• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
miércoles, 21 de abril de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura

‘La última noche en el tejado’ lleva el reto y las lecciones de la pandemia a las tablas de la Sala Russafa

Del 28 al 31 de enero puede verse La última noche en el tejado, un montaje escrito por Irene González que presenta claras alusiones al período de confinamiento, a las lecciones aprendidas durante la pandemia y al reto personal que supone entrar en la madurez

lunes, 25 de enero de 2021
Sección: Cultura

Uno de los elementos fundamentales del teatro es el conflicto. La contraposición entre personajes o de éstos con su entorno es el motor de una acción que, en muchas ocasiones, ocurre en un espacio cerrado para facilitar la representación. Estas características se dieron en cualquier casa durante el confinamiento, con personas compartiendo un mismo espacio y teniendo que hacer frente a una crisis, principalmente externa: la pandemia. Pero, en ocasiones, también interna: descubriendo sabores y sinsabores de la convivencia, identificando nuevos miedos, cuestionándose si aquella vida que parecía en peligro era la que realmente querían.

Éste es el punto de partida de La última noche en el tejado, una obra de la que Sala Russafa acoge su estreno absoluto del 28 al 31 de enero, dentro del ’10é Cicle de Companyies Valencianes’. Se trata del primer proyecto de Entre4paredes Producciones, formación nacida de La Dramática y que hereda su condición de compañía residente del centro cultural.

Irene González, Jose Torres, María Pérez y Concha García se unen en este proyecto artístico, surgido de un periodo que para muchos fue de reflexión. “Para mí, era el momento de no desfallecer, de crear, de estar vivos”, resume Torres, mientras que González destaca la necesidad de emprender una nueva etapa: “qué mejor momento para decidir lo que quieres hacer y cómo, de hacer algo que sientas como propio”.

La actriz y dramaturga, autora de montajes como Si duele no es amor o Flores Azules, Premio del Público de Sala Russafa en 2018 al Mejor Espectáculo Valenciano, reconoce que el confinamiento le permitió “conectar conmigo misma y ver que había temas que quería tratar, pero de los que aún no había hablado a través del teatro”. Así se fue gestando un texto que no solo nace, sino que también refleja la crisis sanitaria.

La trama transcurre durante los días tensos que cuatro hermanos y la pareja de uno de ellos comparten en la casa familiar de la infancia, en un pueblo, mientras la madre permanece hospitalizada a causa de la COVID-19. “Pero no nos quedamos en la anécdota, la obra va más allá para hablar de una de las decisiones vitales más importantes: crecer. Me parece muy interesante ese abismo que plantea la edad adulta, el momento de empezar a tomar decisiones por y para uno mismo, ese instante en el que eliges bajar del tejado”, explica la autora, haciendo alusión al título de un montaje que invita a mirarse en el espejo y valorar lo que hemos aprendido.

Costumbrismo contemporáneo para reflejar un momento histórico excepcional

Para la autora de La última noche en el tejado, “el presente nunca ha sido tan incierto y, al mismo tiempo, tan revelador”. Una dicotomía que quería reflejar a través de cinco personajes que se encargan de establecer y romper los clichés asociados a su papel dentro de la familia. Encontramos a una hermana mayor sobreprotectora y a un hermano pequeño sobreprotegido. También a dos hermanas medianas opuestas: una que se cuestiona su vida frente a otra que parece pasar por ella de puntillas, sin implicarse realmente en nada. Y todo ello es observado, desde la barrera, por un cuñado que no oculta su mirada crítica.


“En realidad, son situaciones cotidianas, propias de cualquier familia. Pero con la tensión añadida de vivir un momento socialmente convulso”, comenta la autora de una pieza que codirige junto a Jose Torres y en la que ambos forman parte del elenco, junto a Alexandra Durana, María Pérez y Chuso Puig.


