros de profundidad frente al faro de Valencia, fue extraída en 2007 por unas obras en el Puerto, y fue restaurada. En 2009 volvió a ser sumergida en un lugar más accesible, frente al espigón situado junto a las instalaciones del Real Club Náutico, a 10 metros de profundidad.
En mayo tiene lugar esta ofrenda con motivo de la fiesta de la Patrona. Igualmente, en octubre también se realiza otra ofrenda organizada por la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo con la colaboración del Real Club Náutico y GISED.