• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Cine

La versión muda de 'Los cuatro jinetes del Apocalipsis' con acompañamiento de piano, en La Filmoteca

martes, 23 de mayo de 2017
Sección: Cine

La proyección coincide con las últimas representaciones de 'Els quatre genets de l'Apocalipsi', en el teatre Rialto y se enmarca dentro del 'Año Blasco Ibáñez'

La Filmoteca proyectará este martes, 23 de mayo, a las 18.00 horas, una sesión especial de 'Los cuatro jinetes del Apocalipsis' (1921) de Rex Ingram, basada en la novela homónima de Vicente Blasco Ibáñez. La proyección contará con el acompañamiento musical a piano de Arcadi Valiente. Protagonizada por Rodolfo Valentino, la película tuvo un enorme impacto cultural en su época por su mensaje pacifista y su aproximación a las consecuencias dramáticas de la I Guerra Mundial. También fue la más taquillera de 1921, superando a 'The Kid', de Charles Chaplin, y es la sexta película muda más taquillera de todos los tiempos. También supuso la consagración de Rodolfo Valentino como la gran figura masculina de Hollywood y el mito del 'latin lover'. Vincente Minelli dirigiría cincuenta años después una versión sonora y ya en color de la obra de Blasco Ibáñez, protagonizada por Glenn Ford, Ingrid Thulin y Charles Boyer.

Como complemento a esta sesión especial, aún puede verse durante esta semana en el Teatre Rialto 'Els quatre genets de l'Apocalipsi', la adaptación teatral de Juli Disla con dirección escénica de Imma Sancho. La tercera producción estrenada del Teatre del Poble Valencia está protagonizada por Empar Canet, Vanessa Cano, Enric Juezas, Borja López Collado, Maria Maroto, Carles Sanjaime, Bruno Tamarit y Guille Zabala. La próxima semana, 'Els quatre genets de l'Apocalipsi' podrá verse en la 27 edición de la Mostra de Teatre d'Alcoi y en el teatre Arniches de Alicante.

Con esta proyección especial de 'Los cuatros jinetes del Apocalipsis', la Filmoteca prosigue el ciclo sobre Blasco Ibáñez que forma parte de las actividades previstas por el Institut Valencià de Cultura para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento del escritor valenciano. El ciclo, que se extenderá a lo largo del año, está compuesto fundamentalmente por las adaptaciones cinematográficas de algunas de las novelas de Blasco Ibáñez realizadas durante el período mudo y recuperadas a finales de la década de los noventa por el Archivo Fílmico de la Filmoteca como parte de su labor de conservación del patrimonio audiovisual valenciano.

Además de 'Los cuatro jinetes del Apocalipsis' y las ya proyectadas 'Sangre y arena' (1916), de Vicente Blasco Ibáñez y Max André, 'Barro y arena' (1922), de Gil Pratt y 'Sangre y arena' (1922), de Fred Niblo, entre las películas que se podrán ver en los próximos meses 'Mare Nostrum' (1926), de Rex Ingram; 'La tierra de todos '(1926), de Fred Niblo y Mauritz Stiller; 'El torrente' (1926) de Mauritz Stiller y Monta Bell; y 'La bodega' (1929), de Benito Perojo.

Temas: Año Blasco IbáñezLos cuatro jinetes del Apocalipsis
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El IVAJ abre el plazo de inscripción para los campamentos de verano 2017

Artículo siguiente

Agricultura convoca ayudas por 1,4 millones para mejorar la producción y comercialización de miel

Next Post

Agricultura convoca ayudas por 1,4 millones para mejorar la producción y comercialización de miel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.



Lo último

Arrancan parte de la plantación del Día del Árbol en el río Magro a su paso por Carlet

2 febrero, 2023

Carla Gómez Ruiz, Fallera Mayor de Mestre Serrano–Alacant

1 febrero, 2023
Castelló 23/11/2021
Verónica Ruiz
Fotos ACF Fotografía/Carme Ripollés

Castelló celebra el Marzo de las Mujeres bajo el lema 'Por qué competir si nos podemos unir'

1 febrero, 2023

L’antic Escorxador del Cabanyal inicia el treball de recuperació de la memòria del barri

1 febrero, 2023

Lo más leído

  • Negro azabache, el color del espolín de Laura Mengó, Fallera Mayor de València en su Exaltación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer muere en el incendio de una vivienda en Puerto de Sagunto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a un motorista que cayó por un barranco de 10 metros en La Yesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El SAMU revierte la parada cardíaca de un profesor en Alzira tras la ayuda de una compañera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l'Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • Campo de Alicante
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L'Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol - Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d'Albaida
    • La Serranía
    • Requena - Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In