• Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Solidarios
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Cultura Diseño

Los casales falleros, fuente inagotable de diseño

El jueves 22 se inaugurará en el Museu Faller la exposición 'Desde el casal. Creatividad y diseño falleros', en el marco de la celebración de la Capitalidad Mundial del Diseño

viernes, 16 de diciembre de 2022
in Diseño, Fallas, Valencia ciudad

El Espacio Josep Alarte del Museu Faller acogerá, a partir del jueves 22 de diciembre, la exposición ‘Desde el casal. Creatividad y diseño falleros‘ que, comisariada por Vicent Borrego y Ricardo Ruiz, “dará a conocer la importancia que ha tenido y tiene el diseño hecho desde los casales falleros”. Así lo ha anunciado hoy el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, al informar de esta muestra, “que evidencia que la fiesta de las Fallas ofrece una infinidad de posibilidades creativas para el diseño desde varios ámbitos”.

«El Museo Fallero de València se suma así a las actividades organizadas con motivo de la Capitalidad Mundial del Diseño, con una muestra de diseño que en gran medida es popular pero que, precisamente por esa condición, merece ser difundido y reconocido», ha explicado el concejal.

Según ha detallado Carlos Galiana, las comisiones también han construido, habilitado o decorado espacios de reunión para hacerlos confortables y funcionales conforme sus necesidades; han desarrollado estrategias de marketing para vender productos con los que financiar la fiesta; han recurrido a la publicidad para contribuir a la difusión de sus actividades; han hecho uso de la ilustración gráfica y de recursos tipográficos en sus publicaciones y han puesto la moda, el diseño de vestuario, la luminotecnia o la escenografía al servicio de las estructuras o propuestas escénicas que han producido, construido o sufragado”.

“Todas estas realidades, que piden una componente de diseño para resolver un problema, nacen desde el mismo espacio de reunión fallera que es el casal. Así, estos enclaves constituyen una red de espacios de asamblea y celebración que generan barrio y comunidad, y lo pueden hacer aplicando o solicitando creatividad y diseño, para no agotar la capacidad de reinvención que tiene que mantener la fiesta fallera”, ha indicado Galiana al resaltar que “desde antaño las comisiones falleras han contribuido a la forja de una identidad propia y han recurrido a emblemas, mascotas y símbolos que, en casos singulares y distintivos de los tiempos recientes, han acabado contagiándose de modernidad”.

La exposición, que también forma parte de la programación de València Capital Mundial del Diseño 2022, y tal como ha concretado el director del Museo Fallero, Gil Manuel Hernández, está estructurada de la siguiente manera: la sala 1 está dedicada al diseño en el espacio de trabajo y de convivencia en el casal, junto a las mascotas con estilo propio; la sala 2 trata el diseño en cuanto a medios de recaudación (aspecto material y gráfico), criterios visuales de comunicación, así como la innovación y la moda al servicio de los muñecos de marra; finalmente, en la sala 3 se abordan el diseño publicitario, el diseño en las artes escénicas falleras y el diseño editorial. En un monitor también habrá una muestra del diseño audiovisual hecho desde el ámbito fallero.

Tags: Carlos GalianaGil-Manuel HernándezMuseu FallerValència Capital Mundial del Diseño 2022
ShareTweetShareSend
Previous Post

Arqueologia i Museus de Dénia organitza el programa de visites guiades ‘Un Nadal per a la Història’

Next Post

El Menador Espai Cultural de Castelló acoge a la Geometría Histórica de España con ‘Ensueño de líneas’

Next Post

El Menador Espai Cultural de Castelló acoge a la Geometría Histórica de España con 'Ensueño de líneas'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Lo último

Amparo Folgado, alcaldesa de Torrent: “La rapidez salva vidas, la solidaridad cura heridas y la transparencia genera confianza”

29 octubre, 2025
Año Armand Guerra en Llíria

El Ayuntamiento de Llíria declara el 2026 como ‘Año Armand Guerra’

29 octubre, 2025
Minuto de silencio en Valencia en el aniversario de la DANA

València recuerda y llora a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre

29 octubre, 2025

Pardo: «Godelleta es más fuerte porque cuenta con toda su ciudadanía»

29 octubre, 2025

Lo más leído

  • Cuatro mujeres heridas en un accidente entre un coche y un camión en la A-31, a la altura de Elda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herido un hombre de 80 años tras caer desde 5 metros de altura por un terraplén en Crevillent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente con tres vehículos en la N-330 en Jalance: Bomberos de València asisten a los heridos y eliminan riesgos en la carretera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a seis migrantes a bordo de una patera cerca del faro de Santa Pola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

Contacto

Redacción

Publicidad

José A. Garzón
Email:
jgarzon@empatiamedia.com
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • L’Alacantí
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Artes Escénicas
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
    • Hemeroteca Selecta
  • Deportes
    • Ajedrez
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
    • Artistas falleros
    • Sueños de Fallas
    • Fogueres
    • Magdalena
    • 9 Octubre
    • Navidad
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.