• Economía y Empresa
  • Cine
  • Diseño
  • Tecnología
  • Agricultura y Medioambiente
  • El buen yantar
  • Vino
viernes, 23 de abril de 2021
  • Login
Noticias Comunitat Valenciana
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho
No Result
View All Result
Noticias Comunitat Valenciana
No Result
View All Result
Home Agricultura y Medioambiente

Los ingresos de los productores de caqui descienden un 16% pese al aumento de precios

El descenso de cosecha y la subida de los costes, sobre todo en tratamientos fitosanitarios para hacer frente a las plagas, son claves | Propone LA UNIÓ que se financie la lucha contra los Cotonets y unas normas oficiales de calidad comercial

sábado, 6 de marzo de 2021
Sección: Agricultura y Medioambiente

Los servicios técnicos de LA UNIÓ de Llauradors han elaborado un estudio con el balance de la campaña del caqui donde se pone de manifiesto un descenso de los ingresos brutos percibidos por los productores del 16%, a pesar del incremento del 5% en los precios.

Las causas obedecen a una reducción de la producción del 20% respecto a la campaña anterior -unas 340 millones de toneladas al final es la cosecha- y a la fuerte incidencia de plagas como cotonets, negrilla o mosca blanca, y a la del hongo Mycosphaerella, por la proliferación de campos abandonados. Los costes de producción, como consecuencia del incremento y periodicidad de los tratamientos fitosanitarios, han aumentado de forma considerable y en el estudio de LA UNIÓ se calcula que lo hacen entre el 25 y 30% sobre la pasada.

Tras las subidas de los costes en esta campaña y en la anterior, ya representan de media 2,2 € por cada 100 kg de fruta producida, pero pueden llegar hasta los 3,10 €/100 kg si se repercute sobre la fruta comercial. En estos momentos pueden representar ya más del 10% de los gastos totales de cultivo, cuando por ejemplo hace tan solo cuatro años apenas representaban el 3%. LA UNIÓ insiste en que por debajo de 0,35 €/kg la viabilidad del cultivo está en serio peligro.

También se ha detectado en esta campaña un considerable aumento de fruta no apta comercialmente sobre todo fuera del ámbito de las cooperativas, lo que ha provocado que la que finalmente ha salido a los mercados se reduzca hasta en un 40% en relación a la realmente producida.

Cabe señalar que los desastrosos resultados económicos de la campaña 2019 provocaron que muchos productores abandonaran o directamente arrancaran los árboles de sus explotaciones. Así, mientras el ritmo de crecimiento de suelo cultivado de caqui en la Comunitat Valenciana durante los últimos dieciocho años ha sido del 14% anual, a partir del pasado año se rompe este crecimiento, por primera vez, reduciéndose el suelo cultivado en un 3%, tras pasar de 16.101 a 15.640 has.

Los datos indican que el precio del caqui durante esta campaña se ha situado en origen en 0,24 €/kg, es decir un incremento medio del 5% sobre la campaña anterior. Esta subida de las cotizaciones no ha compensado el descenso de la producción, de tal manera que los ingresos brutos totales recibidos por los productores en la campaña se sitúan cerca de los 80 millones de euros, que supone un descenso del 16% respecto a la campaña 2019 donde se elevaron a más de 95 millones de €.

LA UNIÓ lanza una serie de propuestas para relanzar el cultivo y una de las más importantes hace referencia a la lucha contra las plagas. Por ello insta a la Conselleria de Agricultura a que financie el control contra los diferentes Cotonets que afectan al cultivo del caqui, mediante la suelta de depredadores y parasitoides en los momentos de máxima eficacia.

Así mismo reclama la organización una normativa oficial, de obligado cumplimiento, sobre las normas de calidad comercial del caqui, de tal manera que no sea cada operador comercial quien decida arbitrariamente y, según sus intereses propios, sus normas de calidad comercial, provocando destríos abusivos de fruta como se ha comprobado a lo largo de esta campaña.

Temas: caquiLA UNIÓ de Llauradors
ShareTweetShareSend
Artículo anterior

Luz verde al nuevo Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Túria

Artículo siguiente

Oltra pide al gobierno de la Comunidad de Madrid que limite la movilidad en Semana Santa

Next Post
Oltra pide al gobierno de la Comunidad de Madrid que limite la movilidad en Semana Santa

Oltra pide al gobierno de la Comunidad de Madrid que limite la movilidad en Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad.

Lo último

hosteleria

FOTUR aplaude el cierre de bares a las 22 horas y pide seguir con “una desescalada con sabiduría”

23 abril, 2021
Introspecció del Museu de Prehistòria de València amb ‘En cartell’

Introspecció del Museu de Prehistòria de València amb ‘En cartell’

23 abril, 2021
La Diputación de Castellón constituye la comisión de seguimiento de su primer Plan de Igualdad

La Diputación de Castellón constituye la comisión de seguimiento de su primer Plan de Igualdad

23 abril, 2021
Llíria abrirá un proceso participativo para escoger el nombre del nuevo CEIP nº 3

Llíria abrirá un proceso participativo para escoger el nombre del nuevo CEIP nº 3

23 abril, 2021

Calendario | Lee las noticias del día...

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Lo más leído

  • Una mujer resulta herida en un incendio de una vivienda en Carcaixent

    Una mujer resulta herida en un incendio de una vivienda en Carcaixent

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un hombre de 61 años tras chocar su moto con un camión en Castelló

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posible acuerdo para celebrar la Missa d’Infants y la procesión de la Virgen de los Desamparados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un chico de 16 años se rompe la clavícula tras colisionar su bicicleta con el tranvía en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario asociado a

Diario asociado a

Controlado por OJDInteractiva

Controlado por OJDInteractiva

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana

Calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Noticias CV en redes sociales

Publicidad

José A. Garzón
Telf.: 660703714
Email: jgarzon@empatiamedia.com
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • En Valencià
  • Alicante
    • l’Alcoià
    • Alt Vinalopó
    • Baix Vinalopó
    • Benidorm
    • El Comtat
    • Marina Alta
    • Marina Baixa
    • Vega Baja del Segura
    • Vinalopó Mitjà
  • Castellón
    • Alcalatén
    • Alt Maestrat
    • Alt Millars
    • Alt Palancia
    • Baix Maestrat
    • Els Ports
    • Plana Alta
    • Plana Baixa
  • Valencia
    • Valencia ciudad
    • L’Horta
    • Camp de Morvedre
    • Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • Ribera Alta
    • Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Vall d’Albaida
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valle de Ayora
    • Valle de Cofrentes
  • Cultura
    • Cine
    • De libro en libro
    • Diseño
  • Deportes
  • Fiestas y Tradiciones
    • Fallas
  • Canales
    • Agricultura y Medioambiente
    • Emprende e Innova
    • Economía y Empresa
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Valencia Histórica
    • Vino
    • El buen yantar
  • Opinión
    • El Blog del Derecho

© 2018 Desarrollado y diseñado por Javier Furió sobre JNews by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In