Es una de las consecuencias de la no celebración de las Fallas en su formato habitual: No estará permitido tirar petardos en la ciudad de Valencia este mes de marzo. Así lo ha aclarado este miércoles el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, en un programa matinal de la televisión pública valenciana À Punt. «Éstas no serán unas fallas normales como las conocemos», ha recordado.
No se trata de una prohibición nueva. Lo cierto es que la ordenanza de contaminación acústica vigente en la ciudad de Valencia prohíbe los petardos en la vía pública pero, año tras año, el Bando Fallero emitido por el alcalde de la ciudad concede un periodo a valencianos y valencianas durante el cual se ‘suspende’ la aplicación de dicha norma.
Al no dictarse este bando, suspendida la celebración de las Fallas en su calendario habitual, la ordenanza sigue vigente con normalidad por lo que no se permiten petardos. «Eso no significa que no se pueden tirar ‘bombetes’ o ‘piules’, que no hacen ruido. Si la gente se salta la normativa, ésta incluye sanciones», ha recordado.
Fallas Online
Galiana ha adelantado algunos detalles del contenido de la semana fallera ‘online’ que se presentará esta tarde en la asamblea de presidentes de falla. El programa, que pretende mantener el ‘espíritu fallero’, incluye actividades como colgar alguna prenda o detalle de indumentaria para que se note que en una casa vive un fallero o fallera.
La intención, ha remarcado el concejal, es que los niños y niñas estén activos. La Crida o el día de la Plantà son momentos previstos para estas acciones «pequeñas» pero «relevantes» para hacer ver que el mundo fallero sigue presente.
De momento no se van a poner sobre la mesa fechas para celebrar las Fallas 2021, ha señalado el concejal, que ha recordado que en principio, no será durante el primer semestre y que dependerá, en todo caso, de la evolución de la pandemia y las indicaciones de las autoridades sanitarias. El presupuesto previsto para la pirotecnica está «guardado», ha señalado, aunque de momento no se gastará porque a pesar de la mejor evolución de la pandemia «no es el momento», ha dicho.
«Todo el mundo quiere celebrar en 2021 las Fallas», ha explicado Galiana, «pero no depende solo del Ayuntamiento: depende de la vacunación y de la evolución de la pandemia», ha insistido, para recordar que uno de los aprendizajes que ha traído el coronavirus es que hay que ser prudente y que si no se celebran en julio, se celebrarán después.
Ha remarcado el concejal que el Ayuntamiento y la Generalitat no han dejado de dar ayudas a los sectores afectados como floristas o indumentaristas, «pero las ayudas son lo que son», ha reconocido.