Xirivella celebra una nueva edición de su emblemático festival de humor y artes escénicas, la ’32 mostra Internacional de Pallasses i Pallassos de Xirivella’, un evento que durante más de tres décadas ha llenado de sonrisas las calles y escenarios locales.
Este año, la cita cobra un valor especial tras el parón provocado por la DANA del pasado otoño, que obligó a suspender parte de la programación.
Una edición marcada por la ilusión y la resiliencia
La alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual, ha inaugurado el acto subrayando la carga simbólica de esta edición. La alcaldesa ha expresado: “Creo que esta 32ª edición tiene un significado más especial que nunca. Venimos de una DANA que paralizó el sector cultural y ahora hay más alegría y esfuerzo que nunca para celebrarla”.
Bartual ha remarcado además la voluntad de acercar la cultura a todos los rincones del municipio: “Vamos a sacar la muestra a la calle para que todo el mundo pueda acceder a los espectáculos en los barrios”. La alcaldesa también ha destacado la colaboración del Centro Instructivo Musical de Xirivella, que participará en algunas de las actuaciones.
Con un mensaje cargado de optimismo, Bartual ha resumido el espíritu del festival: “En Xirivella hay cultura, hay arte, hay humor y, sobre todo, hay ganas de reír. Y como es tiempo de reír, damos por inaugurada esta nueva edición”.
Cultura y comunidad, el corazón del festival
El concejal de Cultura, Llorenç Monrós, ha destacado el esfuerzo del consistorio para mantener viva la muestra tras las dificultades del año anterior.
Monrós ha afirmado: «La Muestra de Payasos representa el espíritu de un pueblo que se crece ante las adversidades. Hemos podido recuperar prácticamente todas las compañías que se cancelaron el año pasado”.
Monrós ha señalado también el compromiso del Ayuntamiento por consolidar el reconocimiento nacional e internacional del evento: “Queremos que la Muestra de Xirivella siga superándose cada año. Hemos preparado una programación diversa que recorre todos los barrios y ofrece propuestas para todas las edades. Ver las sonrisas y carcajadas del público es nuestro objetivo”.
El respaldo institucional a la cultura local
La directora adjunta del Instituto Valenciano de Cultura, María José Mora, ha querido valorar el trabajo de los municipios en la promoción del arte y las artes escénicas: “Desde el Instituto Valenciano de Cultura apoyamos proyectos que mantienen viva la actividad artística en todo el territorio. Son los equipos municipales los que sostienen la cultura en sus pueblos y la acercan a la ciudadanía”.
Mora también ha destacado la continuidad del proyecto a lo largo de los años: “El hecho de que esta muestra se haya mantenido durante tanto tiempo demuestra que el pueblo la quiere. Los proyectos sobreviven porque la gente los siente suyos”.
Asimismo, ha defendido el valor de la experiencia colectiva del teatro y el humor: “En tiempos en los que el consumo cultural es muy individual, las artes escénicas nos reúnen en comunidad. Ver, reír y emocionarse juntos es una experiencia insustituible”.
Tradición, humor y calidad artística
La gestora cultural, Marta Banyuls, ha detallado la programación de esta edición, que recupera buena parte de las compañías que no pudieron actuar el pasado año. Banyuls ha explicado: “El año pasado no pudimos garantizar la seguridad del personal ni del público, pero ahora recuperamos las compañías y reforzamos la presencia de grupos valencianos”.
Entre los nombres destacados se encuentra el reconocido cómico Paolo Nani, que presentará ‘Jekyll on Ice’ en la Plaza de l’Havana Vella y ‘La Carta’ en el Auditorio Municipal, ambos espectáculos sin texto y aptos para todos los públicos.
La programación incluye también ‘Sueña’, de Mireia Miracle, en la Plaza de la Alqueria Nova del Barrio de la Luz; ‘Nasferatu’, de Ameba, en la Plaza San Francisco de Paula; y ‘El Gran Final’, de Bucraá Circus, espectáculo premiado internacionalmente que se presentará en la Plaza Gerardo Garcés.
Además, la muestra contará con la participación de Payasosospital, la obra ‘B.O.B.A.S.’ de Jimena Cavalletti, y cerrará con la actuación de Pepe Viyuela en el Teatro Auditorio.
El Círculo Sonoro Musical ofrecerá un concierto con los temas más emblemáticos de los payasos de la televisión, junto al coro infantil Andarela, en un espectáculo que promete emocionar al público de todas las edades, en el espectáculo ‘Vivan los payasos’
Una celebración para todos los públicos
Banyuls recordó que el festival está pensado para que nadie se quede sin disfrutar de la programación: “Quien no pueda asistir a las funciones de sala podrá vivir plenamente la muestra en las plazas y calles de Xirivella. Todos los espectáculos tienen algo especial y os invito a que vengáis y disfrutéis lo máximo posible”.
La muestra cuenta con el respaldo de la Diputación de Valencia, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura y, especialmente, del Instituto Valenciano de Cultura, “que siempre ha estado al lado de este proyecto”, ha subrayado Banyuls.
Con una programación repleta de humor, arte y emoción, esta 32ª edición reafirma a la Muestra Internacional de Payasos y Payasas de Xirivella como un referente en las artes escénicas valencianas y como un espacio de encuentro donde la risa vuelve a ser el mejor lenguaje común.