“Interpretar con mascarilla es complicado, tratando de no acercarte a tus compañeros demasiado, sin ver al completo sus reacciones, cuidando de no tocar más que la parte del atrezo y escenografía que te corresponde… pero dirigir así también es dificilísimo. En realidad, nos perdemos gran parte de la expresión y de la energía que se crea entre los actores. Nos falta mucha información así que, hasta el momento del estreno, no sabremos cómo es el espectáculo al 100%”, confiesa Torres.

Un reto para el que han recibido el apoyo de Sala Russafa, donde se sienten “como en casa”. Incluidos en su programa de residencias artísticas, Entre4paredes ha contado con todas las facilidades para ensayar en las aulas del centro cultural y trabajar con sus técnicos la implantación en sala, el momento en el que se instala la escenografía y se pule el diseño de luces, las transiciones y efectos sonoros… “Después de meses ensayando, al bajar al escenario todo coge forma y ves la luz al final del túnel. Ha sido un proceso especialmente complejo pero, dentro de esta situación extraña, hemos intentado dar lo máximo y seguir adelante con un objetivo muy claro: hacer teatro”, sostiene el codirector de la pieza, reflejando el sentir de una compañía que llega con ganas de, a pesar de los pesares, contribuir al dinamismo de la escena valenciana.

LA ÚLTIMA NOCHE EN EL TEJADO  ESTRENO ABSOLUTO

Texto: Irene González
Creación, dirección y producción: Entre4paredes Producciones (València)
Interpretación: Alexandra Durana, Irene González,  María Pérez, Chuso Puig y Jose Torres.
Sinopsis: Una familia se reúne en la casa donde los niños crecieron mientras la madre, hospitalizada, lucha contra la COVID-19. Las circunstancias obligan a mirarse al espejo, a valorar los miedos y diferencias, a atreverse a crecer.
Sesiones: Del 28 al 31 de enero, J- D a las 19 h.

Entradas: Entrada normal, 14 euros. 12€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 10€ para grupos (10 personas, mínimo). Ofertas especiales en www.salarussafa.es
Temas: Sala Russafa
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

La Autoridad Portuaria de Valencia, a la cabeza de España en operaciones de abastecimiento de gas natural

Artículo siguiente

Nuevo acuerdo entre el Instituto Geográfico Nacional y el Consorcio Camino del Cid para la promoción del itinerario

Next Post
Nuevo acuerdo entre el Instituto Geográfico Nacional y el Consorcio Camino del Cid para la promoción del itinerario

Nuevo acuerdo entre el Instituto Geográfico Nacional y el Consorcio Camino del Cid para la promoción del itinerario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

Eugeni Alemany, Raúl Antón y los chicos de ‘El Hormiguero’, este verano en La Plazeta A La Fresca!

Eugeni Alemany, Raúl Antón y los chicos de ‘El Hormiguero’, este verano en La Plazeta A La Fresca!

21 abril, 2021
El SEPRONA interviene en Alicante una cría de zorro ofrecida a la venta en una web por 550 euros

El SEPRONA interviene en Alicante una cría de zorro ofrecida a la venta en una web por 550 euros

21 abril, 2021
Xàbia, municipio pionero en seguridad al tener todas sus playas ‘cardioprotegidas’

Muere un hombre atropellado en Algemesí

21 abril, 2021
La Guardia Civil compra hielo de forma urgente en una gasolinera para salvar órganos de transplante en el hospital de Orihuela

Conhostur y CEOH proponen a Sanidad alargar el horario de cierre de la restauración hasta las 22:00 horas

21 abril, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Lo más leído

  • Una mujer resulta herida en un incendio de una vivienda en Carcaixent

    Una mujer resulta herida en un incendio de una vivienda en Carcaixent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un chico de 16 años se rompe la clavícula tras colisionar su bicicleta con el tranvía en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 61 años tras chocar su moto con un camión en Castelló

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Chelva, entre los finalistas a convertirse en capital del turismo rural 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In