• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 5 de marzo de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

L’Albufera, paraíso perdido de los flamencos

sábado, 23 de enero de 2021
Sección: Agricultura y Medioambiente, Valencia ciudad

Durante estos días de pandemia, durante los cuales muchas personas buscan la tranquilidad en los parques naturales, las que visitan el Parc Natural de l’Albufera de València están pudiendo comprobar que la realidad dista mucho de sus expectativas. Les ocurre lo mismo a los cientos de flamencos que vuelan despavoridos ante los disparos de los cazadores estos días de caza. Estas aves buscan alimento, descanso y tranquilidad en nuestros humedales, pero la realidad que encuentran es muy diferente.

Foto: SVO

Esta es la denuncia que realiza la Societat Valenciana d’Ornitologia que cuestiona el trato de favor que recibe la actividad cinegética en relación al resto de usos públicos del parque. La gestión del parque natural parece que esté dirigida exclusivamente a satisfacer los intereses de las personas cazadoras. Sin embargo, recuerdan desde la entidad, el área metropolitana de València cuenta con 1’5 millones de habitantes, en muchas ocasiones con intereses totalmente distintos.

El turismo ornitológico: una opción de futuro

La SVO también se pregunta por qué una administración que debe velar por la conservación de la naturaleza no invierte más medios en potenciar el turismo ornitológico y natural en sus diversas vertientes, lo que conllevaría sustanciales beneficios económicos a todo el entorno del parque natural, explotando de forma sostenible la observación de aves en lugar de potenciar su muerte.

L’Albufera tiene un potencial natural sobresaliente, y sería un referente internacional en la observación de aves, según la SVO. En esta línea de turismo de calidad basado en la observación ornitológica está trabajando la Asociación de Guías de Birding de la Comunitat Valenciana. Estas empresas atienden una gran y creciente demanda de naturalistas nacionales y del resto el mundo, que valoran en gran manera esta joya natural.

Mucho disparo para tan poco humedal

De los 40 humedales donde Conselleria censa sus aves acuáticas, existen cotos de caza en 24 de ellos. Es decir, en el 60% de los humedales con importancia por sus poblaciones de aves, está permitido darles muerte. De estos, destacan por su número y superficie los cotos presentes en los Parques Naturales de L’Albufera de
València, P.N. de les Salines de Santa Pola, y el P.N. del Fondo d’Elx, precisamente las 3 zonas húmedas más valiosas para las aves acuáticas en la Comunitat Valenciana.

“Hay cotos en los que algunos años, según datos de la propia Conselleria, la presión de caza es superior a los 4.000 patos por kilómetro cuadrado por temporada, lo cual suponen cifras insostenibles desde todo punto de vista”, apuntan desde la SVO. Además, según comentan, las aves que se cazan en la Comunitat Valenciana no deberían ser patrimonio exclusivo de las personas cazadoras valencianas. “Muchas especies crían en otros países como Alemania, Holanda o Suecia y vienen a nuestros humedales a pasar el invierno, por lo que son patrimonio de toda la ciudadanía europea”.

Foto: SVO

La actividad cinegética y los límites en los que debería practicarse es un tema recurrente en los últimos tiempos. Recientemente, el Tribunal Supremo ha puesto fin a las autorizaciones de caza en cotos que no cuentan con un estudio de viabilidad de sus poblaciones de especies cinegéticas. Mientras tanto el Consell ha reconocido no disponer de medios suficientes para hacer cumplir la ley en materia de caza.

Gestión basada en datos imprecisos

Según indica esta entidad conservacionista dedicada a la protección de las aves valencianas desde hace más de 25 años, la administración autonómica no realiza correctamente el recuento de ejemplares abatidos en las temporadas de caza.

Existe un método directo, el control en la salida de los lugares de caza o tancats, donde sería sencillo conocer cuántas aves se cazan y de qué especies. Sin embargo, en la actualidad la administración no lleva a cabo este seguimiento, en una clara dejadez de su función de control de la caza en este espacio de alto valor ecológico, de modo que nadie conoce lo que ocurre en el interior de los tancats.

La SVO también apunta a la administración autonómica por no ejercer su papel de control de la actividad cinegética, “permitiendo cupos de caza desorbitados y sin ningún tipo de estudio propio que los avale, y que sean los propios cazadores los que informen a Conselleria de las aves que matan, sin ningún tipo de control o verificación por parte de la administración. El resultado es que perdemos biodiversidad. Mientras otras regiones invierten en conservar su patrimonio natural, nosotros lo matamos”, concluyen.

Temas: L’AlbuferaSocietat Valenciana d’OrnitologiaSVO
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

El PP propone cambiar las leyes de mecenazgo para ayudar a las Fallas

Artículo siguiente

València Capital Mundial del Diseño 2022 y el FAD firman un convenio de colaboración

Next Post
València Capital Mundial del Diseño 2022 y el FAD firman un convenio de colaboración

València Capital Mundial del Diseño 2022 y el FAD firman un convenio de colaboración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

El PP de Paiporta tilda de partidista el uso del canal municipal de Youtube por parte del equipo de Gobierno

El PP de Paiporta tilda de partidista el uso del canal municipal de Youtube por parte del equipo de Gobierno

5 marzo, 2021
Sanitat registra 582 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana este sábado

La provincia de Valencia registra este viernes 3 brotes; la de Alicante, 4; y la de Castellón, ninguno

5 marzo, 2021
test COVID-19 hospital La Fe

450 nuevos casos y 34 muertos, cifras del coronavirus en la Comunitat Valenciana este viernes

5 marzo, 2021
El Museu de les Ciències prepara la ‘Semana del planeta’ y volverá a sumarse a ‘La Hora del Planeta’

El Museu de les Ciències prepara la ‘Semana del planeta’ y volverá a sumarse a ‘La Hora del Planeta’

5 marzo, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Lo más leído

  • Sanitat notifica 10 casos de reacciones adversas por cada 1.000 dosis administradas de vacuna

    Consulta aquí si tu localidad está entre las 161 que Sanidad ha elegido para la vacunación masiva en la Comunitat

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Castelló prepara un dispositiu de seguretat especial del 6 al 14 de març

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heridos dos trabajadores por la caída de un andamio en Torrent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vuelco de un camión de naranjas provoca retenciones en la A-31 por Novelda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

marzo 2021
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 
« Feb    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In